14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS DÉCADAS DE CRISIS 4 2 5<br />

No obstante, el nuevo nacionalismo separatista de las décadas de crisis<br />

era un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o bastante difer<strong>en</strong>te <strong>del</strong> que había llevado a la creación de<br />

estados-nación <strong>en</strong> los siglos xix y principios <strong>del</strong> xx. De hecho, se trataba<br />

de una combinación de tres f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os. El primero era la resist<strong>en</strong>cia de los<br />

estados-nación exist<strong>en</strong>tes a su degradación. Esto quedó claro <strong>en</strong> los años<br />

och<strong>en</strong>ta, con los int<strong>en</strong>tos realizados por miembros de hecho o pot<strong>en</strong>ciales de<br />

la Comunidad Europea, <strong>en</strong> ocasiones de características políticas muy distintas<br />

como Noruega y la Inglaterra de la señora Thatcher, de mant<strong>en</strong>er su autonomía<br />

regional d<strong>en</strong>tro de la reglam<strong>en</strong>tación global europea <strong>en</strong> materias que<br />

consideraban importantes. Sin embargo, resulta significativo que el proteccionismo,<br />

el principal elem<strong>en</strong>to de def<strong>en</strong>sa con que contaban los estadosnación,<br />

fuese mucho más débil <strong>en</strong> las décadas de crisis que <strong>en</strong> la era de las<br />

catástrofes. El libre comercio mundial seguía si<strong>en</strong>do el ideal y —<strong>en</strong> gran<br />

medida— la realidad, sobre todo tras la caída de las economías controladas<br />

por el estado, pese a que varios estados desarrollaron métodos hasta <strong>en</strong>tonces<br />

desconocidos para protegerse contra la compet<strong>en</strong>cia extranjera.<br />

Se decía que japoneses y franceses eran los especialistas <strong>en</strong> estos métodos,<br />

pero probablem<strong>en</strong>te fueron los italianos qui<strong>en</strong>es tuvieron un éxito más<br />

grande a la hora de mant<strong>en</strong>er la mayor parte de su mercado automovilístico<br />

<strong>en</strong> manos italianas (esto es, de la Fiat). Con todo, se trataba de acciones<br />

def<strong>en</strong>sivas, aunque muy empeñadas y a veces coronadas por el éxito. Eran<br />

probablem<strong>en</strong>te más duras cuando lo que estaba <strong>en</strong> juego no era simplem<strong>en</strong>te<br />

económico, sino una cuestión relacionada con la id<strong>en</strong>tidad cultural.<br />

Los franceses, y <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or medida los alemanes, lucharon por mant<strong>en</strong>er las<br />

cuantiosas ayudas para sus campesinos, no sólo porque éstos t<strong>en</strong>ían <strong>en</strong> sus<br />

manos unos votos vitales, sino también porque creían que la destrucción de<br />

las explotaciones agrícolas, por inefici<strong>en</strong>tes o poco competitivas que fues<strong>en</strong>,<br />

significaría la destrucción de un paisaje, de una tradición y de una parte<br />

<strong>del</strong> carácter de la nación.<br />

Los franceses, con el apoyo de otros países europeos, resistieron las exig<strong>en</strong>cias<br />

estadounid<strong>en</strong>ses <strong>en</strong> favor <strong>del</strong> libre comercio de películas y productos<br />

audiovisuales, no sólo porque se habrían saturado sus pantallas con productos<br />

estadounid<strong>en</strong>ses, dado que la industria <strong>del</strong> espectáculo establecida <strong>en</strong><br />

Norteamérica —aunque ahora de propiedad y control internacionales— había<br />

recuperado un monopolio pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te mundial similar al que det<strong>en</strong>taba<br />

la antigua industria de Hollywood. Qui<strong>en</strong>es se oponían a este monopolio<br />

consideraban, acertadam<strong>en</strong>te, que era intolerable que meros cálculos de costes<br />

comparativos y de r<strong>en</strong>tabilidad llevas<strong>en</strong> a la desaparición de la producción de<br />

películas <strong>en</strong> l<strong>en</strong>gua francesa. Sean cuales fuer<strong>en</strong> los argum<strong>en</strong>tos económicos,<br />

había cosas <strong>en</strong> la vida que debían protegerse. ¿Acaso algún gobierno podría<br />

considerar seriam<strong>en</strong>te la posibilidad de demoler la catedral de Chartres o el<br />

Taj Mahal, si pudiera demostrarse que construy<strong>en</strong>do un hotel de lujo, un c<strong>en</strong>tro<br />

comercial o un palacio de congresos <strong>en</strong> el solar (v<strong>en</strong>dido, por supuesto, a<br />

compradores privados) se podría obt<strong>en</strong>er una mayor contribución al PIB <strong>del</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!