14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

448 EL DERRUMBAMIENTO<br />

El golpe de los oficiales radicales que revolucionó Portugal se gestó <strong>en</strong><br />

la larga y frustradora guerra contra las guerrillas de liberación colonial de<br />

África, que el ejército portugués libraba desde principios de los años ses<strong>en</strong>ta,<br />

aunque sin mayores problemas, excepto <strong>en</strong> la pequeña colonia de Guinea-<br />

Bissau, donde uno de los más capaces líderes de la liberación africana, Amílcar<br />

Cabral, combatió hasta llegar a una situación de impasse a finales de los<br />

años ses<strong>en</strong>ta. Los movimi<strong>en</strong>tos guerrilleros africanos se multiplicaron <strong>en</strong> la<br />

década de los ses<strong>en</strong>ta, a partir <strong>del</strong> conflicto <strong>del</strong> Congo y <strong>del</strong> <strong>en</strong>durecimi<strong>en</strong>to<br />

de la política de apartheid <strong>en</strong> Suráfrica (creación de homelands para los<br />

negros, matanza de Sharpeville), pero sin alcanzar éxitos significativos, y<br />

debilitados por las rivalidades intertribales y por las chino-soviéticas. A principios<br />

de los años set<strong>en</strong>ta estos movimi<strong>en</strong>tos revivieron gracias a la creci<strong>en</strong>te<br />

ayuda soviética —China estaba, <strong>en</strong>tre tanto, ocupada con el absurdo cataclismo<br />

de la «gran revolución cultural» maoísta—, pero fue la revolución portuguesa<br />

la que permitió a sus colonias acceder finalm<strong>en</strong>te a su indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> 1975. (Mozambique y Angola se vieron pronto sumergidas <strong>en</strong> una guerra<br />

civil mucho más cru<strong>en</strong>ta por la interv<strong>en</strong>ción conjunta de Suráfrica y de los<br />

Estados Unidos.)<br />

No obstante, mi<strong>en</strong>tras el imperio portugués se derrumbaba, una gran revolución<br />

estalló <strong>en</strong> el más antiguo de los países africanos indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes, la<br />

famélica Etiopía, donde el emperador fue derrocado (1974) y reemplazado<br />

por una junta militar de izquierda alineada con la Unión Soviética, que cambió<br />

<strong>en</strong>tonces su punto de apoyo <strong>en</strong> esta zona, basado anteriorm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el dictador<br />

militar somalí Siad Barre (1969-1991), qui<strong>en</strong>, por aquel <strong>en</strong>tonces, pregonaba<br />

su <strong>en</strong>tusiasmo por Marx y L<strong>en</strong>in. D<strong>en</strong>tro de Etiopía el nuevo régim<strong>en</strong><br />

fue contestado y derrocado <strong>en</strong> 1991 por movimi<strong>en</strong>tos de liberación regional o<br />

por movimi<strong>en</strong>tos de secesión de t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia igualm<strong>en</strong>te marxista.<br />

Estos cambios-crearon una moda de regím<strong>en</strong>es dedicados, al m<strong>en</strong>os sobre<br />

el papel, a la causa <strong>del</strong> socialismo. Dahomey se declaró república popular<br />

bajo el acostumbrado líder militar y cambió su nombre por el de B<strong>en</strong>in; la<br />

isla de Madagascar (Malagasy) declaró su compromiso con el socialismo <strong>en</strong><br />

1975, tras el golpe militar de rigor; el Congo (que no hay que confundir con<br />

su gigantesco vecino, el antiguo Congo belga, rebautizado Zaire, bajo el<br />

mando increíblem<strong>en</strong>te rapaz de Mobutu, un militarista pro norteamericano)<br />

ac<strong>en</strong>tuó su carácter de república popular, también bajo los militares, y <strong>en</strong><br />

Rodesia <strong>del</strong> Sur (Zimbabue) el int<strong>en</strong>to de mant<strong>en</strong>er durante once años un<br />

estado indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te gobernado por los blancos terminó <strong>en</strong> 1976 bajo la creci<strong>en</strong>te<br />

presión de dos movimi<strong>en</strong>tos guerrilleros, separados por su id<strong>en</strong>tidad<br />

tribal y por su ori<strong>en</strong>tación política (rusa y china, respectivam<strong>en</strong>te). En 1980<br />

Zimbabue logró la indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia bajo uno de estos líderes guerrilleros.<br />

Aunque sobre el papel estos movimi<strong>en</strong>tos parecían ser de la vieja familia<br />

revolucionaria de 1917, pert<strong>en</strong>ecían <strong>en</strong> realidad a un género muy distinto, lo<br />

que era inevitable dadas las difer<strong>en</strong>cias exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre las sociedades para<br />

las que habían efectuado sus análisis Marx y L<strong>en</strong>in, y las <strong>del</strong> África poscolonial<br />

subsahariana. El único país africano <strong>en</strong> el que se podían aplicar algu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!