14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA GUERRA FRÍA 2 5 3<br />

carrera de armam<strong>en</strong>tos. A principios de los och<strong>en</strong>ta, todavía se creía (también<br />

erróneam<strong>en</strong>te) que la URSS estaba librando una firme of<strong>en</strong>siva global. En<br />

realidad, el mismo presid<strong>en</strong>te Reagan, a pesar de la retórica que le pusieran<br />

por <strong>del</strong>ante qui<strong>en</strong>es le escribían los discursos, y a pesar de lo que pudiera<br />

pasar por su m<strong>en</strong>te no siempre lúcida, creía realm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la coexist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre<br />

los Estados Unidos y la URSS, pero una coexist<strong>en</strong>cia que no estuviese basada<br />

<strong>en</strong> un repugnante equilibrio de terror nuclear mutuo: lo que Reagan soñaba<br />

era un mundo totalm<strong>en</strong>te libre de armas nucleares, al igual que el nuevo<br />

secretario g<strong>en</strong>eral <strong>del</strong> Partido Comunista de la Unión Soviética, Mijail Serguéievich<br />

Gorbachov, como quedó claro <strong>en</strong> la extraña cumbre celebrada <strong>en</strong> la<br />

p<strong>en</strong>umbra <strong>del</strong> otoño ártico de Islandia <strong>en</strong> 1986.<br />

La guerra fría acabó cuando una de las superpot<strong>en</strong>cias, o ambas, reconocieron<br />

lo siniestro y absurdo de la carrera de armam<strong>en</strong>tos atómicos, y<br />

cuando una, o ambas, aceptaron que la otra deseaba sinceram<strong>en</strong>te acabar<br />

con esa carrera. Seguram<strong>en</strong>te le resultaba más fácil tomar la iniciativa a un<br />

dirig<strong>en</strong>te soviético que a un norteamericano, porque la guerra fría nunca se<br />

había visto <strong>en</strong> Moscú como una cruzada, a difer<strong>en</strong>cia de lo habitual <strong>en</strong> Washington,<br />

tal vez porque no había que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta a una opinión pública<br />

soliviantada. Por otra parte, por esa misma razón, le resultaría más difícil al<br />

dirig<strong>en</strong>te soviético conv<strong>en</strong>cer a Occid<strong>en</strong>te de que iba <strong>en</strong> serio. Por eso es<br />

por lo que el mundo le debe tantísimo a Mijail Gorbachov, que no sólo tomó<br />

la iniciativa sino que consiguió, él solo, conv<strong>en</strong>cer al gobierno de los Estados<br />

Unidos y a los demás gobiernos occid<strong>en</strong>tales de que hablaba sinceram<strong>en</strong>te.<br />

Sin embargo, no hay que m<strong>en</strong>ospreciar la aportación <strong>del</strong> presid<strong>en</strong>te<br />

Reagan, cuyo idealismo simplón pudo atravesar las trem<strong>en</strong>das barreras formadas<br />

por los ideólogos, los fanáticos, los adv<strong>en</strong>edizos, los desesperados y<br />

los guerreros profesionales que lo rodeaban, para llegar a conv<strong>en</strong>cerse a sí<br />

mismo. A efectos prácticos, la guerra fría acabó <strong>en</strong> las dos cumbres de<br />

Reykjavik (1986) y Washington (1987).<br />

¿Repres<strong>en</strong>tó el fin de la guerra fría el fin <strong>del</strong> sistema soviético Los dos<br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os son separables históricam<strong>en</strong>te, aunque es evid<strong>en</strong>te que están<br />

interrelacionados. La forma soviética de socialismo afirmaba ser una alternativa<br />

global al sistema <strong>del</strong> mundo capitalista. Dado que el capitalismo no<br />

se hundió ni parecía hundirse —aunque uno se pregunta qué habría pasado<br />

si todos los países deudores socialistas y <strong>del</strong> tercer mundo se hubies<strong>en</strong> unido<br />

<strong>en</strong> 1981 para declarar la susp<strong>en</strong>sión <strong>del</strong> pago de sus deudas a Occid<strong>en</strong>te—,<br />

las perspectivas <strong>del</strong> socialismo como alternativa mundial dep<strong>en</strong>dían de su<br />

capacidad de competir con la economía capitalista mundial, reformada tras<br />

la Gran Depresión y la segunda guerra mundial y transformada por la<br />

revolución «postindustrial» de las comunicaciones y de la informática de los<br />

años set<strong>en</strong>ta. Que el socialismo se iba quedando cada vez más atrasado era<br />

evid<strong>en</strong>te desde 1960: ya no era competitivo y, <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que esta<br />

competición adoptó la forma de una confrontación <strong>en</strong>tre dos superpot<strong>en</strong>cias<br />

políticas, militares e ideológicas, su inferioridad resultó ruinosa.<br />

Ambas superpot<strong>en</strong>cias abusaron de sus economías y las distorsionaron

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!