14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

136 LA ERA DE LAS CATÁSTROFES<br />

IV<br />

Probablem<strong>en</strong>te, el fascismo no habría alcanzado un puesto relevante <strong>en</strong> l a<br />

historia universal de no haberse producido la Gran Depresión. Italia no era<br />

por sí sola un punto de partida lo bastante sólido como para conmocionar al<br />

mundo. En los años veinte, ningún otro movimi<strong>en</strong>to europeo de contrarrevolución<br />

derechista radical parecía t<strong>en</strong>er un gran futuro, por la misma razón qu e<br />

había hecho fracasar los int<strong>en</strong>tos de revolución social comunista: la oleada<br />

revolucionaria posterior a 1917 se había agotado y la economía parecía haber<br />

iniciado una fase de recuperación. En Alemania, los pilares de la sociedad<br />

imperial, los g<strong>en</strong>erales, funcionarios, etc., habían apoyado a los grupos paramilitares<br />

de la derecha después de la revolución de noviembre, aunque (compr<strong>en</strong>siblem<strong>en</strong>te)<br />

habían dedicado sus mayores esfuerzos a conseguir que la<br />

nueva república fuera conservadora y antirrevolucionaria y, sobre todo, un<br />

estado capaz de conservar una cierta capacidad de maniobra <strong>en</strong> el esc<strong>en</strong>ario<br />

internacional. Cuando se les forzó a elegir, como ocurrió con ocasión <strong>del</strong><br />

putsch derechista de Kapp <strong>en</strong> 1920 y de la revuelta de Munich <strong>en</strong> 1923, <strong>en</strong> la<br />

que Adolf Hitler desempeñó por primera vez un papel destacado, apoyaron<br />

sin ninguna vacilación el statu quo. Tras la recuperación económica de 1924,<br />

el Partido Nacionalsocialista quedó reducido al 2,5-3 por 100 de los votos,<br />

y <strong>en</strong> las elecciones de 1928 obtuvo poco más de la mitad de los votos que<br />

consiguió el pequeño y civilizado Partido Demócrata alemán, algo más de<br />

una quinta parte de los votos comunistas y mucho m<strong>en</strong>os de una décima<br />

parte de los conseguidos por los socialdemócratas. Sin embargo, dos años<br />

más tarde consiguió el apoyo de más <strong>del</strong> 18 por 100 <strong>del</strong> electorado, convirtiéndose<br />

<strong>en</strong> el segundo partido alemán. Cuatro años después, <strong>en</strong> el verano de<br />

1932, era con difer<strong>en</strong>cia el primer partido, con más <strong>del</strong> 37 por 100 de los<br />

votos, aunque no conservó el mismo apoyo durante todo el tiempo que duraron<br />

las elecciones democráticas. Sin ningún género de dudas, fue la Gran<br />

Depresión la que transformó a Hitler de un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o de la política marginal<br />

<strong>en</strong> el posible, y luego real, dominador de Alemania.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, ni siquiera la Gran Depresión habría dado al fascismo la<br />

fuerza y la influ<strong>en</strong>cia que poseyó <strong>en</strong> los años treinta si no hubiera llevado al<br />

poder un movimi<strong>en</strong>to de este tipo <strong>en</strong> Alemania, un estado destinado por su<br />

tamaño, su pot<strong>en</strong>cial económico y militar y su posición geográfica a desempeñar<br />

un papel político de primer ord<strong>en</strong> <strong>en</strong> Europa con cualquier forma de<br />

gobierno. Al fin y al cabo, la derrota total <strong>en</strong> dos guerras mundiales no ha<br />

impedido que Alemania llegue al final <strong>del</strong> siglo xx si<strong>en</strong>do el país dominante<br />

<strong>del</strong> contin<strong>en</strong>te. De la misma manera que, <strong>en</strong> la izquierda, la victoria de Marx<br />

<strong>en</strong> el más ext<strong>en</strong>so estado <strong>del</strong> planeta («una sexta parte de la superficie <strong>del</strong><br />

mundo», como se jactaban los comunistas <strong>en</strong> el período de <strong>en</strong>treguerras) dio<br />

al comunismo una importante pres<strong>en</strong>cia internacional, incluso <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> que su fuerza política fuera de la URSS era insignificante, la conquista<br />

<strong>del</strong> poder <strong>en</strong> Alemania por Hitler pareció confirmar el éxito de la Italia de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!