14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 8 6 EL DERRUMBAMIENTO<br />

y los partidarios de la línea dura trataron (como <strong>en</strong> Checoslovaquia y l a<br />

RDA) de resistir hasta que se hizo evid<strong>en</strong>te que los ciudadanos ya no les obedecían,<br />

aunque el ejército y la policía siguieran haciéndolo. En ambos casos<br />

los dirig<strong>en</strong>tes se marcharon pacíficam<strong>en</strong>te cuando se conv<strong>en</strong>cieron de que su<br />

tiempo se había acabado; tomándose con ello una inconsci<strong>en</strong>te v<strong>en</strong>ganza de<br />

la propaganda occid<strong>en</strong>tal que había afirmado que eso era precisam<strong>en</strong>te lo que<br />

no podían hacer los regím<strong>en</strong>es «totalitarios».<br />

Fueron reemplazados, <strong>en</strong> suma, por los hombres y (una vez más, muy<br />

pocas) mujeres que antes habían repres<strong>en</strong>tado la disid<strong>en</strong>cia o la oposición y<br />

que habían organizado (o, tal vez mejor, que habían logrado convocar) las<br />

manifestaciones de masas que dieron la señal para la pacífica abdicación de<br />

los antiguos regím<strong>en</strong>es. Excepto <strong>en</strong> Polonia, donde la Iglesia y los sindicatos<br />

formaban la espina dorsal de la oposición, consistían <strong>en</strong> unos pocos intelectuales,<br />

un grupo de dirig<strong>en</strong>tes que se <strong>en</strong>contraron por poco tiempo rigi<strong>en</strong>do<br />

los destinos de sus pueblos: frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, como <strong>en</strong> las revoluciones de<br />

1848, universitarios o g<strong>en</strong>tes <strong>del</strong> mundo <strong>del</strong> arte. Por un mom<strong>en</strong>to filósofos<br />

disid<strong>en</strong>tes (Hungría) o historiadores medievalistas (Polonia) fueron considerados<br />

como candidatos a presid<strong>en</strong>tes o primeros ministros, e incluso un dramaturgo,<br />

Vaclav Havel, se convirtió realm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> presid<strong>en</strong>te de Checoslovaquia,<br />

rodeado de un excéntrico cuerpo de consejeros que iban desde un músico de<br />

rock norteamericano amigo de los escándalos, hasta un miembro de la alta<br />

aristocracia de los Habsburgo (el príncipe Schwarz<strong>en</strong>berg). Se habló mucho<br />

de «sociedad civil», es decir, <strong>del</strong> conjunto de organizaciones voluntarias de<br />

los ciudadanos o de las actividades privadas que tomaban el lugar de los estados<br />

autoritarios, así como <strong>del</strong> retorno a los principios revolucionarios antes<br />

de que los distorsionara el bolchevismo. 14 Por desgracia, como <strong>en</strong> 1848, el<br />

mom<strong>en</strong>to de la libertad y la verdad duró poco. La política y los puestos desde<br />

los que se dirigían las cuestiones de estado volvieron a manos de qui<strong>en</strong>es<br />

normalm<strong>en</strong>te desempeñan esas funciones. Los «fr<strong>en</strong>tes» o «movimi<strong>en</strong>tos<br />

cívicos» se desmoronaron tan rápidam<strong>en</strong>te como habían surgido.<br />

Lo mismo sucedió <strong>en</strong> la Unión Soviética, donde el colapso <strong>del</strong> partido y<br />

<strong>del</strong> estado se prolongó hasta agosto de 1991. El fracaso de la perestroika y el<br />

consigui<strong>en</strong>te rechazo ciudadano de Gorbachov eran cada día más evid<strong>en</strong>tes,<br />

aunque no se advirtiese <strong>en</strong> Occid<strong>en</strong>te, donde su popularidad seguía si<strong>en</strong>do<br />

muy alta. Esto redujo al líder soviético a realizar una serie de maniobras<br />

ocultas y de alianzas cambiantes con los distintos grupos políticos y de poder<br />

que habían surgido de la parlam<strong>en</strong>tarización de la política soviética, con<br />

lo que se ganó la desconfianza tanto de los reformistas que inicialm<strong>en</strong>te se<br />

habían agrupado a su alrededor —y a los que él había convertido <strong>en</strong> una<br />

14. El autor recuerda una de esas discusiones <strong>en</strong> una confer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> Washington durante<br />

1991, que el embajador español hizo bajar de las nubes al recordara los jóv<strong>en</strong>es (<strong>en</strong> aquel tiempo<br />

casi todos comunistas liberales) estudiantes y ex estudiantes que s<strong>en</strong>tían poco más o m<strong>en</strong>os lo<br />

mismo tras la muerte <strong>del</strong> g<strong>en</strong>eral Franco <strong>en</strong> 1975. En su opinión, la «sociedad civil» sólo significaba<br />

que los jóv<strong>en</strong>es ideólogos que por un mom<strong>en</strong>to se <strong>en</strong>contraban hablando <strong>en</strong> nombre de<br />

todo el pueblo se s<strong>en</strong>tían t<strong>en</strong>tados a considerar aquello como una situación perman<strong>en</strong>te.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!