14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL «SOCIALISMO REAL» 3 7 7<br />

ritmo, el socialismo superaría <strong>en</strong> producción al capitalismo <strong>en</strong> un futuro<br />

inmediato, como lo creía también el primer ministro británico Harold Macmillan.<br />

Más de un observador económico de los años cincu<strong>en</strong>ta se preguntaba<br />

si eso no llegaría a ocurrir.<br />

Es curioso que <strong>en</strong> la obra de Marx y Engels falte cualquier tipo de discusión<br />

acerca de la «planificación», que se convertiría <strong>en</strong> el criterio es<strong>en</strong>cial<br />

<strong>del</strong> socialismo, o acerca de una industrialización con prioridad para la producción<br />

pesada, aunque la planificación esté implícita <strong>en</strong> una economía<br />

socializada. Pero antes de 1917 los socialistas, marxistas o no, habían estado<br />

demasiado atareados combati<strong>en</strong>do al capitalismo como para p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> serio<br />

<strong>en</strong> el carácter de la economía que debía sustituirlo, y, después de octubre, el<br />

propio L<strong>en</strong>in, después de mojar el pie, <strong>en</strong> expresión de su propia cosecha, <strong>en</strong><br />

las profundas aguas <strong>del</strong> socialismo, no hizo ningún int<strong>en</strong>to de zambullirse<br />

<strong>en</strong> lo desconocido. Fue la crisis de la guerra civil la que le hizo <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse<br />

directam<strong>en</strong>te al problema. La guerra condujo a la nacionalización de todas<br />

las industrias a mediados de 1918 y al «comunismo de guerra», mediante el<br />

cual un estado bolchevique <strong>en</strong> pie de guerra organizó su lucha a vida o muerte<br />

fr<strong>en</strong>te a la contrarrevolución y a la invasión extranjera, y se esforzó por<br />

obt<strong>en</strong>er los recursos necesarios para ello. Todas las economías de guerra,<br />

hasta <strong>en</strong> los países capitalistas, conllevan la planificación y la dirección de la<br />

economía por el estado. En realidad, la inspiración inmediata <strong>del</strong> concepto de<br />

planificación de L<strong>en</strong>in era la economía de guerra de la Alemania de 1914-<br />

1918 (que, como hemos visto, es probable que no fuese el mejor mo<strong>del</strong>o de<br />

su tiempo y de su clase). Las economías de guerra comunistas t<strong>en</strong>dían por naturaleza<br />

y por principio a sustituir la propiedad y la gestión privadas por<br />

las públicas, y a prescindir <strong>del</strong> mercado y <strong>del</strong> mecanismo de los precios,<br />

sobre todo porque ninguno de estos elem<strong>en</strong>tos resultaba útil para improvisar<br />

la organización <strong>del</strong> esfuerzo nacional para la guerra de la noche a la mañana.<br />

De hecho, había comunistas idealistas como Nikolai Bujarin que veían <strong>en</strong> la<br />

guerra civil la oportunidad de establecer las estructuras c<strong>en</strong>trales de una utopía<br />

comunista, y <strong>en</strong> la triste economía de crisis, de escasez g<strong>en</strong>eral perman<strong>en</strong>te<br />

y <strong>en</strong> la distribución no monetaria de productos de primera necesidad<br />

mediante el racionami<strong>en</strong>to —pan, ropa, billetes de autobús—, un anticipo<br />

espartano de este ideal social. En realidad, tras la victoria <strong>del</strong> régim<strong>en</strong> soviético<br />

<strong>en</strong> la lucha de 1918-1920, era evid<strong>en</strong>te que el comunismo de guerra, por<br />

necesario que hubiese sido <strong>en</strong> su mom<strong>en</strong>to, no podía continuar, <strong>en</strong> parte<br />

porque los campesinos se sublevarían contra la confiscación militar de su<br />

grano, que había sido la base <strong>del</strong> sistema, y los obreros, contra sus sufrimi<strong>en</strong>tos;<br />

y <strong>en</strong> parte también porque el comunismo de guerra no proporcionaba<br />

ningún método eficaz para restaurar una economía que había quedado<br />

prácticam<strong>en</strong>te destruida: la producción de hierro y acero había bajado de<br />

4,2 millones de toneladas <strong>en</strong> 1913 a 200.000 <strong>en</strong> 1920.<br />

Con su habitual realismo, L<strong>en</strong>in introdujo la Nueva Política Económica<br />

(NEP) <strong>en</strong> 1921, lo que significaba <strong>en</strong> la práctica el restablecimi<strong>en</strong>to <strong>del</strong> mercado<br />

y suponía una retirada <strong>del</strong> comunismo de guerra al «capitalismo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!