14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL TERCER MUNDO Y LA REVOLUCIÓN 451<br />

La Unión Soviética se mant<strong>en</strong>ía fuera <strong>del</strong> contin<strong>en</strong>te americano, pero interv<strong>en</strong>ía<br />

<strong>en</strong> cualquier otra parte, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> África, donde lo hacía <strong>en</strong><br />

mucha mayor medida que antes y con mayores éxitos. El mero hecho de que<br />

la URSS permitiera o al<strong>en</strong>tara el <strong>en</strong>vío de tropas de la Cuba castrista para<br />

ayudar a Etiopía <strong>en</strong> su lucha contra el nuevo estado cli<strong>en</strong>te de los Estados<br />

Unidos, Somalia (1977), o hiciera lo propio <strong>en</strong> Angola contra el movimi<strong>en</strong>to<br />

rebelde UNITA, apoyado por los Estados Unidos y por el ejército surafricano,<br />

habla por sí sólo. La retórica soviética se refería ahora a «estados ori<strong>en</strong>tados<br />

hacia el socialismo» aparte de los pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te comunistas. De ahí que<br />

Angola, Mozambique, Etiopía, Nicaragua, Yem<strong>en</strong> <strong>del</strong> Sur y Afganistán asistieran<br />

a los funerales de Brezhnev bajo esta d<strong>en</strong>ominación. La Unión Soviética<br />

no había hecho ni controlado estas revoluciones, pero las acogió, con cierta<br />

precipitación, como aliadas.<br />

Sin embargo, como demostró la sigui<strong>en</strong>te sucesión de regím<strong>en</strong>es colapsados<br />

o derrocados, ni la ambición soviética ni la «conspiración comunista<br />

mundial» podían ser responsables de esos cambios, aunque sólo fuese porque,<br />

a partir de 1980, fue el propio sistema soviético el que empezó a desestabilizarse<br />

y, al final de la década, se desintegró. La caída <strong>del</strong> «socialismo<br />

realm<strong>en</strong>te exist<strong>en</strong>te» y la cuestión de hasta qué punto puede considerarse<br />

como una revolución se discute <strong>en</strong> otro capítulo. La más importante de las<br />

revoluciones que precedieron a la crisis de los países <strong>del</strong> Este, pese a suponer<br />

para los Estados Unidos un golpe más duro que cualquier otro cambio de<br />

régim<strong>en</strong> durante los años set<strong>en</strong>ta, no tuvo nada que ver con la guerra fría.<br />

La caída <strong>del</strong> sha <strong>del</strong> Irán <strong>en</strong> 1979 fue con mucho la revolución más<br />

importante de los años set<strong>en</strong>ta y pasará a la historia como una de las grandes<br />

revoluciones sociales <strong>del</strong> siglo xx. Fue la respuesta al programa de<br />

modernización e industrialización (y rearme) que el sha empr<strong>en</strong>dió sobre las<br />

bases de un firme apoyo de los Estados Unidos y de la riqueza petrolífera<br />

<strong>del</strong> país, cuyo valor se multiplicó tras 1973 a causa de la revolución de los<br />

precios de la OPEP. Sin duda, dejando a un lado otros signos de megalomanía<br />

propios de gobernantes absolutistas que cu<strong>en</strong>tan con una temible y formidable<br />

policía secreta, el sha esperaba convertirse <strong>en</strong> el poder dominante<br />

<strong>en</strong> Asia occid<strong>en</strong>tal. La modernización implicaba una reforma agraria o, más<br />

bi<strong>en</strong>, lo que el sha <strong>en</strong>t<strong>en</strong>día por ella: una forma de convertir a gran número<br />

de aparceros y arr<strong>en</strong>datarios <strong>en</strong> minifundistas arruinados y trabajadores <strong>en</strong><br />

paro que emigraban a las ciudades. Teherán creció de forma espectacular,<br />

pasando de 1,8 millones de habitantes <strong>en</strong> 1960 a 6 millones <strong>en</strong> 1970. Las<br />

explotaciones agrícolas comerciales que favoreció el gobierno, int<strong>en</strong>sivas <strong>en</strong><br />

capital y equipadas con tecnología avanzada, crearon más exced<strong>en</strong>tes de trabajo,<br />

pero no mejoraron la producción agrícola per capita, que bajó <strong>en</strong> los<br />

años ses<strong>en</strong>ta y set<strong>en</strong>ta. A finales de los años set<strong>en</strong>ta, Irán importaba la<br />

mayoría de sus alim<strong>en</strong>tos <strong>del</strong> extranjero.<br />

Por ello el sha confiaba cada vez más <strong>en</strong> una industrialización financiada<br />

por el petróleo e, incapaz de competir <strong>en</strong> el mercado mundial, la promovió<br />

y protegió <strong>en</strong> el país. La combinación de una agricultura <strong>en</strong> decad<strong>en</strong>cia,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!