14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

186 LA ERA DE LAS CATÁSTROFES<br />

decorados de cubistas como Georges Braque (1882-1963) y Juan Gris (1887-<br />

1927), y música escrita, o reescrita, por Stravinsky, Falla, Milhaud y Poul<strong>en</strong>c.<br />

Al mismo tiempo, se modernizaron conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te los estilos de<br />

la danza y la coreografía. Antes de 1914, los filisteos habían abucheado la<br />

«Exposición Postimpresionista», al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> Gran Bretaña, y Stravinsky<br />

sembraba escándalos por doquier, como sucedió con el Armory Show <strong>en</strong><br />

Nueva York y <strong>en</strong> otros lugares. Después de la guerra, los filisteos <strong>en</strong>mudecían<br />

ante las exhibiciones provocativas de «modernidad», las declaraciones<br />

de indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia con respecto al desacreditado mundo anterior a la guerra y<br />

los manifiestos de revolución cultural. A través <strong>del</strong> ballet moderno, y gracias<br />

a su combinación excepcional de esnobismo, magnetismo de la moda y elitismo<br />

artístico, el vanguardismo consiguió superar su aislami<strong>en</strong>to. Un conocido<br />

repres<strong>en</strong>tante <strong>del</strong> periodismo cultural británico de los años veinte escribió<br />

que, gracias a Diághilev, «el gran público ha disfrutado de los decorados<br />

realizados por los mejores y más ridiculizados pintores <strong>del</strong> mom<strong>en</strong>to. Nos ha<br />

ofrecido música moderna sin lágrimas y pintura moderna sin risas» (Mortimer,<br />

1925).<br />

El ballet de Diághilev fue sólo un medio para difundir el arte vanguardista,<br />

cuyas manifestaciones no eran idénticas <strong>en</strong> todos los países. El vanguardismo<br />

que se difundió por el mundo occid<strong>en</strong>tal no fue siempre el mismo<br />

pues, aunque París mant<strong>en</strong>ía la hegemonía <strong>en</strong> muchas de las manifestaciones<br />

de la cultura de elite, hegemonía reforzada después de 1918 con la llegada<br />

de expatriados norteamericanos (la g<strong>en</strong>eración de Hemingway y Scott<br />

Fitzgerald), <strong>en</strong> el viejo mundo ya no existía una cultura unificada. En Europa,<br />

París t<strong>en</strong>ía que competir con el eje Moscú-Berlín, hasta que los triunfos<br />

de Stalin y Hitler acallaron o dispersaron a los vanguardistas rusos y alemanes.<br />

En los restos de lo que habían sido los imperios austriaco y otomano, la<br />

literatura siguió un camino propio, aislado por unas l<strong>en</strong>guas que nadie se preocupó<br />

de traducir, de manera rigurosa y sistemática, hasta la época de la<br />

diaspora antifascista de los años treinta. El extraordinario florecimi<strong>en</strong>to de<br />

la poesía <strong>en</strong> l<strong>en</strong>gua española a ambos lados <strong>del</strong> Atlántico ap<strong>en</strong>as tuvo repercusiones<br />

internacionales hasta que la guerra civil española de 1936-1939 la<br />

dio a conocer al mundo. Incluso las artes m<strong>en</strong>os afectadas por la torre de<br />

Babel, las relacionadas con la vista y el sonido, fueron m<strong>en</strong>os internacionales<br />

de lo que cabría p<strong>en</strong>sar, como lo muestra la difer<strong>en</strong>te proyección de una<br />

figura como Hindemith d<strong>en</strong>tro y fuera de Alemania, o de Poul<strong>en</strong>c <strong>en</strong> y fuera<br />

de Francia. Ingleses cultos, amantes de las artes y familiarizados incluso con<br />

las figuras secundarias de la École de Paris <strong>del</strong> período de <strong>en</strong>treguerras, podían<br />

no haber oído hablar de pintores expresionistas alemanes tan importantes<br />

como Nolde y Franz Marc.<br />

Sólo dos de las manifestaciones artísticas de vanguardia, el cine y el jazz,<br />

conseguían suscitar la admiración de los abanderados de las novedades artísticas<br />

<strong>en</strong> todos los países, y ambas procedían <strong>del</strong> nuevo mundo. La vanguardia<br />

adoptó el cine durante la primera guerra mundial, tras haberlo desdeñado<br />

con anterioridad (véase La era <strong>del</strong> imperio). A partir de <strong>en</strong>tonces, no sólo fue

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!