14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA GUERRA FRÍA 2 4 7<br />

La URSS, <strong>en</strong> cambio, estaba preocupada no sólo por la retórica ambigua<br />

y a m<strong>en</strong>udo belicosa <strong>en</strong> extremo de Washington, sino también por la ruptura<br />

fundam<strong>en</strong>tal con China, que ahora acusaba a Moscú de haber suavizado su<br />

actitud respecto al capitalismo, con lo que Kruschev, pese a sus int<strong>en</strong>ciones<br />

pacíficas, se vio forzado a adoptar <strong>en</strong> público una actitud más intransig<strong>en</strong>te<br />

hacia Occid<strong>en</strong>te. Al mismo tiempo, la brusca aceleración de la descolonización<br />

y de las revoluciones <strong>en</strong> el tercer mundo (véanse los capítulos VII, XII<br />

y XV) parecía favorecer a los soviéticos. Unos Estados Unidos nerviosos<br />

pero confiados se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taron así a una URSS confiada pero nerviosa por<br />

Berlín, por el Congo, por Cuba.<br />

En realidad, el resultado neto de esta fase de am<strong>en</strong>azas mutuas y de apurar<br />

los límites fue la relativa estabilización <strong>del</strong> sistema internacional y el<br />

acuerdo tácito por parte de ambas superpot<strong>en</strong>cias de no asustarse mutuam<strong>en</strong>te<br />

ni asustar a! resto <strong>del</strong> mundo, cuyo símbolo fue la instalación <strong>del</strong> «teléfono<br />

rojo» que <strong>en</strong>tonces (1963) conectó a la Casa Blanca con el Kremlin. El muro<br />

de Berlín (1961) cerró la última frontera indefinida exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre el Este y<br />

el Oeste <strong>en</strong> Europa. Los Estados Unidos aceptaron t<strong>en</strong>er a la Cuba comunista<br />

a su puerta. Las diminutas llamas de las guerras de liberación y de guerrillas<br />

<strong>en</strong>c<strong>en</strong>didas por la revolución cubana <strong>en</strong> América Latina y por la ola de<br />

descolonización <strong>en</strong> África no se convirtieron <strong>en</strong> inc<strong>en</strong>dios forestales, sino que<br />

apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se fueron apagando (véase el capítulo XV). K<strong>en</strong>nedy fue<br />

asesinado <strong>en</strong> 1963; a Kruschev le obligó a hacer las maletas <strong>en</strong> 1964 la clase<br />

dirig<strong>en</strong>te soviética, que prefería una forma m<strong>en</strong>os impetuosa de actuar <strong>en</strong><br />

política. De hecho, <strong>en</strong> los años ses<strong>en</strong>ta y set<strong>en</strong>ta se dieron pasos significativos<br />

hacia el control y la limitación <strong>del</strong> armam<strong>en</strong>to nuclear: tratados de<br />

prohibición de las pruebas nucleares, t<strong>en</strong>tativas por det<strong>en</strong>er la proliferación<br />

nuclear (aceptadas por qui<strong>en</strong>es ya t<strong>en</strong>ían armas atómicas o no creían llegar a<br />

t<strong>en</strong>erlas nunca, pero no por qui<strong>en</strong>es estaban armando su propio ars<strong>en</strong>al atómico,<br />

como China, Francia e Israel), un Tratado de Limitación de las Armas<br />

Estratégicas (SALT) <strong>en</strong>tre los Estados Unidos y la URSS, e incluso un cierto<br />

acuerdo sobre los misiles antibalísticos (ABM) de cada bando. Y, lo que<br />

hace más al caso, el comercio <strong>en</strong>tre los Estados Unidos y la URSS, estrangulado<br />

por razones políticas por ambos lados durante tanto tiempo, empezó<br />

a florecer con el paso de los años ses<strong>en</strong>ta a los set<strong>en</strong>ta. Las perspectivas parecían<br />

halagüeñas.<br />

No fue así. A mediados de los años set<strong>en</strong>ta el mundo <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> lo que se<br />

ha d<strong>en</strong>ominado la «segunda» guerra fría (véase el capítulo XV), que coincidió<br />

con importantes cambios <strong>en</strong> la economía mundial, el período de crisis<br />

prolongada que caracterizó a las dos décadas a partir de 1973 y que llegó a<br />

su apogeo a principios de los años och<strong>en</strong>ta (capítulo XIV). Sin embargo, al<br />

principio el cambio de clima económico ap<strong>en</strong>as fue apreciado por los participantes<br />

<strong>en</strong> el juego de las superpot<strong>en</strong>cias, salvo por el brusco tirón de los<br />

precios de las fu<strong>en</strong>tes de <strong>en</strong>ergía provocado por el certero golpe de mano <strong>del</strong><br />

cártel de productores de petróleo, la OPEP, uno de los acontecimi<strong>en</strong>tos que<br />

parecían apuntar hacia un debilitami<strong>en</strong>to de la dominación internacional de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!