14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 8 2 EL DERRUMBAMIENTO<br />

tituciones de la Unión gorbachoviana. Hasta <strong>en</strong>tonces, <strong>en</strong> efecto, la Unión y<br />

su principal compon<strong>en</strong>te, la Federación Rusa, no estaban claram<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>ciadas.<br />

Al transformar Rusia <strong>en</strong> una república como las demás, Yeltsin favoreció,<br />

de facto, la desintegración de la Unión, que sería suplantada por una<br />

Rusia bajo su control, como ocurrió <strong>en</strong> 1991.<br />

La desintegración económica ayudó a acelerar la desintegración política<br />

y fue alim<strong>en</strong>tada por ella. Con el fin de la planificación y de las órd<strong>en</strong>es <strong>del</strong><br />

partido desde el c<strong>en</strong>tro, ya no existía una economía nacional efectiva, sino<br />

una carrera de cada comunidad, territorio u otra unidad que pudiera gestionarla,<br />

hacia la autoprotección y la autosufici<strong>en</strong>cia o bi<strong>en</strong> hacia los intercambios<br />

bilaterales. Los gestores de las ciudades provinciales con grandes<br />

empresas, acostumbrados a tal tipo de arreglos, cambiaban productos industriales<br />

por alim<strong>en</strong>tos con los jefes de las granjas colectivas regionales, como<br />

hizo Gidaspov, el jefe <strong>del</strong> partido <strong>en</strong> L<strong>en</strong>ingrado, que <strong>en</strong> un espectacular<br />

ejemplo de estos intercambios resolvió una escasez de grano <strong>en</strong> la ciudad cop<br />

una llamada a Nazarbayev, el jefe <strong>del</strong> partido <strong>en</strong> Kazajstán, que arregló un<br />

trueque de cereales por calzado y acero (Yu Boldyrev, 1990). Este tipo de<br />

transacción <strong>en</strong>tre dos figuras destacadas de la vieja jerarquía <strong>del</strong> partido<br />

demostraba que el sistema de distribución nacional había dejado de considerarse<br />

relevante. «Particularismos, autarquías, la vuelta a prácticas primitivas,<br />

parecían ser los resultados visibles de las leyes que habían liberalizado las<br />

fuerzas económicas locales» (Di Leo, 1992, p. 101).<br />

El punto sin retorno se alcanzó <strong>en</strong> la segunda mitad de 1989, <strong>en</strong> el bic<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario<br />

de la revolución francesa, cuya inexist<strong>en</strong>cia o falta de significado<br />

para la política francesa <strong>del</strong> siglo xx se afanaban <strong>en</strong> demostrar, <strong>en</strong> aquellos<br />

mom<strong>en</strong>tos, los historiadores «revisionistas». El colapso político siguió (como<br />

<strong>en</strong> la Francia <strong>del</strong> siglo xvm) al llamami<strong>en</strong>to de las nuevas asambleas democráticas,<br />

o casi democráticas, <strong>en</strong> el verano de aquel año. El colapso económico<br />

se hizo irreversible <strong>en</strong> el curso de unos pocos meses cruciales, <strong>en</strong>tre<br />

octubre de 1989 y mayo de 1990. No obstante, los ojos <strong>del</strong> mundo estaban<br />

fijos <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o relacionado con este proceso, pero<br />

secundario: la súbita, y también inesperada, disolución de los regím<strong>en</strong>es<br />

comunistas satélites europeos. Entre agosto de 1989 y el final de ese mismo<br />

año el poder comunista abdicó o dejó de existir <strong>en</strong> Polonia, Checoslovaquia,<br />

Hungría, Rumania, Bulgaria y la República Democrática Alemana, sin ap<strong>en</strong>as<br />

un solo disparo, salvo <strong>en</strong> Rumania. Poco después, los dos estados balcánicos<br />

que no habían sido satélites soviéticos, Yugoslavia y Albania, dejaron<br />

también de t<strong>en</strong>er regím<strong>en</strong>es comunistas. La República Democrática Alemana<br />

sería muy pronto anexionada por la Alemania Occid<strong>en</strong>tal; <strong>en</strong> Yugoslavia<br />

estallaría pronto una guerra civil.<br />

El proceso fue seguido no sólo a través de las pantallas de televisión <strong>del</strong><br />

mundo occid<strong>en</strong>tal, sino también, y con mucha at<strong>en</strong>ción, por los regím<strong>en</strong>es<br />

comunistas de otros contin<strong>en</strong>tes. Aunque éstos iban desde los reformistas<br />

radicales (al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> cuestiones económicas), como China, hasta los c<strong>en</strong>tralistas<br />

implacables al viejo estilo, como Cuba (véase el capítulo XV), todos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!