14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

170 LA ERA DE LAS CATÁSTROFES<br />

zona c<strong>en</strong>tral y sept<strong>en</strong>trional <strong>del</strong> país, con más de 100.000 combati<strong>en</strong>tes, de<br />

los que murieron 45.000 (Bocea, 1966, pp. 297-302, 385-389 y 569-570;<br />

Pavone, 1991, p. 413). Esto permitió a los italianos superar sin mala conci<strong>en</strong>cia<br />

la era mussoliniana. En cambio, los alemanes no pudieron distanciarse<br />

<strong>del</strong> período nazi de 1933-1945 porque apoyaron firmem<strong>en</strong>te a su gobierno<br />

hasta el final. Los miembros de la resist<strong>en</strong>cia interna, una minoría formada<br />

por militantes comunistas, militares conservadores prusianos y disid<strong>en</strong>tes<br />

religiosos y liberales, habían muerto o volvían de los campos de conc<strong>en</strong>tración.<br />

A la inversa, a partir de 1945 el apoyo al fascismo o el colaboracionismo<br />

con el ocupante dejaron fuera de la vida pública durante una g<strong>en</strong>eración<br />

a qui<strong>en</strong>es los habían practicado. No obstante, la guerra fría contra el comunismo<br />

ofreció a estas personas no pocas oportunidades de empleo <strong>en</strong> las operaciones<br />

militares y de intelig<strong>en</strong>cia clandestinas de los países occid<strong>en</strong>tales. 10<br />

La segunda observación acerca de los movimi<strong>en</strong>tos de resist<strong>en</strong>cia es que,<br />

por razones obvias —aunque con una notable excepción <strong>en</strong> el caso de Polonia—,<br />

se ori<strong>en</strong>taban políticam<strong>en</strong>te hacia la izquierda. En todos los países, los<br />

fascistas, la derecha radical, los conservadores, los sectores más pudi<strong>en</strong>tes y<br />

todos aquellos cuyo principal temor era la revolución social, simpatizaban<br />

con los alemanes, o cuando m<strong>en</strong>os no se oponían a ellos. Lo mismo cabe<br />

decir de algunos movimi<strong>en</strong>tos regionalistas o nacionalistas minoritarios, que<br />

siempre habían estado <strong>en</strong> la derecha ideológica y que esperaban obt<strong>en</strong>er<br />

algún b<strong>en</strong>eficio de su colaboración. Tal es el caso especialm<strong>en</strong>te <strong>del</strong> nacionalismo<br />

flam<strong>en</strong>co, eslovaco y croata. Muy parecida fue la actitud <strong>del</strong> sector<br />

de la Iglesia católica <strong>del</strong> que formaban parte los anticomunistas más intransig<strong>en</strong>tes.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, la posición política de la Iglesia era demasiado compleja<br />

como para poderla calificar simplem<strong>en</strong>te de «colaboracionista» <strong>en</strong> ninguna<br />

parte. De lo dicho se despr<strong>en</strong>de que los elem<strong>en</strong>tos de la derecha política que<br />

participaron <strong>en</strong> la resist<strong>en</strong>cia eran realm<strong>en</strong>te atípicos <strong>en</strong> el grupo al que pert<strong>en</strong>ecían.<br />

Winston Churchill y el g<strong>en</strong>eral De Gaulle no eran expon<strong>en</strong>tes típicos<br />

de sus familias ideológicas, aunque es cierto que para más de un tradicionalista<br />

visceral de derechas con instintos militaristas, el patriotismo que<br />

no def<strong>en</strong>día la patria era simplem<strong>en</strong>te imp<strong>en</strong>sable.<br />

Esto explica, si es que necesita ser explicado, el considerable predominio<br />

de los comunistas <strong>en</strong> los movimi<strong>en</strong>tos de resist<strong>en</strong>cia y el <strong>en</strong>orme avance polí-<br />

10. El grupo secreto armado de ori<strong>en</strong>tación anticomunista, que, desde que su exist<strong>en</strong>cia<br />

fuera revelada por un político italiano <strong>en</strong> 1990, se conoció con el nombre de GUidio (la espada),<br />

se creó <strong>en</strong> 1949 para prolongar la resist<strong>en</strong>cia interna <strong>en</strong> varios países europeos tras la ocupación<br />

soviética, si ésta llegaba a producirse. Sus miembros eran armados y pagados por los<br />

Estados Unidos, <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ados por la CÍA y por fuerzas secretas y especiales británicas, y su exist<strong>en</strong>cia<br />

se ocultó a los gobiernos <strong>en</strong> cuyos territorios operaban, con la excepción de un número<br />

muy limitado de personas. En Italia, y tal vez también <strong>en</strong> otras partes, estaba constituido originalm<strong>en</strong>te<br />

por fascistas que las pot<strong>en</strong>cias <strong>del</strong> Eje habían dejado como núcleo de resist<strong>en</strong>cia y<br />

que luego fueron revalorizados por su condición de fanáticos anticomunistas. En los años<br />

set<strong>en</strong>ta, cuando se disipó el temor de una invasión <strong>del</strong> ejército rojo, incluso <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o <strong>del</strong> servicio<br />

secreto norteamericano, los «gladiadores» <strong>en</strong>contraron un nuevo campo de actividad<br />

como terroristas de derechas, <strong>en</strong> ocasiones haciéndose pasar por terroristas de izquierdas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!