14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTRA EL ENEMIGO COMÚN 173<br />

que al oeste de Trieste no habrían podido hacerlo aunque lo hubieran deseado,<br />

pero también lo es que la URSS, hacia la que los partidos comunistas<br />

mostraban una lealtad total, desal<strong>en</strong>tó con firmeza los int<strong>en</strong>tos unilaterales de<br />

conseguir el poder. De hecho, las revoluciones comunistas que se llevaron a<br />

cabo (<strong>en</strong> Yugoslavia, Albania y luego China) se realizaron contra la opinión<br />

de Stalin. El punto de vista soviético era que, tanto a escala internacional<br />

como d<strong>en</strong>tro de cada país, la política de la posguerra t<strong>en</strong>ía que seguir desarrollándose<br />

<strong>en</strong> el marco de la alianza antifascista global, es decir, el objetivo<br />

perseguido era la coexist<strong>en</strong>cia a largo plazo, o más bi<strong>en</strong> la simbiosis de los<br />

sistemas capitalista y comunista, de modo que los cambios sociales y políticos<br />

t<strong>en</strong>drían que surgir de las transformaciones registradas <strong>en</strong> las «democracias<br />

de nuevo tipo» que emergerían de las coaliciones establecidas durante<br />

la guerra. Esa hipótesis optimista no tardó <strong>en</strong> desvanecerse <strong>en</strong> la noche de la<br />

guerra fría, hasta tal punto que muy pocos recuerdan que Stalin instó a los<br />

comunistas yugoslavos a sost<strong>en</strong>er la monarquía o que <strong>en</strong> 1945 los comunistas<br />

británicos se opusieron a la ruptura de la coalición que habían establecido<br />

con Churchill durante la guerra; es decir, a la campaña electoral que llevaría<br />

a los laboristas al poder. No hay duda de que Stalin era sincero cuando<br />

hacía esos planteami<strong>en</strong>tos e int<strong>en</strong>tó demostrarlo disolvi<strong>en</strong>do la Comintern <strong>en</strong><br />

1943 y el Partido Comunista de Estados Unidos <strong>en</strong> 1944.<br />

La decisión de Stalin, expresada <strong>en</strong> las palabras de un dirig<strong>en</strong>te comunista<br />

norteamericano de «que no plantearemos la cuestión <strong>del</strong> socialismo de<br />

forma que ponga <strong>en</strong> peligro o debilite ... la unidad» (Browder, 1944, <strong>en</strong><br />

J. Starobin, 1972, p. 57), ponía <strong>en</strong> claro sus int<strong>en</strong>ciones. Por razones prácticas,<br />

como reconocieron los revolucionarios disid<strong>en</strong>tes, significaba un adiós<br />

definitivo a la revolución mundial. El socialismo quedaría limitado a la<br />

URSS y al territorio que se le asignara <strong>en</strong> la negociación diplomática como<br />

zona de influ<strong>en</strong>cia, es decir, básicam<strong>en</strong>te al que ocupaba el ejército rojo al<br />

finalizar la guerra. Pero incluso d<strong>en</strong>tro de esa zona de influ<strong>en</strong>cia sería un<br />

vago proyecto de futuro más que un programa inmediato para la consecución<br />

de nuevas «democracias populares». El dev<strong>en</strong>ir histórico, que no ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta las int<strong>en</strong>ciones políticas, tomó otra dirección, excepto <strong>en</strong> un aspecto.<br />

La división <strong>del</strong> mundo, o de una gran parte <strong>del</strong> mismo, <strong>en</strong> dos zonas de<br />

influ<strong>en</strong>cia que se negoció <strong>en</strong> 1944-1945 pervivió. Durante treinta años ninguno<br />

de los dos bandos traspasó la línea de demarcación fijada, excepto <strong>en</strong><br />

mom<strong>en</strong>tos puntuales. Ambos r<strong>en</strong>unciaron al <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to abierto, garantizando<br />

así que la guerra fría nunca llegaría a ser una guerra cali<strong>en</strong>te.<br />

VI<br />

El efímero sueño de Stalin acerca de la cooperación soviétíco-estadounid<strong>en</strong>se<br />

<strong>en</strong> la posguerra no fortaleció la alianza <strong>del</strong> capitalismo liberal y <strong>del</strong><br />

comunismo contra el fascismo. Más bi<strong>en</strong> demostró su fuerza y amplitud. Es<br />

cierto que se trataba de una alianza contra una am<strong>en</strong>aza militar y que nunca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!