14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 6 8 EL DERRUMBAMIENTO<br />

Sin embargo, resultaba innegable que a nivel internacional China había<br />

perdido influ<strong>en</strong>cia a partir de la revolución, <strong>en</strong> particular <strong>en</strong> relación con sus<br />

vecinos no comunistas. Su media de crecimi<strong>en</strong>to económico per capita, aunque<br />

impresionante durante los años de Mao (1960-1975), era inferior a la <strong>del</strong><br />

Japón, Hong Kong, Singapur, Corea <strong>del</strong> Sur y Taiwan, para aludir a los países<br />

<strong>del</strong> Extremo Ori<strong>en</strong>te que los observadores chinos miraban con at<strong>en</strong>ción. Grande<br />

como era, su PNB total era similar al de Canadá, m<strong>en</strong>or que el de Italia y<br />

sólo una cuarta parte que el de Japón (Taylor y Jodice, 1983, cuadros 3.5 y 3.6).<br />

El desastroso y errático rumbo fijado por el Gran Timonel desde mediados de<br />

los años cincu<strong>en</strong>ta prosiguió únicam<strong>en</strong>te porque <strong>en</strong> 1965 Mao, con apoyo militar,<br />

impulsó un movimi<strong>en</strong>to anárquico, inicialm<strong>en</strong>te estudiantil, de jóv<strong>en</strong>es<br />

«guardias rojos» que arremetieron contra los dirig<strong>en</strong>tes <strong>del</strong> partido que poco<br />

a poco le habían arrinconado y contra los intelectuales de cualquier tipo. Esta<br />

fue la «gran revolución cultural» que asoló China por cierto tiempo, hasta que<br />

Mao llamó al ejército para que restaurara el ord<strong>en</strong>, y se vio también obligado<br />

a restaurar algún tipo de control <strong>del</strong> partido. Como estaba ya al final de su andadura,<br />

y el maoísmo sin él t<strong>en</strong>ía poco apoyo real, éste no sobrevivió a su<br />

muerte <strong>en</strong> 1976, y al casi inmediato arresto de la «banda de los cuatro» ultramaoístas,<br />

<strong>en</strong>cabezada por la viuda <strong>del</strong> líder, Jiang Quing. El nuevo rumbo<br />

bajo el pragmático D<strong>en</strong>g Xiaoping com<strong>en</strong>zó de forma inmediata.<br />

II<br />

El nuevo rumbo de D<strong>en</strong>g <strong>en</strong> China significaba un franco reconocimi<strong>en</strong>to<br />

público de que eran necesarios cambios radicales <strong>en</strong> la estructura <strong>del</strong> «socialismo<br />

realm<strong>en</strong>te exist<strong>en</strong>te», pero con el adv<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de los años och<strong>en</strong>ta se<br />

hizo cada vez más evid<strong>en</strong>te que algo andaba mal <strong>en</strong> todos los sistemas que<br />

se proclamaban socialistas. La ral<strong>en</strong>tización de la economía soviética era palpable.<br />

La tasa de crecimi<strong>en</strong>to de casi todo lo que contaba y se podía contar<br />

caía de manera constante de quinqu<strong>en</strong>io <strong>en</strong> quinqu<strong>en</strong>io desde 1970: el producto<br />

interior bruto, la producción industrial, la producción agrícola, las inversiones<br />

de capital, la productividad <strong>del</strong> trabajo, el ingreso real per capita. Si no<br />

estaba <strong>en</strong> regresión, la economía avanzaba al paso de un buey cada vez más<br />

cansado. Es más, <strong>en</strong> vez de convertirse <strong>en</strong> uno de los gigantes <strong>del</strong> comercio<br />

mundial, la Unión Soviética parecía estar <strong>en</strong> regresión a escala internacional.<br />

En 1960 sus principales exportaciones habían sido maquinaria, equipami<strong>en</strong>tos,<br />

medios de transporte y metales o manufacturas metálicas, pero <strong>en</strong> 1985<br />

dep<strong>en</strong>día básicam<strong>en</strong>te de sus exportaciones de <strong>en</strong>ergía (53 por 100), esto es,<br />

de petróleo y gas. Paralelam<strong>en</strong>te, casi el 60 por 100 de sus importaciones<br />

consistían <strong>en</strong> maquinaria, metales y artículos de consumo industriales (SSSR,<br />

1987, pp. 15-17 y 32-33). La Unión Soviética se había convertido <strong>en</strong> algo así<br />

como una colonia productora de <strong>en</strong>ergía de las economías industriales más<br />

avanzadas; <strong>en</strong> la práctica, de sus propios satélites occid<strong>en</strong>tales, principalm<strong>en</strong>te<br />

Checoslovaquia y la República Democrática Alemana, cuyas indus-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!