14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

576 EL DERRUMBAMIENTO<br />

han sospechado siempre: que la historia —<strong>en</strong>tre otras muchas y más importantes<br />

cosas— es el registro de los crím<strong>en</strong>es y de las locuras de la humanidad.<br />

Pero no ayuda a hacer profecías.<br />

Sería, por tanto, un despropósito terminar este libro con predicciones<br />

sobre qué aspecto t<strong>en</strong>drá un paisaje que ahora ha quedado irreconocible con<br />

los movimi<strong>en</strong>tos tectónicos que se han producido <strong>en</strong> el siglo xx corto, y que<br />

quedará más irreconocible aún con los que se están produci<strong>en</strong>do actualm<strong>en</strong>te.<br />

T<strong>en</strong>emos ahora m<strong>en</strong>os razones para s<strong>en</strong>tirnos esperanzados por el futuro<br />

que a mediados de los och<strong>en</strong>ta, cuando este autor terminaba su trilogía sobre<br />

la historia <strong>del</strong> siglo xix largo (1789-1914) con estas palabras:<br />

Los indicios de que el mundo <strong>del</strong> siglo xxi será mejor no son desdeñables.<br />

Si el mundo consigue no destruirse con, por ejemplo, una guerra nuclear, las<br />

probabilidades de ello son bastante elevadas.<br />

Sin embargo, ni siquiera un historiador cuya edad le impide esperar que <strong>en</strong> lo<br />

que queda de vida se produzcan grandes cambios a mejor puede, razonablem<strong>en</strong>te,<br />

negar la posibilidad de que d<strong>en</strong>tro de un cuarto de siglo, o de medio<br />

siglo, la situación sea más prometedora. En cualquier caso, es muy probable<br />

que la fase actual de interrupción de la guerra fría sea temporal, aun cuando<br />

parezca ser más larga que las épocas de crisis y desorganización que siguieron<br />

a las dos grandes guerras mundiales «cali<strong>en</strong>tes». Pero debemos t<strong>en</strong>er <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta que esperanzas o temores no son predicciones. Sabemos que, más allá<br />

de la opaca nube de nuestra ignorancia y de la incertidumbre de los resultados,<br />

las fuerzas históricas que han configurado el siglo sigu<strong>en</strong> actuando.<br />

Vivimos <strong>en</strong> un mundo cautivo, desarraigado y transformado por el colosal<br />

proceso económico y técnico-ci<strong>en</strong>tífico <strong>del</strong> desarrollo <strong>del</strong> capitalismo que ha<br />

dominado los dos o tres siglos preced<strong>en</strong>tes. Sabemos, o cuando m<strong>en</strong>os resulta<br />

razonable suponer, que este proceso no se prolongará ad infinitum. El futuro<br />

no sólo no puede ser una prolongación <strong>del</strong> pasado, sino que hay síntomas<br />

externos e internos de que hemos alcanzado un punto de crisis histórica. Las<br />

fuerzas g<strong>en</strong>eradas por la economía técnico-ci<strong>en</strong>tífica son lo bastante poderosas<br />

como para destruir el medio ambi<strong>en</strong>te, esto es, el fundam<strong>en</strong>to material de<br />

la vida humana. Las propias estructuras de las sociedades humanas, incluy<strong>en</strong>do<br />

algunos de los fundam<strong>en</strong>tos sociales de la economía capitalista, están<br />

<strong>en</strong> situación de ser destruidas por la erosión de nuestra her<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> pasado.<br />

Nuestro mundo corre riesgo a la vez de explosión y de implosión, y debe<br />

cambiar.<br />

No sabemos a dónde vamos, sino tan sólo que la historia nos ha llevado<br />

hasta este punto y —si los lectores compart<strong>en</strong> el planteami<strong>en</strong>to de este<br />

libro— por qué. Sin embargo, una cosa está clara: si la humanidad ha de<br />

t<strong>en</strong>er un futuro, no será prolongando el pasado o el pres<strong>en</strong>te. Si int<strong>en</strong>tamos<br />

construir el tercer mil<strong>en</strong>io sobre estas bases, fracasaremos. Y el precio <strong>del</strong><br />

fracaso, esto es, la alternativa a una sociedad transformada, es la oscuridad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!