14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA MUERTE DE LA VANGUARDIA 5 0 5<br />

Por desgracia otra consecu<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> crecimi<strong>en</strong>to académico vino a minar<br />

su posición, puesto que los glosadores y escoliastas se indep<strong>en</strong>dizaron de su<br />

tema al sost<strong>en</strong>er que un texto sólo era lo que el lector hacía de él. Postulaban<br />

que el crítico que interpretaba a Flaubert era tan creador de Madame Bovary<br />

como su autor, e incluso tal vez —dado que esa novela sólo sobrevivía merced<br />

a las lecturas de otros, sobre todo con fines académicos— más que el<br />

propio autor. Esta teoría había sido def<strong>en</strong>dida largam<strong>en</strong>te por los productores<br />

teatrales de vanguardia (precedidos por los repres<strong>en</strong>tantes de actores y los<br />

magnates <strong>del</strong> cine) para qui<strong>en</strong>es Shakespeare o Verdi eran, básicam<strong>en</strong>te, material<br />

<strong>en</strong> bruto para sus propias interpretaciones av<strong>en</strong>turadas y, preferiblem<strong>en</strong>te,<br />

provocadoras. Al triunfar <strong>en</strong> ocasiones, reforzaron el creci<strong>en</strong>te esoterismo de<br />

las artes de elite, ya que eran a su vez com<strong>en</strong>tarios y críticas de anteriores<br />

interpretaciones, sólo pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te compr<strong>en</strong>sibles para los iniciados. La moda<br />

llegó incluso hasta las películas populares, <strong>en</strong> que directores refinados mostraban<br />

su erudición cinematográfica a la elite que <strong>en</strong>t<strong>en</strong>día sus alusiones<br />

mi<strong>en</strong>tras cont<strong>en</strong>taban a las masas (y a la taquilla) con sangre y sexo. 2<br />

¿Es posible adivinar cómo valorarán las historias de la cultura <strong>del</strong> siglo<br />

xxi los logros artísticos de la segunda mitad <strong>del</strong> siglo xx Obviam<strong>en</strong>te<br />

no, pero resultará difícil que no adviertan la decad<strong>en</strong>cia, al m<strong>en</strong>os regional,<br />

de géneros característicos que habían alcanzado gran espl<strong>en</strong>dor <strong>en</strong> el xix<br />

y que sobrevivieron durante la primera mitad <strong>del</strong> xx. La escultura es uno de<br />

los ejemplos que vi<strong>en</strong>e a la m<strong>en</strong>te, aunque sólo sea porque la máxima expresión<br />

de este arte, el monum<strong>en</strong>to público, desapareció casi por completo después<br />

de la primera guerra mundial, salvo <strong>en</strong> los países dictatoriales, donde,<br />

según la opinión g<strong>en</strong>eralizada, la calidad no igualaba a la cantidad. Es imposible<br />

evitar la impresión de que la pintura ya no era lo que había sido <strong>en</strong> el<br />

período de <strong>en</strong>treguerras. Sería difícil hacer una lista de pintores de <strong>en</strong>tre<br />

1950-1990 que pudieran considerarse grandes figuras (es decir, dignos de ser<br />

incluidos <strong>en</strong> museos de otros países que los suyos), comparable con la lista<br />

<strong>del</strong> período de <strong>en</strong>treguerras. Esta última hubiera incluido como mínimo a<br />

Picasso (1888-1973), Matisse (1869-1954), Soutine (1894-1943), Chagall<br />

(1889-1985) y Rouault (1871-1955), de la escuela de París; a Klee (1879-<br />

1940), a dos o tres rusos y alemanes, y a uno o dos españoles y mexicanos.<br />

¿Cómo podría compararse a esta una lista de finales <strong>del</strong> siglo xx, aun incluy<strong>en</strong>do<br />

a alguno de los líderes <strong>del</strong> «expresionismo abstracto» de la Escuela de<br />

Nueva York, a Francis Bacon y a un par de alemanes<br />

En música clásica, una vez más, la decad<strong>en</strong>cia de los viejos géneros quedaba<br />

oculta por el aum<strong>en</strong>to de sus interpretaciones, sobre todo como un<br />

repertorio de clásicos muertos. ¿Cuántas óperas nuevas, escritas después<br />

2. Como <strong>en</strong> Los intocables (1987) de Brian de Palma, que era <strong>en</strong> apari<strong>en</strong>cia una excitante<br />

película de policías y ladrones sobre el Chicago de A) Capone (aunque <strong>en</strong> realidad fuera un pastiche<br />

<strong>del</strong> género original), pero cont<strong>en</strong>ía una cita literal de El acorazado Potemkin de Eis<strong>en</strong>stein,<br />

incompr<strong>en</strong>sible para qui<strong>en</strong>es no hubies<strong>en</strong> visto la famosa esc<strong>en</strong>a <strong>del</strong> cochecito de niño rodando<br />

por las escalinatas de Odessa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!