14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

554 EL DERRUMBAMIENTO<br />

empresas aseguradoras—, ya que el terrorismo no estatal, al contrario de lo<br />

que se suele suponer, era mucho m<strong>en</strong>os indiscriminado que los bombardeos<br />

de la guerra oficial, aunque sólo fuera porque su propósito, cuando lo t<strong>en</strong>ía,<br />

era más bi<strong>en</strong> político que militar. Además, y si exceptuamos las cargas explosivas,<br />

la mayoría de estos grupos actuaban con armas de mano, más adecuadas<br />

para pequeñas acciones que para matanzas <strong>en</strong> masa. Sin embargo, no<br />

había razón alguna para que las armas nucleares —si<strong>en</strong>do el material y los<br />

conocimi<strong>en</strong>tos para construirlas de fácil adquisición <strong>en</strong> el mercado mundial—<br />

no pudieran adaptarse para su uso por parte de pequeños grupos.<br />

Además, la democratización de los medios de destrucción hizo que los<br />

costes de controlar la viol<strong>en</strong>cia no oficial sufries<strong>en</strong> un aum<strong>en</strong>to espectacular.<br />

Así, el gobierno británico, <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tado a las fuerzas antagónicas de los paramilitares<br />

católicos y protestantes de Irlanda <strong>del</strong> Norte, que no pasaban de<br />

unos pocos c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares, se mantuvo <strong>en</strong> la provincia gracias a la pres<strong>en</strong>cia<br />

constante de unos 20.000 soldados y 8.000 policías, con un gasto anual de<br />

tres mil millones de libras esterlinas. Lo que era válido para pequeñas rebeliones<br />

y otras formas de viol<strong>en</strong>cia interna, lo era más aún para los pequeños<br />

conflictos fuera de las fronteras de un país. En muy pocos casos de conflicto<br />

internacional los estados, por grandes que fueran, estaban preparados para<br />

afrontar estos <strong>en</strong>ormes gastos.<br />

Varias situaciones derivadas de la guerra fría, como los conflictos de<br />

Bosnia y Somalia, ilustraban esta imprevista limitación <strong>del</strong> poder <strong>del</strong> estado,<br />

y arrojaban nueva luz acerca de la que parecía estarse convirti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la<br />

principal causa de t<strong>en</strong>sión internacional de cara al nuevo mil<strong>en</strong>io: la creci<strong>en</strong>te<br />

separación <strong>en</strong>tre las zonas ricas y pobres <strong>del</strong> mundo. Cada una de ellas<br />

t<strong>en</strong>ía res<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos hacia la otra. El auge <strong>del</strong> fundam<strong>en</strong>talismo islámico no<br />

era sólo un movimi<strong>en</strong>to contra la ideología de una modernización occid<strong>en</strong>talizadora,<br />

sino contra el propio «Occid<strong>en</strong>te». No era casual que los activistas<br />

de estos movimi<strong>en</strong>tos int<strong>en</strong>tas<strong>en</strong> alcanzar sus objetivos perturbando las visitas<br />

de los turistas, como <strong>en</strong> Egipto, o asesinando a resid<strong>en</strong>tes occid<strong>en</strong>tales,<br />

como <strong>en</strong> Argelia. Por el contrario, <strong>en</strong> los países ricos la am<strong>en</strong>aza de la x<strong>en</strong>ofobia<br />

popular se dirigía contra los extranjeros <strong>del</strong> tercer mundo, y la Unión<br />

Europea estaba amurallando sus fronteras contra la invasión de los pobres<br />

<strong>del</strong> tercer mundo <strong>en</strong> busca de trabajo. Incluso <strong>en</strong> los Estados Unidos se<br />

empezaron a notar graves síntomas de oposición a la tolerancia de facto de la<br />

inmigración ilimitada.<br />

En términos políticos y militares, sin embargo, ninguno de los bandos<br />

podía imponerse al otro. En cualquier conflicto abierto <strong>en</strong>tre los estados <strong>del</strong><br />

norte y <strong>del</strong> sur que se pudiera imaginar, la abrumadora superioridad técnica<br />

y económica <strong>del</strong> norte le aseguraría la victoria, como demostró concluy<strong>en</strong>tcm<strong>en</strong>te<br />

la guerra <strong>del</strong> Golfo de 1991. Ni la posesión de algunos misiles<br />

nucleares por algún país <strong>del</strong> tercer mundo —suponi<strong>en</strong>do que dispusiera de<br />

medios para mant<strong>en</strong>erlos y lanzarlos— podía t<strong>en</strong>er efecto disuasorio, ya que<br />

los estados occid<strong>en</strong>tales, como Israel y la coalición de la guerra <strong>del</strong> Golfo<br />

demostraron <strong>en</strong> Irak, podían empr<strong>en</strong>der ataques prev<strong>en</strong>tivos contra <strong>en</strong>emi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!