14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 4 LA ERA DE LAS CATÁSTROFES<br />

Durante una gran parte <strong>del</strong> siglo xx, el comunismo soviético pret<strong>en</strong>dió ser<br />

un sistema alternativo y superior al capitalismo, destinado por la historia a<br />

superarlo. Y durante una gran parte <strong>del</strong> período, incluso muchos de qui<strong>en</strong>es<br />

negaban esa superioridad albergaron serios temores de que resultara v<strong>en</strong>cedor.<br />

Al mismo tiempo, desde la revolución de octubre, la política internacional ha<br />

de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse, con la excepción <strong>del</strong> período 1933-1945 (véase el capítulo V),<br />

como la lucha secular de las fuerzas <strong>del</strong> viejo ord<strong>en</strong> contra la revolución<br />

social, a la que se asociaba con la Unión Soviética y el comunismo internacional,<br />

que se suponía que la <strong>en</strong>carnaban y dirigían.<br />

A medida que avanzaba el siglo xx, esa imag<strong>en</strong> de la política mundial<br />

como un <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre las fuerzas de dos sistemas sociales antagónicos<br />

(cada uno de ellos movilizado, desde 1945, al amparo de una superpot<strong>en</strong>cia<br />

que poseía las armas de la destrucción <strong>del</strong> mundo) fue haciéndose<br />

cada vez más irreal. En los años och<strong>en</strong>ta t<strong>en</strong>ía tan poca influ<strong>en</strong>cia sobre la<br />

política internacional como pudieran t<strong>en</strong>erla las cruzadas. Sin embargo, no es<br />

difícil compr<strong>en</strong>der cómo llegó a tomar cuerpo. En efecto, la revolución de<br />

octubre se veía a sí misma, más incluso que la revolución francesa <strong>en</strong> su fase<br />

jacobina, como un acontecimi<strong>en</strong>to de índole ecuménica más que nacional. Su<br />

finalidad no era instaurar la libertad y el socialismo <strong>en</strong> Rusia, sino llevar a<br />

cabo la revolución proletaria mundial. A los ojos de L<strong>en</strong>in y de sus camaradas,<br />

la victoria <strong>del</strong> bolchevismo <strong>en</strong> Rusia era ante todo una batalla <strong>en</strong> la campaña<br />

que garantizaría su triunfo a escala universal, y esa era su auténtica justificación.<br />

Cualquier observador at<strong>en</strong>to <strong>del</strong> esc<strong>en</strong>ario mundial compr<strong>en</strong>día desde<br />

1870 (véase La era <strong>del</strong> imperio, capítulo 12) que la Rusia zarista estaba<br />

madura para la revolución, que la merecía y que una revolución podía derrocar<br />

al zarismo. Y desde que <strong>en</strong> 1905-1906 la revolución pusiera de rodillas al<br />

zarismo, nadie dudaba ya de ello. Algunos historiadores han sost<strong>en</strong>ido posteriorm<strong>en</strong>te<br />

que, de no haber sido por los «accid<strong>en</strong>tes» de la primera guerra<br />

mundial y la revolución bolchevique, la Rusia zarista habría evolucionado<br />

hasta convertirse <strong>en</strong> una floreci<strong>en</strong>te sociedad industrial liberal-capitalista, y<br />

que de hecho ya había iniciado ese proceso, pero sería muy difícil <strong>en</strong>contrar<br />

antes de 1914 profecías que vaticinaran ese curso de los acontecimi<strong>en</strong>tos. De<br />

hecho, ap<strong>en</strong>as se había recuperado el régim<strong>en</strong> zarista de la revolución de<br />

1905 cuando, indeciso e incompet<strong>en</strong>te como siempre, se <strong>en</strong>contró una vez<br />

más acosado por una oleada creci<strong>en</strong>te de descont<strong>en</strong>to social. Durante los<br />

meses anteriores al comi<strong>en</strong>zo de la guerra, el país parecía una vez más al borde<br />

de un estallido, sólo conjurado por la sólida lealtad <strong>del</strong> ejército, la policía<br />

y la burocracia. Como <strong>en</strong> muchos de los países beligerantes, el <strong>en</strong>tusiasmo y<br />

el patriotismo que embargaron a la población tras el inicio de la guerra<br />

<strong>en</strong>mascararon la situación política, aunque <strong>en</strong> el caso de Rusia no por mucho<br />

tiempo. En 1915, los problemas <strong>del</strong> gobierno <strong>del</strong> zar parecían de nuevo insu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!