14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 5 2 EL DERRUMBAMIENTO<br />

una industria inefici<strong>en</strong>te, grandes importaciones <strong>del</strong> extranjero —<strong>en</strong> especial<br />

de armas— y el auge <strong>del</strong> petróleo produjo inflación. Es posible que el<br />

nivel de vida de la mayoría de los iraníes que no estaban directam<strong>en</strong>te involucrados<br />

<strong>en</strong> los sectores modernos de la economía o no formaban parte de<br />

las prósperas clases urbanas dedicadas a los negocios, se hundiera <strong>en</strong> los<br />

años anteriores a la revolución.<br />

La <strong>en</strong>érgica modernización cultural <strong>del</strong> sha se volvió también contra él.<br />

Su apoyo (y el de la emperatriz) a una mejora de la situación de la mujer era<br />

difícil que triunfara <strong>en</strong> un país musulmán, como iban a descubrir también los<br />

comunistas afganos. Su decidido <strong>en</strong>tusiasmo por la educación aum<strong>en</strong>tó la<br />

instrucción de las masas (aunque casi la mitad de la población seguía si<strong>en</strong>do<br />

analfabeta) y produjo un gran bloque de estudiantes e intelectuales revolucionarios.<br />

La industrialización reforzó la posición estratégica de la clase<br />

obrera, <strong>en</strong> especial <strong>en</strong> la industria petrolífera.<br />

Desde que el sha fue restituido al poder <strong>en</strong> 1953 gracias a un golpe organizado<br />

por la CÍA contra un gran movimi<strong>en</strong>to popular, no había conseguido<br />

acumular un capital de lealtad y legitimidad con el que pudiera contar. Su<br />

propia dinastía, los Pahlevi, databa <strong>del</strong> golpe de fuerza dado por su fundador,<br />

el sha Reza, un soldado de la brigada cosaca que tomó el título imperial <strong>en</strong><br />

1925. Durante los años ses<strong>en</strong>ta y set<strong>en</strong>ta la policía secreta mantuvo a raya a<br />

los viejos comunistas y a la oposición nacionalista; los movimi<strong>en</strong>tos regionales<br />

y étnicos fueron reprimidos, al igual que los habituales grupos guerrilleros<br />

de izquierda, ya fues<strong>en</strong> marxistas ortodoxos o islamo-marxistas. No<br />

eran éstos los que podían proporcionar la chispa que <strong>en</strong>c<strong>en</strong>diese la explosión,<br />

que surgió, de acuerdo con la vieja tradición revolucionaria que va <strong>del</strong> París<br />

de 1789 al Petrogrado de 1917, de un movimi<strong>en</strong>to de las masas urbanas,<br />

mi<strong>en</strong>tras el campo se mant<strong>en</strong>ía tranquilo.<br />

La chispa provino de una peculiaridad distintiva <strong>del</strong> panorama iraní: la<br />

exist<strong>en</strong>cia de un clero islámico organizado y políticam<strong>en</strong>te activo que ocupaba<br />

una posición pública sin parangón <strong>en</strong> nigún otro lugar <strong>del</strong> mundo musulmán,<br />

e incluso d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> cinismo. Ellos, junto con los comerciantes y los<br />

artesanos <strong>del</strong> bazar, habían formado <strong>en</strong> el pasado el elem<strong>en</strong>to dinamizador de<br />

la política iraní. Ahora movilizaron a las nuevas plebes urbanas, un grupo<br />

con sobradas razones para oponerse al gobierno.<br />

Su líder, el ayatolá Ruholla Jomeini, un anciano ilustre y v<strong>en</strong>gativo, permaneció<br />

<strong>en</strong> el exilio desde mediados de los años ses<strong>en</strong>ta, tras <strong>en</strong>cabezar una<br />

manifestación contra una propuesta de referéndum sobre la reforma agraria y<br />

contra la represión policial de las actividades clericales <strong>en</strong> la ciudad santa de<br />

Qum. Desde <strong>en</strong>tonces acusaba a la monarquía de ser antiislámica. A principios<br />

de los set<strong>en</strong>ta empezó a predicar <strong>en</strong> favor de una forma de gobierno<br />

totalm<strong>en</strong>te islámica, <strong>del</strong> deber que el clero t<strong>en</strong>ía de rebelarse contra las autoridades<br />

despóticas y tomar el poder: <strong>en</strong> síntesis, de una revolución islámica.<br />

Esto suponía una innovación radical, incluso para los clérigos chiítas activos<br />

<strong>en</strong> la política. Estos s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos se comunicaban a las masas mediante el<br />

artilugio poscoránico de las cintas magnetofónicas que las masas escucha-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!