14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5 4 8 EL DERRUMBAMIENTO<br />

suelo teológico posible de la cosmología ci<strong>en</strong>tífica cuyas teorías <strong>del</strong> big bang<br />

podían, a los ojos de la fe, pres<strong>en</strong>tarse como prueba de que un Dios había<br />

creado el mundo. Por otro lado, la revolución cultural occid<strong>en</strong>tal de los años<br />

ses<strong>en</strong>ta y set<strong>en</strong>ta produjo un fuerte ataque neorromántico e irracionalista<br />

contra la visión ci<strong>en</strong>tífica <strong>del</strong> mundo; un ataque cuyo tono podía pasar de<br />

radical a reaccionario con facilidad.<br />

A difer<strong>en</strong>cia de lo que ocurría <strong>en</strong> las trincheras exteriores de las ci<strong>en</strong>cias<br />

naturales, el bastión principal de la investigación pura <strong>en</strong> las ci<strong>en</strong>cias «duras»<br />

se vio poco afectado por estos ataques, hasta que <strong>en</strong> los años set<strong>en</strong>ta se vio<br />

claro que la investigación no se podía divorciar de las consecu<strong>en</strong>cias sociales<br />

de las tecnologías que ahora <strong>en</strong>g<strong>en</strong>draba. Fueron las perspectivas de la «ing<strong>en</strong>iería<br />

g<strong>en</strong>ética» —<strong>en</strong> los seres humanos y <strong>en</strong> otras formas de vida— las que<br />

llevaron a plantearse la cuestión de si debían ponerse límites a la investigación<br />

ci<strong>en</strong>tífica. Por vez primera se oyeron opiniones de este tipo <strong>en</strong>tre los<br />

propios ci<strong>en</strong>tíficos, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el campo de la biología, porque a partir<br />

de aquel mom<strong>en</strong>to algunos de los elem<strong>en</strong>tos es<strong>en</strong>ciales de las tecnologías<br />

«frank<strong>en</strong>steinianas» ya no eran separables de la investigación pura o simples<br />

consecu<strong>en</strong>cias de ella, sino que, como <strong>en</strong> el caso <strong>del</strong> proyecto G<strong>en</strong>oma, que<br />

pret<strong>en</strong>de hacer el mapa de todos los g<strong>en</strong>es humanos hereditarios, eran la investigación<br />

básica. Estas críticas minaron lo que todos los ci<strong>en</strong>tíficos habían<br />

considerado hasta <strong>en</strong>tonces, y la mayoría siguió considerando, como el principio<br />

básico de la ci<strong>en</strong>cia, según el cual, salvo concesiones marginales a las<br />

cre<strong>en</strong>cias morales de la sociedad, 23 la ci<strong>en</strong>cia debe buscar la verdad dondequiera<br />

que esta búsqueda la lleve. Los ci<strong>en</strong>tíficos no t<strong>en</strong>ían ninguna responsabilidad<br />

por lo que los no ci<strong>en</strong>tíficos hicieran con sus hallazgos. Que, como<br />

observó un ci<strong>en</strong>tífico estadounid<strong>en</strong>se <strong>en</strong> 1992, «ningún biólogo molecular<br />

importante que yo conozca ha dejado de hacer alguna inversión financiera <strong>en</strong><br />

el negocio biotecnológico» (Lewontin, 1992, p. 37; pp. 31-40), o que «la<br />

cuestión (de la propiedad) está <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro de todo lo que hacemos» (ibid,<br />

p. 38), pone <strong>en</strong> <strong>en</strong>tredicho esta pret<strong>en</strong>sión de pureza.<br />

De lo que se trataba ahora no era de la búsqueda de la verdad, sino de la<br />

imposibilidad de separarla de sus condiciones y consecu<strong>en</strong>cias. Al mismo<br />

tiempo, el debate se dirimía es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre los optimistas y los pesimistas<br />

acerca de la raza humana, ya que el presupuesto básico de qui<strong>en</strong>es<br />

contemplaban restricciones o autolimitaciones <strong>en</strong> la investigación ci<strong>en</strong>tífica<br />

era que la humanidad, tal como estaba organizada hasta el mom<strong>en</strong>to, no era<br />

capaz de manejar el pot<strong>en</strong>cial de transformación radical que poseía, ni<br />

siquiera de reconocer los riesgos que estaba corri<strong>en</strong>do. Porque incluso los<br />

brujos que no aceptaban límites <strong>en</strong> sus investigaciones desconfiaban de sus<br />

apr<strong>en</strong>dices. Los argum<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> favor de una investigación ilimitada «atañ<strong>en</strong><br />

a la investigación ci<strong>en</strong>tífica básica, no a las aplicaciones tecnológicas de la<br />

ci<strong>en</strong>cia, algunas de las cuales deb<strong>en</strong> restringirse» (Baltimore, 1978).<br />

Pero incluso estos argum<strong>en</strong>tos se alejaban de lo es<strong>en</strong>cial. Porque, como<br />

23. Como, <strong>en</strong> especial, la restricción de no experim<strong>en</strong>tar con seres humanos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!