14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

324 LA EDAD DE ORO<br />

como Dinamarca y Noruega, se duplicaron o casi triplicaron <strong>en</strong> el mismo<br />

período. Está claro que algo insólito le estaba ocurri<strong>en</strong>do al matrimonio <strong>en</strong><br />

Occid<strong>en</strong>te. Las paci<strong>en</strong>tes de una clínica ginecológica de California <strong>en</strong> los<br />

años set<strong>en</strong>ta pres<strong>en</strong>taban «una disminución sustancial <strong>en</strong> el número de matrimonios<br />

formales, una reducción <strong>del</strong> deseo de t<strong>en</strong>er hijos ... y un cambio de<br />

actitud hacia la aceptación de una adaptación bisexual» (Esman, 1990,<br />

p. 67). No es probable que una reacción así <strong>en</strong> una muestra de población<br />

fem<strong>en</strong>ina de parte alguna <strong>del</strong> mundo, incluida California, se hubiese podido<br />

dar antes de esa década.<br />

La cantidad de g<strong>en</strong>te que vivía sola (es decir, que no pert<strong>en</strong>ecía a una<br />

pareja o a una familia más amplia) también empezó a dispararse. En Gran<br />

Bretaña permaneció más o m<strong>en</strong>os estable durante el primer tercio <strong>del</strong> siglo, <strong>en</strong><br />

torno al 6 por 100 de todos los hogares, con una suave t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia al alza a partir<br />

de <strong>en</strong>tonces. Pero <strong>en</strong>tre 1960 y 1980 el porc<strong>en</strong>taje casi se duplicó, pasando<br />

<strong>del</strong> 12 al 22 por 100 de todos los hogares, y <strong>en</strong> 1991 ya era más de la cuarta<br />

parte (Abrams, 1945; Carr-Saunders et al., 1958; Social Tr<strong>en</strong>ds, 1993, p. 26).<br />

En muchas de las grandes ciudades occid<strong>en</strong>tales constituían más de la mitad<br />

de los hogares. En cambio, la típica familia nuclear occid<strong>en</strong>tal, la pareja casada<br />

con hijos, se <strong>en</strong>contraba <strong>en</strong> franca retirada. En los Estados Unidos estas<br />

familias cayeron <strong>del</strong> 44 por 100 <strong>del</strong> total de hogares al 29 por 100 <strong>en</strong> veinte<br />

años (1960-1980); <strong>en</strong> Suecia, donde casi la mitad de los niños nacidos a<br />

mediados de los años och<strong>en</strong>ta eran hijos de madres solteras (Ecosoc, p. 21),<br />

pasaron <strong>del</strong> 37 al 25 por 100. Incluso <strong>en</strong> los países desarrollados <strong>en</strong> donde aún<br />

repres<strong>en</strong>taban más de la mitad de los hogares <strong>en</strong> 1960 (Canadá, Alemania<br />

Federal, Países Bajos, Gran Bretaña) se <strong>en</strong>contraban ahora <strong>en</strong> franca minoría.<br />

En determinados casos, dejó de ser incluso típica. Así, por ejemplo, <strong>en</strong><br />

1991 el 58 por 100 de todas las familias negras de los Estados Unidos estaban<br />

<strong>en</strong>cabezadas por mujeres solteras, y el 70 por 100 de los niños eran hijos<br />

de madres solteras. En 1940 las madres solteras sólo eran cabezas de familia<br />

<strong>del</strong> 11,3 por 100 de las familias de color, e incluso <strong>en</strong> las ciudades, sólo <strong>del</strong><br />

12,4 por 100 (Frazier, 1957, p. 317). Todavía <strong>en</strong> 1970 la cifra era de sólo<br />

el 33 por 100 (New York Times, 5-10-92).<br />

La crisis de la familia estaba vinculada a importantes cambios <strong>en</strong> las actitudes<br />

públicas acerca de la conducta sexual, la pareja y la procreación, tanto<br />

oficiales como extraoficiales, los más importantes de los cuales pued<strong>en</strong><br />

datarse, de forma coincid<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> los años ses<strong>en</strong>ta y set<strong>en</strong>ta. Oficialm<strong>en</strong>te<br />

esta fue una época de liberalización extraordinaria tanto para los heterosexuales<br />

(o sea, sobre todo, para las mujeres, que hasta <strong>en</strong>tonces habían gozado<br />

de mucha m<strong>en</strong>os libertad que los hombres) como para los homosexuales,<br />

además de para las restantes formas de disid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> materia de cultura<br />

sexual. En Gran Bretaña la mayor parte de las actividades homosexuales fueron<br />

legalizadas <strong>en</strong> la segunda mitad de los años ses<strong>en</strong>ta, unos años más tarde<br />

que <strong>en</strong> los Estados Unidos, donde el primer estado <strong>en</strong> legalizar la sodomía<br />

(Illinois) lo hizo <strong>en</strong> 1961 (Johansson y Percy, 1990, pp. 304 y 1.349). En la<br />

mismísima Italia <strong>del</strong> papa, el divorcio se legalizó <strong>en</strong> 1970, derecho confir-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!