14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL FIN DE LOS IMPERIOS 2 15<br />

lateral <strong>en</strong> la India era sólo cuestión de tiempo. Dado que la India era el corazón<br />

<strong>del</strong> imperio británico, el futuro <strong>del</strong> conjunto de tal imperio parecía<br />

incierto, excepto <strong>en</strong> África y <strong>en</strong> las islas dispersas <strong>del</strong> Caribe y el Pacífico,<br />

donde el paternalismo no <strong>en</strong>contraba oposición. Nunca como <strong>en</strong> el período<br />

de <strong>en</strong>treguerras había estado un área tan grande <strong>del</strong> planeta bajo el control,<br />

formal o informal, de Gran Bretaña, pero nunca, tampoco, se habían s<strong>en</strong>tido<br />

sus gobernantes m<strong>en</strong>os confiados acerca de la posibilidad de conservar su<br />

vieja supremacía imperial. Esta es una de las razones principales por las que,<br />

cuando su posición se hizo insost<strong>en</strong>ible, después de la segunda guerra mundial,<br />

los británicos no se resistieron a la descolonización. Posiblem<strong>en</strong>te explica<br />

también, <strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido contrario, que otros imperios, particularm<strong>en</strong>te el<br />

francés —pero también el holandés—, utilizaran las armas para int<strong>en</strong>tar mant<strong>en</strong>er<br />

sus posiciones coloniales después de 1945. Sus imperios no habían sido<br />

socavados por la primera guerra mundial. El único problema grave con que<br />

se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taban los franceses era que no habían completado aún la conquista<br />

de Marruecos, pero las levantiscas tribus beréberes de las montañas <strong>del</strong> Atlas<br />

repres<strong>en</strong>taban un problema militar, no político, que era todavía más grave<br />

para el Marruecos colonial español, donde un intelectual montañés, Abd-el-<br />

Krim, proclamó la república <strong>del</strong> Rif<strong>en</strong> 1923. Abd-el-Krim, que contaba con<br />

el apoyo <strong>en</strong>tusiasta de los comunistas franceses y de otros elem<strong>en</strong>tos izquierdistas,<br />

fue derrotado <strong>en</strong> 1926 con la ayuda de Francia, tras lo cual los beréberes<br />

volvieron a su estrategia habitual de luchar <strong>en</strong> el extranjero integrados<br />

<strong>en</strong> los ejércitos coloniales francés y español y de resistirse a cualquier tipo de<br />

gobierno c<strong>en</strong>tral <strong>en</strong> su país. Fue mucho después de la conclusión de la primera<br />

guerra mundial cuando surgió un movimi<strong>en</strong>to anticolonial <strong>en</strong> las colonias<br />

francesas islámicas y <strong>en</strong> la Indochina francesa, aunque antes ya había<br />

existido cierta agitación, de escasa <strong>en</strong>vergadura, <strong>en</strong> Túnez.<br />

IV<br />

El período revolucionario había afectado especialm<strong>en</strong>te al imperio británico,<br />

pero la Gran Depresión de 1929-1933 hizo tambalearse a todo el mundo<br />

dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te. La era <strong>del</strong> imperialismo había sido para la mayor parte de él<br />

un período de crecimi<strong>en</strong>to casi constante, que ni siquiera se había interrumpido<br />

con una guerra mundial que se vivió como un acontecimi<strong>en</strong>to lejano. Es<br />

cierto que muchos de sus habitantes no participaban activam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la economía<br />

mundial <strong>en</strong> expansión, o no se s<strong>en</strong>tían ligados a ella de una forma<br />

nueva, pues a unos hombres y mujeres que vivían <strong>en</strong> la pobreza y cuya tarea<br />

había sido siempre la de cavar y llevar cargas poco les importaba cuál fuera<br />

el contexto global <strong>en</strong> el que t<strong>en</strong>ían que realizar esas fa<strong>en</strong>as. Sin embargo, la<br />

economía imperialista modificó sustancialm<strong>en</strong>te la vida de la g<strong>en</strong>te corri<strong>en</strong>te,<br />

especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las regiones de producción de materias primas destinadas a<br />

la exportación. En algunos casos, esos cambios ya se habían manifestado <strong>en</strong><br />

la política de las autoridades autóctonas o extranjeras. Por ejemplo, cuando,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!