14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

350 LA EDAD DE ORO<br />

la escala pres<strong>en</strong>te, son un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o muy nuevo. Hasta 1914 no había habido<br />

ni un solo estado soberano gobernado por los militares, salvo <strong>en</strong> América<br />

Latina, donde los golpes de estado formaban parte de la tradición local, y<br />

aun allí, la única república importante que no estaba gobernada por civiles<br />

era México, que se <strong>en</strong>contraba <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a revolución y guerra civil. Había<br />

muchos estados militaristas, <strong>en</strong> los que el ejército t<strong>en</strong>ía más peso político <strong>del</strong><br />

debido, y varios estados <strong>en</strong> los que la gran masa de la oficialidad no sintonizaba<br />

con el gobierno, cuyo ejemplo más visible era Francia. No obstante, el<br />

instinto y los hábitos de los militares <strong>en</strong> países estables y adecuadam<strong>en</strong>te<br />

gobernados les llevaban a obedecer y mant<strong>en</strong>erse al marg<strong>en</strong> de la política;<br />

o a participar <strong>en</strong> política <strong>del</strong> mismo modo que otro grupo de personajes oficialm<strong>en</strong>te<br />

sin voz, las mujeres de la clase gobernante: intrigando <strong>en</strong>tre bastidores.<br />

La política <strong>del</strong> golpe de estado fue, pues, el fruto de una nueva época de<br />

gobiernos vacilantes o ilegítimos. El primer análisis serio <strong>del</strong> tema, escrito por<br />

un periodista italiano que se inspiraba <strong>en</strong> Maquiavelo, Técnica <strong>del</strong> golpe de<br />

estado, de Curzio Malaparte, apareció <strong>en</strong> 1931, justo <strong>en</strong> la mitad de la era<br />

de las catástrofes. En la segunda mitad <strong>del</strong> siglo, mi<strong>en</strong>tras el equilibrio de las<br />

superpot<strong>en</strong>cias parecía estabilizar las fronteras y, <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or medida, los regím<strong>en</strong>es,<br />

los hombres de armas <strong>en</strong>traron de forma cada vez más habitual <strong>en</strong><br />

política, aunque sólo fuera porque el planeta estaba ahora ll<strong>en</strong>o de estados,<br />

unos dosci<strong>en</strong>tos, la mayoría de los cuales eran de creación reci<strong>en</strong>te (carecían,<br />

por lo tanto-, de una tradición de legitimidad), y sufrían unos sistemas políticos<br />

más aptos para crear caos político que para proporcionar un gobierno<br />

eficaz. En situaciones semejantes las fuerzas armadas eran con frecu<strong>en</strong>cia el<br />

único organismo capaz de actuar <strong>en</strong> política o <strong>en</strong> cualquier otro campo a escala<br />

nacional. Además, como, a nivel internacional, la guerra fría <strong>en</strong>tre las superpot<strong>en</strong>cias<br />

se desarrollaba sobre todo mediante la interv<strong>en</strong>ción de las fuerzas<br />

armadas de los satélites o aliados, éstas recibían cuantiosos subsidios<br />

y suministros de armas por parte de la superpot<strong>en</strong>cia correspondi<strong>en</strong>te, o,<br />

<strong>en</strong> algunos casos, por parte primero de una y luego de la otra, como <strong>en</strong> Somalia.<br />

Había más oportunidades políticas que nunca antes para los hombres con<br />

tanques.<br />

En los países c<strong>en</strong>trales <strong>del</strong> comunismo, a los militares se les mant<strong>en</strong>ía<br />

bajo control gracias a la presunción de supremacía civil a través <strong>del</strong> partido,<br />

aunque <strong>en</strong> el <strong>del</strong>irio de sus últimos años Mao Tse-tung estuvo a punto de<br />

abandonarla. Entre los aliados occid<strong>en</strong>tales, las perspectivas de interv<strong>en</strong>ción<br />

de los militares se vieron limitadas por la aus<strong>en</strong>cia de inestabilidad política o<br />

por la eficacia de los mecanismos de control. Así, tras la muerte <strong>del</strong> g<strong>en</strong>eral<br />

Franco <strong>en</strong> España, la transición hacia la democracia liberal se negoció con<br />

éxito bajo la égida <strong>del</strong> nuevo rey, y la int<strong>en</strong>tona golpista de unos oficiales<br />

franquistas recalcitrantes <strong>en</strong> 1981 fue abortada inmediatam<strong>en</strong>te, al negarse el<br />

rey a aceptarla. En Italia, donde los Estados Unidos mant<strong>en</strong>ían la am<strong>en</strong>aza de<br />

un golpe de estado <strong>en</strong> caso de que llegase a participar <strong>en</strong> el gobierno <strong>del</strong> país<br />

el poderoso Partido Comunista, el gobierno civil se mantuvo <strong>en</strong> el poder,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!