14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

460 EL DERRUMBAMIENTO<br />

I<br />

En los años set<strong>en</strong>ta, un país socialista estaba especialm<strong>en</strong>te preocupado<br />

por su atraso económico relativo, aunque sólo fuese porque su vecino, Japón,<br />

era el país capitalista que t<strong>en</strong>ía un éxito más espectacular. El comunismo chino<br />

no puede considerarse únicam<strong>en</strong>te una variante <strong>del</strong> comunismo soviético,<br />

y mucho m<strong>en</strong>os una parte <strong>del</strong> sistema de satélites soviéticos. Ello se debe a<br />

una razón: el comunismo chino triunfó <strong>en</strong> un país con una población mucho<br />

mayor que la de la Unión Soviética; mucho mayor, <strong>en</strong> realidad, que la de<br />

cualquier otro estado. Incluso tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la inseguridad de la demografía<br />

china, algo así como uno de cada cinco seres humanos era un chino<br />

que vivía <strong>en</strong> la China contin<strong>en</strong>tal. (Había también una importante diaspora<br />

china <strong>en</strong> el este y sureste asiáticos.) Es más, China no sólo era mucho más<br />

homogénea «nacionalm<strong>en</strong>te» que la mayoría de los demás países —cerca <strong>del</strong><br />

94 por 100 de su población estaba compuesta por chinos han—, sino que había<br />

formado una sola unidad política, aunque rota intermit<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, durante<br />

un mínimo de dos mil años. Y lo que es más, durante la mayor parte de<br />

esos dos mil<strong>en</strong>ios el imperio chino, y probablem<strong>en</strong>te la mayoría de sus habitantes<br />

que t<strong>en</strong>ían alguna idea al respecto, habían creído que China era el c<strong>en</strong>tro<br />

y el mo<strong>del</strong>o de la civilización mundial. Con pocas excepciones, todos<br />

los otros países <strong>en</strong> los que triunfaron regím<strong>en</strong>es comunistas, incluy<strong>en</strong>do la<br />

Unión Soviética, eran y se consideraban culturalm<strong>en</strong>te atrasados y marginales<br />

<strong>en</strong> relación con otros c<strong>en</strong>tros más avanzados de civilización. La misma<br />

estrid<strong>en</strong>cia con que la Unión Soviética insistía, durante los años <strong>del</strong> estalinismo,<br />

<strong>en</strong> su indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia intelectual y tecnológica respecto de Occid<strong>en</strong>te<br />

(y <strong>en</strong> la reivindicación para sí de todas las inv<strong>en</strong>ciones punteras, desde el<br />

teléfono a la navegación aérea) constituía un síntoma elocu<strong>en</strong>te de su s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to<br />

de inferioridad. 1<br />

No fue este el caso de China que, harto razonablem<strong>en</strong>te, consideraba su<br />

civilización clásica, su arte, escritura y sistema social de valores como una<br />

fu<strong>en</strong>te de inspiración y un mo<strong>del</strong>o para otros, incluy<strong>en</strong>do Japón. No t<strong>en</strong>ía<br />

ningún s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de inferioridad intelectual o cultural, fuese a título individual<br />

o colectivo, respecto de otros pueblos. Que China no hubiese t<strong>en</strong>ido<br />

ningún estado vecino que pudiera am<strong>en</strong>azarla, y que, gracias a la adopción<br />

de las armas de fuego, no tuviese dificultad <strong>en</strong> rechazar a los bárbaros de sus<br />

fronteras, confirmó este s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de superioridad, aunque dejó al imperio<br />

indef<strong>en</strong>so para resistir la expansión imperial de Occid<strong>en</strong>te. La inferioridad<br />

tecnológica de China, que resultó evid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el siglo xix, cuando se tradujo<br />

<strong>en</strong> inferioridad militar, no se debía a una incapacidad técnica o educativa,<br />

1. Los logros intelectuales y ci<strong>en</strong>tíficos de Rusia <strong>en</strong>tre 1830 y 1930 fueron extraordinarios,<br />

e incluy<strong>en</strong> algunas innovaciones tecnológicas sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tes, que su atraso impedía que<br />

fues<strong>en</strong> desarrolladas económicam<strong>en</strong>te. Sin embargo, la propia brillantez y relevancia mundial de<br />

unos pocos rusos hace que la inferioridad rusa respecto de Occid<strong>en</strong>te sea más evid<strong>en</strong>te.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!