14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL «SOCIALISMO REAL» 381<br />

tica era una especie de economía de guerra—, los objetivos de producción se<br />

pued<strong>en</strong> y a veces se deb<strong>en</strong> fijar sin t<strong>en</strong>er «n cu<strong>en</strong>ta el coste, ni la relación<br />

coste-eficacia, ya que el criterio es si se cumpl<strong>en</strong>, y cuándo. Como <strong>en</strong> toda<br />

lucha a vida o muerte, el método más eficaz para cumplir los objetivos y las<br />

fechas es dar órd<strong>en</strong>es urg<strong>en</strong>tes que produzcan paroxismos de actividad. La<br />

crisis es su forma de gestión. La economía soviética se consolidó como una<br />

serie de procesos rutinarios interrumpidos de vez <strong>en</strong> cuando por «esfuerzos<br />

de choque» casi institucionalizados <strong>en</strong> respuesta a las órd<strong>en</strong>es de la autoridad<br />

superior. Nikita Kruschev se desesperaría más tarde buscando una forma de<br />

hacer que el sistema funcionase sin que fuera «a gritos» (Kruschev, 1990,<br />

p. 18). Antes, Stalin había explotado este método fijando a sabi<strong>en</strong>das objetivos<br />

que no eran realistas para estimular esfuerzos sobrehumanos.<br />

Además, los objetivos, una vez fijados, t<strong>en</strong>ían que <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derlos y cumplirlos,<br />

hasta <strong>en</strong> las más recónditas avanzadillas de la producción <strong>en</strong> el interior de<br />

Asia, administradores, ger<strong>en</strong>tes, técnicos y trabajadores que, por lo m<strong>en</strong>os <strong>en</strong><br />

la primera g<strong>en</strong>eración, carecían de experi<strong>en</strong>cia y de formación, y estaban más<br />

acostumbrados a manejar arados que máquinas. (El caricaturista David Low,<br />

que visitó la URSS a principios de los años treinta, hizo un dibujo de una<br />

muchacha de una granja colectiva «int<strong>en</strong>tando por descuido ordeñar un tractor».)<br />

Esto eliminaba todo rastro de sofisticación, m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> los niveles más<br />

altos, que, por eso mismo, cargaban con la responsabilidad de una c<strong>en</strong>tralización<br />

cada vez más absoluta. Al igual que Napoleón y su jefe de estado mayor<br />

habían t<strong>en</strong>ido que comp<strong>en</strong>sar a veces las defici<strong>en</strong>cias técnicas de sus mariscales,<br />

oficiales de combate sin ap<strong>en</strong>as formación que habían sido promovidos<br />

desde las más bajas graduaciones, <strong>del</strong> mismo modo todas las decisiones pasaron<br />

a conc<strong>en</strong>trarse cada vez más <strong>en</strong> el vértice <strong>del</strong> sistema soviético. La fuerte<br />

c<strong>en</strong>tralización <strong>del</strong> Gosplan comp<strong>en</strong>saba la escasez de gestores. El inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

de este proceder era la <strong>en</strong>orme burocratizacion <strong>del</strong> aparato económico,<br />

así como <strong>del</strong> conjunto <strong>del</strong> sistema. 2<br />

Mi<strong>en</strong>tras la economía se mantuvo a un nivel de semisubsist<strong>en</strong>cia y sólo<br />

tuvo que poner los cimi<strong>en</strong>tos de la industria moderna, este sistema improvisado,<br />

que se desarrolló sobre todo <strong>en</strong> los años treinta, funcionó. Incluso llegó<br />

a desarrollar una cierta flexibilidad, de forma igualm<strong>en</strong>te rudim<strong>en</strong>taria: la<br />

fijación de una serie de objetivos no interfería necesariam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la fijación<br />

de otra serie de objetivos, como ocurriría <strong>en</strong> el complejo laberinto de una<br />

economía moderna. En realidad, para un país atrasado y primitivo, car<strong>en</strong>te de<br />

toda asist<strong>en</strong>cia exterior, la industrialización dirigida, pese a su despilfarro e<br />

ineficacia, funcionó de una forma impresionante. Convirtió a la URSS <strong>en</strong><br />

una economía industrial <strong>en</strong> pocos años, capaz, a difer<strong>en</strong>cia de la Rusia de los<br />

zares, de sobrevivir y ganar la guerra contra Alemania, pese a la pérdida temporal<br />

de zonas que compr<strong>en</strong>dían un tercio de la población y más de la mitad<br />

2. «Si hay que dar instrucciones sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te claras a cada sector productivo importante<br />

y a cada unidad de producción, y <strong>en</strong> aus<strong>en</strong>cia de una planificación a varios niveles, <strong>en</strong>tonces<br />

es inevitable que el c<strong>en</strong>tro cargue con una masa colosal de trabajo» (Dyker, 1985, p. 9).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!