14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 0 4 EL DERRUMBAMIENTO<br />

real»— se colapso por completo, no se percibió la naturaleza mundial de la<br />

crisis, ni se admitió su exist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las regiones desarrolladas no comunistas.<br />

Durante muchos años los problemas económicos siguieron si<strong>en</strong>do «recesiones».<br />

No se había superado todavía el tabú de mediados de siglo sobre el<br />

uso de los términos «depresión» o «crisis», que recordaban la era de las catástrofes.<br />

El simple uso de la palabra podía conjurar la cosa, aun cuando las<br />

«recesiones» de los och<strong>en</strong>ta fues<strong>en</strong> «las más graves de los últimos cincu<strong>en</strong>ta<br />

años», frase con la que se evitaba m<strong>en</strong>cionar los años treinta. La civilización<br />

que había transformado las frases mágicas de los anunciantes <strong>en</strong> principios<br />

básicos de la economía se <strong>en</strong>contraba atrapada <strong>en</strong> su propio mecanismo de<br />

<strong>en</strong>gaño. Hubo que esperar a principios de los años nov<strong>en</strong>ta para que se admitiese<br />

—como, por ejemplo, <strong>en</strong> Finlandia— que los problemas económicos<br />

<strong>del</strong> mom<strong>en</strong>to eran peores que los de los años treinta.<br />

Esto resultaba extraño <strong>en</strong> muchos s<strong>en</strong>tidos. ¿Por qué el mundo económico<br />

era ahora m<strong>en</strong>os estable Como han señalado los economistas, los elem<strong>en</strong>tos<br />

estabilizadores de la economía eran más fuertes ahora que antes, a pesar de<br />

que algunos gobiernos de libre mercado —como los de los presid<strong>en</strong>tes<br />

Reagan y Bush <strong>en</strong> los Estados Unidos, y el de la señora Thatcher y el de su<br />

sucesor <strong>en</strong> el Reino Unido— hubies<strong>en</strong> tratado de debilitar algunos de ellos<br />

(World Economic Survey, 1989, pp. 10-11). Los controles de almacén<br />

informatizados, la mejora de las comunicaciones y la mayor rapidez de los<br />

transportes redujeron la importancia <strong>del</strong> «ciclo de stocks» [inv<strong>en</strong>tory cycle]<br />

de la vieja producción <strong>en</strong> masa, que creaba grandes reservas de mercancías<br />

para el caso de que fues<strong>en</strong> necesarias <strong>en</strong> los mom<strong>en</strong>tos de expansión, y las<br />

fr<strong>en</strong>aba <strong>en</strong> seco <strong>en</strong> épocas de contracción, mi<strong>en</strong>tras se saldaban los stocks. El<br />

nuevo método, posible por las tecnologías de los años set<strong>en</strong>ta e impulsado<br />

por los japoneses, permitía t<strong>en</strong>er stocks m<strong>en</strong>ores, producir lo sufici<strong>en</strong>te para<br />

at<strong>en</strong>der al mom<strong>en</strong>to a los compradores y t<strong>en</strong>er una capacidad mucho mayor<br />

de adaptarse a corto plazo a los cambios de la demanda. No estábamos <strong>en</strong> la<br />

época de H<strong>en</strong>ry Ford, sino <strong>en</strong> la de B<strong>en</strong>etton. Al mismo tiempo, el considerable<br />

peso <strong>del</strong> consumo gubernam<strong>en</strong>tal y de la parte de los ingresos privados<br />

que procedían <strong>del</strong> gobierno («transfer<strong>en</strong>cias» como la seguridad social y<br />

otros b<strong>en</strong>eficios <strong>del</strong> estado <strong>del</strong> bi<strong>en</strong>estar) estabilizaban la economía. En conjunto<br />

sumaban casi un tercio <strong>del</strong> PIB, y crecían <strong>en</strong> tiempo de crisis, aunque<br />

sólo fuese por el aum<strong>en</strong>to de los costes <strong>del</strong> desempleo, de las p<strong>en</strong>siones y de<br />

la at<strong>en</strong>ción sanitaria. Dado que esto perdura aún a fines <strong>del</strong> siglo xx, t<strong>en</strong>dremos<br />

tal vez que aguardar unos años para que los economistas puedan usar,<br />

para darnos una explicación convinc<strong>en</strong>te, el arma definitiva de los historiadores,<br />

la perspectiva a largo plazo.<br />

La comparación de los problemas económicos de las décadas que van de<br />

los años set<strong>en</strong>ta a los nov<strong>en</strong>ta con los <strong>del</strong> período de <strong>en</strong>treguerras es incorrecta,<br />

aun cuando el temor de otra Gran Depresión fuese constante durante<br />

todos esos años. «¿Puede ocurrir de nuevo», era la pregunta que muchos se<br />

hacían, especialm<strong>en</strong>te después <strong>del</strong> nuevo y espectacular hundimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> 1987<br />

de la bolsa <strong>en</strong> Estados Unidos (y <strong>en</strong> todo el mundo) y de una crisis de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!