14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL TERCER MUNDO 3 6 9<br />

ponía transformar una serie de aspectos de la vida de la g<strong>en</strong>te —el poder <strong>del</strong><br />

estado, las relaciones de propiedad, la estructura económica y otros similares—,<br />

congeló otros <strong>en</strong> su forma prerrevolucionaria, o, <strong>en</strong> todo caso, los protegió<br />

contra los cambios subversivos y continuos de las sociedades capitalistas.<br />

En cualquier caso, su arma más fuerte, el simple poder <strong>del</strong> estado, fue<br />

m<strong>en</strong>os eficaz a la hora de transformar el comportami<strong>en</strong>to humano de lo que<br />

tanto a la retórica positiva sobre el «nuevo hombre socialista» como a la<br />

retórica negativa sobre el «totalitarismo» les gustaría creer. Los uzbecos y los<br />

tadjiks que vivían al norte de la frontera afgano-soviética estaban más alfabetizados<br />

y secularizados y vivían mejor que sus vecinos <strong>del</strong> sur, pero es<br />

probable que sus formas de vida no fues<strong>en</strong> tan difer<strong>en</strong>tes como se podría<br />

creer al cabo de ses<strong>en</strong>ta años de socialismo. Las v<strong>en</strong>ganzas de sangre seguram<strong>en</strong>te<br />

no preocupaban demasiado a las autoridades <strong>del</strong> Cáucaso desde<br />

los años treinta (aunque durante la colectivización, la muerte accid<strong>en</strong>tal de<br />

un hombre por culpa de una trilladora <strong>en</strong> un koljós dio lugar a una v<strong>en</strong>ganza<br />

que pasó a los anales de la jurisprud<strong>en</strong>cia soviética), pero a principios de<br />

los años nov<strong>en</strong>ta los observadores alertaron acerca <strong>del</strong> «peligro de autoexterminio<br />

nacional [<strong>en</strong> Chech<strong>en</strong>ia], ya que la mayoría de las familias cheche -<br />

nas se había visto involucrada <strong>en</strong> v<strong>en</strong>ganzas personales» (Trofimov y Djangava,<br />

1993).<br />

Las consecu<strong>en</strong>cias culturales de esta transformación social son algo a lo<br />

que t<strong>en</strong>drán que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse los historiadores. Aquí no podemos examinarlas,<br />

aunque está claro que, incluso <strong>en</strong> sociedades muy tradicionales, los sistemas<br />

de obligaciones mutuas y de costumbres sufrieron t<strong>en</strong>siones cada vez<br />

mayores. «La familia ext<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> Ghana —decía un observador— funciona<br />

bajo una presión inm<strong>en</strong>sa. Al igual que un pu<strong>en</strong>te que ha soportado demasiado<br />

tráfico de alta velocidad durante demasiado tiempo, sus cimi<strong>en</strong>tos se<br />

resquebrajan ... A los ancianos <strong>del</strong> campo y a los jóv<strong>en</strong>es de la ciudad los<br />

separan ci<strong>en</strong>tos de kilómetros de malas carreteras y siglos de desarrollo»<br />

(Hard<strong>en</strong>, 1990, p. 67).<br />

Políticam<strong>en</strong>te es más fácil evaluar sus consecu<strong>en</strong>cias paradójicas. Y es<br />

que, con la irrupción <strong>en</strong> masa de esta población, o por lo m<strong>en</strong>os de los jóv<strong>en</strong>es<br />

y de los habitantes de la ciudad, <strong>en</strong> el mundo moderno, se desafiaba el<br />

monopolio de las reducidas elites occid<strong>en</strong>talizadas que configuraron la primera<br />

g<strong>en</strong>eración de la historia poscolonial, y con él, los programas, las ideologías,<br />

el propio vocabulario y la sintaxis <strong>del</strong> discurso público, sobre los que se<br />

as<strong>en</strong>taban los nuevos estados. Porque las nuevas masas urbanas y urbanizadas,<br />

incluso la nueva y <strong>en</strong>orme clase media, por cultas que fues<strong>en</strong>, no eran y,<br />

por su mismo número, no podían ser la vieja elite, cuyos miembros sabían<br />

estar a la altura de los colonizadores o de sus condiscípulos de universidades<br />

de Europa y Norteamérica. A m<strong>en</strong>udo —algo que resulta muy evid<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

el sur de Asia— la g<strong>en</strong>te se s<strong>en</strong>tía res<strong>en</strong>tida con ellos. En cualquier caso, la<br />

gran masa de los pobres no compartía su fe <strong>en</strong> las aspiraciones occid<strong>en</strong>tales<br />

decimonónicas de progreso secular. En los países musulmanes occid<strong>en</strong>tales,<br />

el conflicto <strong>en</strong>tre los antiguos dirig<strong>en</strong>tes seculares y la nueva democracia isla-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!