14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL TERCER MUNDO 351<br />

aunque <strong>en</strong> los años set<strong>en</strong>ta se produjeron manejos todavía por explicar <strong>en</strong> las<br />

oscuras profundidades <strong>del</strong> submundo <strong>del</strong> ejército, los servicios secretos y el<br />

terrorismo. Sólo <strong>en</strong> los casos <strong>en</strong> que los traumas de la descolonización (es<br />

decir, de la derrota a manos de los insurrectos de las colonias) llegaron a ser<br />

intolerables, los oficiales de los países occid<strong>en</strong>tales sintieron la t<strong>en</strong>tación de<br />

dar golpes militares, como <strong>en</strong> Francia durante la inútil lucha por ret<strong>en</strong>er<br />

Indochina y Argelia <strong>en</strong> los años cincu<strong>en</strong>ta, y (con una ori<strong>en</strong>tación izquierdista)<br />

<strong>en</strong> Portugal, al hundirse su imperio africano <strong>en</strong> los años set<strong>en</strong>ta. En<br />

ambos casos las fuerzas armadas volvieron pronto a quedar bajo control<br />

civil. El único golpe militar apoyado de hecho por los Estados Unidos <strong>en</strong><br />

Europa fue el que llevó al poder <strong>en</strong> 1967 (por iniciativa local, seguram<strong>en</strong>te)<br />

a un grupo de coroneles griegos de ultraderecha singularm<strong>en</strong>te estúpidos, <strong>en</strong><br />

un país donde la guerra civil <strong>en</strong>tre los comunistas y sus opon<strong>en</strong>tes (1944-<br />

1949) había dejado recuerdos amargos por ambas partes. Este régim<strong>en</strong>,<br />

caracterizado por su afición a torturar a sus opon<strong>en</strong>tes, se hundió al cabo de<br />

siete años bajo el peso de su propia estupidez.<br />

La situación era mucho más favorable a una interv<strong>en</strong>ción militar <strong>en</strong> el tercer<br />

mundo, sobre todo <strong>en</strong> estados de reci<strong>en</strong>te creación, débiles y <strong>en</strong> ocasiones<br />

diminutos, donde unos c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares de hombres armados, reforzados o a veces<br />

incluso reemplazados por extranjeros, podían resaltar decisivos, y donde la<br />

inexperi<strong>en</strong>cia o la incompet<strong>en</strong>cia de los gobiernos era fácil que produjese<br />

estados recurr<strong>en</strong>tes de caos, corrupción o confusión. Los típicos gobernantes<br />

militares de la mayoría de ios países de África no eran aspirantes a dictador,<br />

sino g<strong>en</strong>te que realm<strong>en</strong>te se esforzaba por poner un poco de ord<strong>en</strong>, con la<br />

esperanza —a m<strong>en</strong>udo vana— de que un gobierno civil asumiese pronto el<br />

poder, propósitos <strong>en</strong> los que acostumbraban a fracasar, por lo que muy pocos<br />

dirig<strong>en</strong>tes militares duraban <strong>en</strong> el cargo. De todos modos, el más leve indicio<br />

de que el gobierno <strong>del</strong> país podía caer <strong>en</strong> manos de los comunistas garantizaba<br />

el apoyo de los norteamericanos.<br />

En resum<strong>en</strong>, la política de los militares, al igual que los servicios de<br />

información militares, solía ll<strong>en</strong>ar el vacío que dejaba la aus<strong>en</strong>cia de política<br />

o de servicios ordinarios. No era una forma especial de política, sino que<br />

estaba <strong>en</strong> función de la inestabilidad y la inseguridad <strong>del</strong> <strong>en</strong>torno. Sin<br />

embargo, fue adueñándose de cada vez más países <strong>del</strong> tercer mundo porque<br />

la práctica totalidad de ex colonias y territorios dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>del</strong> mundo estaban<br />

comprometidos <strong>en</strong> políticas que requerían justam<strong>en</strong>te la clase de estado<br />

estable, eficaz y con un adecuado nivel de funcionami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> que muy<br />

pocos disfrutaban. Estaban comprometidos <strong>en</strong> ser económicam<strong>en</strong>te indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

y «desarrollados». Después <strong>del</strong> segundo conflicto de ámbito mundial,<br />

de la revolución mundial y de la descolonización, parecía que ya no había<br />

futuro para los viejos programas de desarrollo basados <strong>en</strong> el suministro de<br />

materias primas al mercado internacional dominado por los países imperialistas:<br />

el programa de los estancieros arg<strong>en</strong>tinos y uruguayos, <strong>en</strong> cuya imitación<br />

pusieron grandes esperanzas Porfirio Díaz <strong>en</strong> México y Leguía <strong>en</strong> Perú. En<br />

todo easo, esto había dejado de parecer factible a partir de laJjran Depresión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!