14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA REVOLUCIÓN SOCIAL. 1945-1990 3 0 9<br />

mundial. Durante las décadas doradas casi todos sus elem<strong>en</strong>tos quedaron<br />

tocados. La combinación <strong>del</strong> período de máxima expansión <strong>del</strong> siglo, <strong>del</strong> pl<strong>en</strong>o<br />

empleo y de una sociedad de consumo auténticam<strong>en</strong>te de masas transformó<br />

por completo la vida de la g<strong>en</strong>te de clase obrera de los países desarrollados,<br />

y siguió transformándola. Desde el punto de vista de sus padres y, si eran<br />

lo bastante mayores para recordar, desde el suyo propio, ya no eran pobres.<br />

Una exist<strong>en</strong>cia mucho más próspera de lo que jamás hubiera esperado llevar<br />

algui<strong>en</strong> que no fuese norteamericano o australiano pasó a «privatizarse» gracias<br />

al abaratami<strong>en</strong>to de la tecnología y a la lógica <strong>del</strong> mercado: la televisión<br />

hizo innecesario ir al campo de fútbol, <strong>del</strong> mismo modo que la televisión y el<br />

vídeo han hecho innecesario ir al cine, o el teléfono ir a cotillear con las amigas<br />

<strong>en</strong> la plaza o <strong>en</strong> el mercado. Los sindicalistas o los miembros <strong>del</strong> partido<br />

que <strong>en</strong> otro tiempo se pres<strong>en</strong>taban a las reuniones locales o a los actos políticos<br />

públicos, <strong>en</strong>tre otras cosas porque también eran una forma de diversión y<br />

de <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to, ahora podían p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> formas más atractivas de pasar el<br />

tiempo, a m<strong>en</strong>os que fues<strong>en</strong> anormalm<strong>en</strong>te militantes. (En cambio, el contacto<br />

cara a cara dejó de ser una forma eficaz de campaña electoral, aunque se<br />

mantuvo por tradición y para animar a los cada vez más atípicos activistas de<br />

los partidos.) La prosperidad y la privatización de la exist<strong>en</strong>cia separaron lo<br />

que la pobreza y el colectivismo de los espacios públicos habían unido.<br />

No es que los obreros dejaran de ser reconocibles como tales, aunque<br />

extrañam<strong>en</strong>te, como veremos, la nueva cultura juv<strong>en</strong>il indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te (véanse<br />

pp. 326 y ss.), a partir de los años cincu<strong>en</strong>ta, adoptó la moda, tanto <strong>en</strong> el<br />

vestir como <strong>en</strong> la música, de los jóv<strong>en</strong>es de clase obrera. Fue más bi<strong>en</strong> que<br />

ahora la mayoría t<strong>en</strong>ía a su alcance una cierta opul<strong>en</strong>cia, y la distancia <strong>en</strong>tre<br />

el dueño de un Volkswag<strong>en</strong> Escarabajo y el dueño de un Mercedes era<br />

mucho m<strong>en</strong>or que la exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre el dueño de un coche y algui<strong>en</strong> que no<br />

lo ti<strong>en</strong>e, sobre todo si los coches más caros eran (teóricam<strong>en</strong>te) asequibles<br />

<strong>en</strong> plazos m<strong>en</strong>suales. Los trabajadores, sobre todo <strong>en</strong> los últimos años de su<br />

juv<strong>en</strong>tud, antes de que los gastos derivados <strong>del</strong> matrimonio y <strong>del</strong> hogar<br />

dominaran su presupuesto, podían comprar artículos de lujo, y la industrialización<br />

de los negocios de alta costura y de cosmética a partir de los años<br />

ses<strong>en</strong>ta respondía a esta realidad. Entre los límites superior e inferior <strong>del</strong><br />

mercado de ar-tículos de alta tecnología de lujo que surgió <strong>en</strong>tonces —por<br />

ejemplo, <strong>en</strong>tre la cámara Hasselblad más cara y la Olympus o la Nikon más<br />

baratas, que dan bu<strong>en</strong>os resultados y un cierto nivel— sólo había una difer<strong>en</strong>cia<br />

de grado. En cualquier caso, y empezando por la televisión, formas<br />

de <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de las que hasta <strong>en</strong>tonces sólo habían podido disfrutar<br />

los millonarios <strong>en</strong> calidad de servicios personales se introdujeron <strong>en</strong> las<br />

salas de estar más humildes. En resum<strong>en</strong>, el pl<strong>en</strong>o empleo y una sociedad de<br />

consumo dirigida a un mercado auténticam<strong>en</strong>te de masas colocó a la mayoría<br />

de la clase obrera de los antiguos países desarrollados, por lo m<strong>en</strong>os<br />

durante una parte de sus vidas, muy por <strong>en</strong>cima <strong>del</strong> nivel <strong>en</strong> el que sus<br />

padres o ellos mismos habían vivido, <strong>en</strong> el que el dinero se gastaba sobre<br />

todo para cubrir las necesidades básicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!