14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL FIN DE LOS IMPERIOS 2 2 3<br />

<strong>del</strong> Congreso de ser el único partido nacional que repres<strong>en</strong>taba tanto a los<br />

hindúes como a los musulmanes. Eso fue lo que indujo a la Liga Musulmana,<br />

conducida por su formidable líder Muhammad Ali Jinnah, a romper con<br />

el Congreso y avanzar por la s<strong>en</strong>da que podía llevar al separatismo. No obstante,<br />

no fue hasta 1940 cuando Jinnah dejó de oponerse a la creación de un<br />

estado musulmán separado.<br />

Fue la guerra la que produjo la ruptura de la India <strong>en</strong> dos mitades. En cierto<br />

s<strong>en</strong>tido, este fue el último gran triunfo <strong>del</strong> raj británico y, al mismo tiempo, su<br />

último suspiro. Por última vez el raj movilizó los recursos humanos y económicos<br />

de la India para ponerlos al servicio de una guerra británica, <strong>en</strong><br />

mayor escala aún que <strong>en</strong> 1914-1918, y <strong>en</strong> esta ocasión contra la oposición de<br />

las masas que se alineaban con un partido de liberación nacional, y —a difer<strong>en</strong>cia<br />

de lo ocurrido <strong>en</strong> la primera guerra mundial— contra la inmin<strong>en</strong>te<br />

invasión militar de Japón. Se consiguió un éxito sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te, pero el precio<br />

que hubo que pagar fue muy elevado. La oposición <strong>del</strong> Congreso a la guerra<br />

determinó que sus dirig<strong>en</strong>tes quedaran al marg<strong>en</strong> de la política y, desde 1942,<br />

<strong>en</strong> prisión. Las dificultades inher<strong>en</strong>tes a la economía de guerra <strong>en</strong>aj<strong>en</strong>aron al<br />

raj el apoyo de importantes grupos de musulmanes, particularm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el<br />

Punjab, y los aproximaron a la Liga Musulmana, que adquirió la condición de<br />

un movimi<strong>en</strong>to de masas <strong>en</strong> el mismo mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que el gobierno de Delhi,<br />

llevado <strong>del</strong> temor de que el Congreso pudiera sabotear el esfuerzo de guerra,<br />

utilizaba de forma <strong>del</strong>iberada y sistemática la rivalidad <strong>en</strong>tre las comunidades<br />

hindú y musulmana para inmovilizar al movimi<strong>en</strong>to nacionalista. En este caso<br />

puede decirse que Gran Bretaña aplicó la máxima de «divide y v<strong>en</strong>cerás». En<br />

su último int<strong>en</strong>to desesperado por ganar la guerra, el raj no sólo se destruyó a<br />

sí mismo sino que acabó con lo que lo legitimaba moralm<strong>en</strong>te: el proyecto de<br />

lograr un subcontin<strong>en</strong>te indio unido <strong>en</strong> el que sus múltiples comunidades<br />

pudieran coexistir <strong>en</strong> una paz relativa bajo la misma administración y el mismo<br />

ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to jurídico. Cuando concluyó la guerra resultó imposible dar<br />

marcha atrás al motor de una política confesionalista.<br />

Con la excepción de Indochina, el proceso de descolonización estaba ya<br />

concluido <strong>en</strong> Asia <strong>en</strong> 1950. Mi<strong>en</strong>tras tanto, la región musulmana occid<strong>en</strong>tal,<br />

desde Persia (Irán) a Marruecos, experim<strong>en</strong>tó una transformación impulsada<br />

por una serie de movimi<strong>en</strong>tos populares, golpes revolucionarios e insurrecciones,<br />

que com<strong>en</strong>zaron con la nacionalización de las compañías petrolíferas<br />

occid<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> Irán (1951) y la implantación <strong>del</strong> populismo con Muhammad<br />

Mussadiq (1880-1967) y el apoyo <strong>del</strong> poderoso Partido Tude (comunista).<br />

(No puede sorpr<strong>en</strong>der que los partidos comunistas <strong>del</strong> Próximo Ori<strong>en</strong>te<br />

adquirieran cierta influ<strong>en</strong>cia a raíz de la gran victoria soviética.) Mussadiq<br />

seria derrocado <strong>en</strong> 1953 como consecu<strong>en</strong>cia de un golpe preparado por el servicio<br />

secreto anglonorteamericano. La revolución de los Oficiales Libres <strong>en</strong><br />

Egipto (1952), dirigida por Gamal Ab<strong>del</strong> Nasser (1918-1970), y el posterior<br />

derrumbami<strong>en</strong>to de los regím<strong>en</strong>es dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de Occid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Irak (1958)<br />

y Siria fueron hechos irreversibles, aunque británicos y franceses, <strong>en</strong> colaboración<br />

con el nuevo estado antiárabe de Israel, int<strong>en</strong>taron por todos los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!