14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

370 LA EDAD DE ORO<br />

mica se convirtió <strong>en</strong> algo manifiesto y explosivo. De Argelia a Turquía, los<br />

valores que, <strong>en</strong> los países liberales de Occid<strong>en</strong>te, se asocian con el gobierno<br />

constitucional y el imperio de la ley, como por ejemplo los derechos de<br />

la mujer, estaban si<strong>en</strong>do protegidos —<strong>en</strong> los casos <strong>en</strong> que existían— contra la<br />

democracia por las fuerzas armadas de los libertadores de sus naciones, o por<br />

sus herederos.<br />

El conflicto no se circunscribía a los países islámicos, ni la reacción contra<br />

los viejos valores progresistas, a las masas de los pobres. El exclusivismo<br />

hindú <strong>del</strong> BJP de la India contaba con un nutrido apoyo <strong>en</strong>tre las nuevas<br />

clases empresariales y medias. El <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dido y salvaje nacionalismo etnorreligioso<br />

que convirtió <strong>en</strong> los años och<strong>en</strong>ta a la pacífica Sri Lanka <strong>en</strong> un matadero<br />

sólo comparable a El Salvador, se produjo, inesperadam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> un<br />

próspero país budista. Este conflicto t<strong>en</strong>ía sus raíces <strong>en</strong> dos transformaciones<br />

sociales: la profunda crisis de id<strong>en</strong>tidad de pueblos cuyo ord<strong>en</strong> social había<br />

quedado hecho pedazos, y el auge de un amplio estrato social de jóv<strong>en</strong>es<br />

mejor preparados (Sp<strong>en</strong>cer, 1990). Los pueblos —transformados por el ir y<br />

v<strong>en</strong>ir de los movimi<strong>en</strong>tos migratorios, divididos por las difer<strong>en</strong>cias cada vez<br />

mayores <strong>en</strong>tre ricos y pobres que creaba la economía monetaria, hostigados<br />

por la inestabilidad que provocaba una movilidad social desigual basada <strong>en</strong><br />

la educación, así como por la desaparición de los indicadores materiales y<br />

lingüísticos de casta y de nivel que separaban a la g<strong>en</strong>te, pero que no dejaban<br />

lugar a dudas <strong>en</strong> cuanto a su posición— vivían <strong>en</strong> un estado de ansiedad perman<strong>en</strong>te<br />

acerca de su comunidad. Se han utilizado estos hechos para explicar,<br />

<strong>en</strong>tre otras cosas, la aparición de nuevos símbolos y ritos de comunidades<br />

también nuevas, como el rep<strong>en</strong>tino surgimi<strong>en</strong>to de congregaciones de<br />

culto budista <strong>en</strong> los años set<strong>en</strong>ta, <strong>en</strong> sustitución de formas de culto particulares<br />

y familiares; o la institución de jornadas deportivas escolares inauguradas<br />

con la interpretación <strong>del</strong> himno nacional <strong>en</strong> cintas tomadas <strong>en</strong> préstamo.<br />

Esta era la política de un mundo cambiante e inflamable. Lo que la hacía<br />

m<strong>en</strong>os predecible era que, <strong>en</strong> muchos países <strong>del</strong> tercer mundo, la política<br />

nacional, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> que había sido inv<strong>en</strong>tada y reconocida <strong>en</strong> Occid<strong>en</strong>te<br />

desde la revolución francesa, jamás había existido, o no la habían dejado funcionar.<br />

Donde había una larga tradición de política con un cierto apoyo <strong>en</strong> las<br />

masas, o incluso con una aceptación sustancial, ante la pasividad ciudadana,<br />

de la legitimidad de la «clase política» que dirigía sus asuntos, podía mant<strong>en</strong>erse<br />

cierto grado de continuidad. Los colombianos, como sab<strong>en</strong> los lectores<br />

de García Márquez, continuaron si<strong>en</strong>do liberales o conservadores de nacimi<strong>en</strong>to,<br />

como lo habían sido durante más de un siglo, aunque el cont<strong>en</strong>ido de<br />

las botellas así etiquetadas cambiase. El Congreso Nacional Indio cambió, se<br />

dividió y se reformó <strong>en</strong> el medio siglo transcurrido desde la indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia,<br />

pero hasta los años nov<strong>en</strong>ta, <strong>en</strong> la India, las elecciones g<strong>en</strong>erales —con contadísimas<br />

excepciones— siguieron ganándolas qui<strong>en</strong>es apelaban a los objetivos<br />

y tradiciones históricos <strong>del</strong> Congreso. Aunque el comunismo se desintegró <strong>en</strong><br />

el resto <strong>del</strong> mundo, la arraigada tradición izquierdista de B<strong>en</strong>gala Occid<strong>en</strong>tal,<br />

<strong>en</strong> la India, así como una administración compet<strong>en</strong>te, mantuvieron <strong>en</strong> el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!