14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

194 LA ERA DE LAS CATÁSTROFES<br />

Hollywood, o que el de los cautivos de la Europa ori<strong>en</strong>tal, acallados por el<br />

fracaso y el terror. Todavía se s<strong>en</strong>tían def<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do unos valores am<strong>en</strong>azados<br />

pero que aún no habían sido destruidos, para revitalizar lo que aún estaba<br />

vivo <strong>en</strong> su sociedad, transformándola si era necesario. Como veremos (capítulo<br />

XVIII), la ceguera occid<strong>en</strong>tal ante los errores de la Unión Soviética<br />

estalinista se debía, <strong>en</strong> gran medida, a la convicción de que, después de todo,<br />

ésta repres<strong>en</strong>taba los valores de la Ilustración fr<strong>en</strong>te a la desintegración de la<br />

razón; <strong>del</strong> «progreso» <strong>en</strong> el viejo y s<strong>en</strong>cillo s<strong>en</strong>tido, mucho m<strong>en</strong>os problemático<br />

que «el huracán que sopla desde el paraíso» de Walter B<strong>en</strong>jamin. Sólo<br />

los más reaccionarios t<strong>en</strong>ían la s<strong>en</strong>sación de que el mundo era una tragedia<br />

incompr<strong>en</strong>sible, o, como diría el mejor novelista británico de este período,<br />

Evelyn Waugh, una comedia de humor negro para estoicos; o, según el novelista<br />

francés Louis Ferdinand Céline, una pesadilla incluso para los cínicos.<br />

Aunque el más brillante e intelig<strong>en</strong>te de los jóv<strong>en</strong>es poetas vanguardistas<br />

británicos <strong>del</strong> mom<strong>en</strong>to, W. H. Aud<strong>en</strong> (1907-1973), percibía la historia con un<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to trágico —Spain, Palais des Beaux Arts—, el grupo que él <strong>en</strong>cabezaba<br />

consideraba aceptable la condición humana. La impresión que transmitían<br />

los artistas británicos más destacados de la vanguardia, el escultor<br />

H<strong>en</strong>ry Moore (1898-1986) y el compositor B<strong>en</strong>jamin Britt<strong>en</strong> (1913-1976),<br />

era que de bu<strong>en</strong>a gana habrían ignorado la crisis mundial si no les hubiera<br />

afectado. Pero les afectaba.<br />

El arte vanguardista seguía si<strong>en</strong>do un concepto confinado a la cultura<br />

de Europa y a sus anexos y dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias, e incluso allí, los avanzados <strong>en</strong><br />

las fronteras de la revolución artística seguían volvi<strong>en</strong>do la vista con nostalgia<br />

hacia París y, <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or grado, y sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, a Londres. 7 Sin<br />

embargo, todavía no miraban hacia Nueva York. Esto significa que la vanguardia<br />

no europea era prácticam<strong>en</strong>te inexist<strong>en</strong>te fuera <strong>del</strong> hemisferio occid<strong>en</strong>tal,<br />

donde se había afianzado firmem<strong>en</strong>te tanto <strong>en</strong> la experim<strong>en</strong>tación<br />

artística como <strong>en</strong> la revolución social. Los repres<strong>en</strong>tantes más destacados<br />

de ese período, los pintores muralistas de la revolución mexicana, sólo discrepaban<br />

acerca de Stalin y Trotsky, pero no sobre Zapata y L<strong>en</strong>in, a qui<strong>en</strong><br />

Diego Rivera (1886-1957) se empeñó <strong>en</strong> incluir <strong>en</strong> un fresco destinado al<br />

nuevo C<strong>en</strong>tro Rockefeller de Nueva York (un monum<strong>en</strong>to <strong>del</strong> Art Déco<br />

superado solam<strong>en</strong>te por el edificio de la Chrysler), para disgusto de los<br />

Rockefeller.<br />

Aun así, para la mayoría de los artistas <strong>del</strong> mundo no occid<strong>en</strong>tal el principal<br />

problema residía <strong>en</strong> la modernidad y no <strong>en</strong> el vanguardismo. ¿Cómo<br />

iban los escritores a convertir las l<strong>en</strong>guas vernáculas habladas <strong>en</strong> idiomas<br />

literarios flexibles y válidos para el mundo contemporáneo, al igual que<br />

7. El escritor arg<strong>en</strong>tino Jorge Luis Borges (1899-1986) era un fervi<strong>en</strong>te anglofilo y conocedor<br />

de lo inglés; el extraordinario poeta griego de Alejandría C. P. Cavafis (I863-I933) había<br />

adoptado el inglés como l<strong>en</strong>gua principal, al igual que Fernando Pessoa (1888-1935), el poeta<br />

portugués más importante <strong>del</strong> siglo. Es conocida, también, la influ<strong>en</strong>cia de Kipling sobre Bertolt<br />

Brecht.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!