14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

518 EL DERRUMBAMIENTO<br />

asiática de la misma forma que antes de 1933 se infravaloraba el de la ci<strong>en</strong>cia<br />

estadounid<strong>en</strong>se. Sin embargo, a fines <strong>del</strong> siglo todavía había zonas <strong>del</strong><br />

mundo que g<strong>en</strong>eraban muy pocos ci<strong>en</strong>tíficos <strong>en</strong> términos absolutos y aún<br />

m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> términos relativos, como por ejemplo la mayor parte de África y de<br />

América Latina.<br />

No obstante, resulta notable que al m<strong>en</strong>os un tercio de los premiados<br />

asiáticos no figur<strong>en</strong> como ci<strong>en</strong>tíficos de sus respectivos países de orig<strong>en</strong>,<br />

sino como estadounid<strong>en</strong>ses (veintisiete de los laureados estadounid<strong>en</strong>ses son<br />

inmigrantes de primera g<strong>en</strong>eración). Porque, <strong>en</strong> un mundo cada vez más globalizado,<br />

el hecho de que las ci<strong>en</strong>cias naturales habl<strong>en</strong> un mismo l<strong>en</strong>guaje y<br />

emple<strong>en</strong> una misma metodología ha contribuido, paradójicam<strong>en</strong>te, a que se<br />

conc<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> los pocos c<strong>en</strong>tros que dispon<strong>en</strong> de los medios adecuados para<br />

desarrollar su trabajo; es decir, <strong>en</strong> unos pocos países ricos altam<strong>en</strong>te desarrollados<br />

y, sobre todo, <strong>en</strong> los Estados Unidos.<br />

Los cerebros <strong>del</strong> mundo que <strong>en</strong> la era de las catástrofes escaparon de<br />

Europa por razones políticas, se han ido de los países pobres a los países<br />

ricos desde 1945 principalm<strong>en</strong>te por razones económicas. 3 Esto es normal,<br />

puesto que durante los años set<strong>en</strong>ta y och<strong>en</strong>ta los países capitalistas desarrollados<br />

sumaban casi las tres cuartas partes <strong>del</strong> total de las inversiones mundiales<br />

<strong>en</strong> investigación y desarrollo, mi<strong>en</strong>tras que los países pobres («<strong>en</strong><br />

desarrollo») no invertían más <strong>del</strong> 2 o 3 por 100 (UN World Social Situation,<br />

1989, p. 103).<br />

Sin embargo, incluso d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> mundo desarrollado la ci<strong>en</strong>cia fue conc<strong>en</strong>trándose<br />

gradualm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> parte debido a la reunión de ci<strong>en</strong>tíficos y<br />

recursos, por razones de eficacia, y <strong>en</strong> parte porque el <strong>en</strong>orme crecimi<strong>en</strong>to de<br />

los estudios superiores creó inevitablem<strong>en</strong>te una jerarquía, o más bi<strong>en</strong> una<br />

oligarquía, <strong>en</strong>tre sus instituciones. En los años cincu<strong>en</strong>ta y ses<strong>en</strong>ta la mitad<br />

de los doctorados de los Estados Unidos salió de las quince universidades de<br />

mayor prestigio, a las que procuraban acudir la mayoría de los jóv<strong>en</strong>es ci<strong>en</strong>tíficos<br />

más brillantes. En un mundo democrático y populista, los ci<strong>en</strong>tíficos<br />

formaban una elite que se conc<strong>en</strong>tró <strong>en</strong> unos pocos c<strong>en</strong>tros financiados.<br />

Como especie se daban <strong>en</strong> grupo, porque la comunicación, el t<strong>en</strong>er «algui<strong>en</strong><br />

con qui<strong>en</strong> hablar», era fundam<strong>en</strong>tal para sus actividades. A medida que pasó<br />

el tiempo estas actividades fueron cada vez más incompr<strong>en</strong>sibles para los no<br />

ci<strong>en</strong>tíficos, aunque hicies<strong>en</strong> un esfuerzo desesperado por <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derlas con la<br />

ayuda de una amplia literatura de divulgación, escrita algunas veces por los<br />

mejores ci<strong>en</strong>tíficos. En realidad, a medida que aum<strong>en</strong>taba la especialización,<br />

incluso los propios ci<strong>en</strong>tíficos necesitaron revistas para explicarse mutuam<strong>en</strong>te<br />

lo que sucedía fuera de sus campos.<br />

Que el siglo xx dep<strong>en</strong>día de la ci<strong>en</strong>cia es algo que no necesita demostra-<br />

3. También <strong>en</strong> los Estados Unidos se produjo una pequeña huida temporal <strong>en</strong> los años <strong>del</strong><br />

maccarthysmo, y huidas políticas ocasionales mayores de la zona soviética (Hungría <strong>en</strong> 1956;<br />

Polonia y Checoslovaquia <strong>en</strong> 1968; China y la Unión Soviética a finales de los och<strong>en</strong>ta), así<br />

como un flujo constante de ci<strong>en</strong>tíficos de la Alemania Ori<strong>en</strong>tal a la Alemania Occid<strong>en</strong>tal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!