14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA REVOLUCIÓN SOCIAL. 1945-1990 321<br />

abandonaran el hogar era la demanda de libertad y autonomía: para la mujer<br />

casada, el derecho a ser una persona por sí misma y no un apéndice <strong>del</strong> marido<br />

y el hogar, algui<strong>en</strong> a qui<strong>en</strong> el mundo juzgase como individuo, y no como<br />

miembro de una especie («simplem<strong>en</strong>te una madre y un ama de casa»). El<br />

dinero estaba de por medio no porque fuera necesario, sino porque era algo<br />

que la mujer podía gastar o ahorrar sin t<strong>en</strong>er que pedir antes permiso al marido.<br />

Por supuesto, a medida que los hogares de clase media con dos fu<strong>en</strong>tes de<br />

ingresos fueron haciéndose más corri<strong>en</strong>tes, el presupuesto familiar se fue calculando<br />

cada vez más <strong>en</strong> base a dos sueldos. De hecho, al universalizarse la<br />

<strong>en</strong>señanza superior <strong>en</strong>tre los hijos de la clase media, y verse obligados los<br />

padres a contribuir económicam<strong>en</strong>te al mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de su prole hasta bi<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>trados los veinte años o más, el empleo remunerado dejó de ser sobre todo<br />

una declaración de indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia para las mujeres casadas de clase media,<br />

para convertirse <strong>en</strong> lo que era desde ya hacía tiempo para los pobres: una forma<br />

de llegar a fin de mes. No obstante, su compon<strong>en</strong>te emancipatoria no<br />

desapareció, como demuestra el increm<strong>en</strong>to de los «matrimonios itinerantes».<br />

Y es que los costes (no sólo económicos) de los matrimonios <strong>en</strong> los que cada<br />

cónyuge trabajaba <strong>en</strong> lugares con frecu<strong>en</strong>cia muy alejados eran altos, aunque<br />

la revolución <strong>del</strong> transporte y las comunicaciones lo convirtió <strong>en</strong> algo cada<br />

vez más común <strong>en</strong> profesiones como la académica, a partir de los años set<strong>en</strong>ta.<br />

Sin embargo, mi<strong>en</strong>tras que antes las esposas de clase media (aunque no los<br />

hijos de más de cierta edad) habían seguido automáticam<strong>en</strong>te a sus esposos<br />

dondequiera que el trabajo los llevase, ahora se convirtió <strong>en</strong> algo casi imp<strong>en</strong>sable,<br />

por lo m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> círculos intelectuales de clase media, el interrumpir la<br />

carrera de la mujer y su derecho a elegir dónde quería desarrollarla. Por fin, al<br />

parecer, hombres y mujeres se trataban de igual a igual <strong>en</strong> este aspecto. 17<br />

Sin embargo, <strong>en</strong> los países desarrollados, el feminismo de clase media o<br />

el movimi<strong>en</strong>to de las mujeres cultas o intelectuales se transformó <strong>en</strong> una<br />

especie de afirmación g<strong>en</strong>érica de que había llegado la hora de la liberación<br />

de la mujer, y eso porque el feminismo específico de clase media, aunque a<br />

veces no tuviera <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las preocupaciones de las demás mujeres occid<strong>en</strong>tales,<br />

planteó cuestiones que las afectaban a todas; y esas cuestiones se<br />

convirtieron <strong>en</strong> urg<strong>en</strong>tes al g<strong>en</strong>erar las convulsiones sociales que hemos<br />

esbozado una profunda, y <strong>en</strong> muchos aspectos rep<strong>en</strong>tina, revolución moral y<br />

cultural, una transformación drástica de las pautas conv<strong>en</strong>cionales de conducta<br />

social e individual. Las mujeres fueron un elem<strong>en</strong>to crucial de esta revolución<br />

cultural, ya que ésta <strong>en</strong>contró su eje c<strong>en</strong>tral, así como su expresión, <strong>en</strong> los<br />

cambios experim<strong>en</strong>tados por la familia y el hogar tradicionales, de los que<br />

las mujeres siempre habían sido el compon<strong>en</strong>te c<strong>en</strong>tral. Y es hacia esos<br />

cambios hacia donde pasamos a dirigir nuestra at<strong>en</strong>ción.<br />

17. Aunque más raros, los casos de maridos que tuvieron que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse al problema de<br />

seguir a sus esposas donde el nuevo empleo de éstas las llevara también se hicieron más habituales.<br />

A todo académico de los años nov<strong>en</strong>ta se le ocurrirán ejemplos d<strong>en</strong>tro de su círculo de<br />

conocidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!