14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL TERCER MUNDO Y LA REVOLUCIÓN 4 3 9<br />

Hueso, aislada por el bloqueo estadounid<strong>en</strong>se y cada vez más dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de<br />

la Unión Soviética.<br />

Ninguna revolución podía estar mejor preparada que esta para atraer a la<br />

izquierda <strong>del</strong> hemisferio occid<strong>en</strong>tal y de los países desarrollados al fin de una<br />

década de conservadurismo g<strong>en</strong>eral. O para dar a la estrategia guerrillera<br />

una mejor publicidad. La revolución cubana lo t<strong>en</strong>ía todo: espíritu romántico,<br />

heroísmo <strong>en</strong> las montañas, antiguos líderes estudiantiles con la desinteresada<br />

g<strong>en</strong>erosidad de su juv<strong>en</strong>tud —el más viejo ap<strong>en</strong>as pasaba de los treinta<br />

años—, un pueblo jubiloso <strong>en</strong> un paraíso turístico tropical que latía a ritmo<br />

de rumba. Por si fuera poco, todos los revolucionarios de izquierda podían<br />

celebrarla.<br />

De hecho, los más inclinados a celebrarla habían de ser los que se mostraban<br />

críticos con Moscú, insatisfechos por la prioridad que los soviéticos<br />

habían dado a la coexist<strong>en</strong>cia pacífica con el capitalismo. El ejemplo de<br />

Fi<strong>del</strong> inspiró a los intelectuales militantes <strong>en</strong> toda América Latina, un contin<strong>en</strong>te<br />

de gatillo fácil y donde el valor altruista, especialm<strong>en</strong>te cuando se<br />

manifiesta <strong>en</strong> gestos heroicos, es bi<strong>en</strong> recibido. Al poco tiempo Cuba empezó<br />

a al<strong>en</strong>tar una insurrección contin<strong>en</strong>tal, animada especialm<strong>en</strong>te por Guevara,<br />

el campeón de una revolución latinoamericana y de la creación de «dos,<br />

tres, muchos Vietnams». Un jov<strong>en</strong> y brillante izquierdista francés (¿quién, si<br />

no) proporcionó la ideología adecuada, que sost<strong>en</strong>ía que, <strong>en</strong> un contin<strong>en</strong>te<br />

maduro para la revolución, todo lo que se necesitaba era llevar pequeños grupos<br />

de militantes armados a las montañas apropiadas y formar «focos» para<br />

luchar por la liberación de las masas (Debray, 1965).<br />

En toda América Latina grupos de jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong>tusiastas se lanzaron a unas<br />

luchas de guerrillas cond<strong>en</strong>adas de antemano al fracaso, bajo la bandera de<br />

Fi<strong>del</strong>, de Trotsky o de Mao. Excepto <strong>en</strong> América C<strong>en</strong>tral y <strong>en</strong> Colombia,<br />

donde había una vieja base de apoyo campesino para los resist<strong>en</strong>tes armados,<br />

la mayoría de estos int<strong>en</strong>tos fracasaron casi de inmediato, dejando tras de sí<br />

los cadáveres de los famosos —el mismo Che Guevara <strong>en</strong> Bolivia; el también<br />

carismático cura rebelde Camilo Torres <strong>en</strong> Colombia— y de los desconocidos.<br />

Resultaron ser un error espectacular, tanto más por cuanto, si se<br />

daban las condiciones adecuadas, <strong>en</strong> muchos de esos países eran posibles<br />

movimi<strong>en</strong>tos guerrilleros eficaces y duraderos, como han demostrado las<br />

(oficialm<strong>en</strong>te comunistas) FARC (Fuerzas Armadas de la Revolución Colombiana)<br />

<strong>en</strong> Colombia desde 1964 hasta el mom<strong>en</strong>to de escribir esto y el<br />

movimi<strong>en</strong>to (maoísta) S<strong>en</strong>dero Luminoso <strong>en</strong> Perú <strong>en</strong> los años och<strong>en</strong>ta.<br />

Pero incluso cuando algunos campesinos empr<strong>en</strong>dían la s<strong>en</strong>da guerrillera,<br />

las guerrillas fueron pocas veces (las FARC colombianas son una rara<br />

excepción) un movimi<strong>en</strong>to campesino. Fueron sobre todo llevadas a las<br />

zonas rurales <strong>del</strong> tercer mundo por jóv<strong>en</strong>es intelectuales que procedían de<br />

las clases medias de sus países, reforzados, más tarde, por una nueva g<strong>en</strong>eración<br />

de hijos y (más raram<strong>en</strong>te) hijas estudiantes de la creci<strong>en</strong>te pequeña<br />

burguesía rural. Esto era también válido <strong>en</strong> los casos <strong>en</strong> que la acción guerrillera<br />

se trasladaba de las zonas rurales al mundo de las grandes ciudades,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!