14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3 7 8 LA EDAD DE ORO<br />

estado». Fue <strong>en</strong> este mismo mom<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> el que la economía rusa, ya de por<br />

sí retrógrada, había quedado reducida al 10 por 100 de su tamaño de antes<br />

de la guerra (véase el capítulo II), cuando la necesidad de proceder a una<br />

industrialización masiva mediante la planificación estatal se convirtió <strong>en</strong><br />

una clara prioridad para el gobierno soviético. Y aunque la NEP desmantelase<br />

el comunismo de guerra, el control y la coacción <strong>del</strong> estado siguió si<strong>en</strong>do<br />

el único mo<strong>del</strong>o conocido de una economía <strong>en</strong> que propiedad y gestión<br />

habían sido socializados. La primera institución planificadora, la Comisión<br />

Estatal para la Electrificación de Rusia (GOELRO), creada <strong>en</strong> 1920, t<strong>en</strong>ía<br />

por objetivo la modernización tecnológica, pero la Comisión de Planificación<br />

Estatal, organizada <strong>en</strong> 1921 (Gosplan), t<strong>en</strong>ía objetivos más g<strong>en</strong>erales, y<br />

continuó existi<strong>en</strong>do con ese nombre hasta el fin de la URSS. Se convirtió <strong>en</strong><br />

el antepasado e inspirador de todas las instituciones estatales de planificación,<br />

o incluso de las dedicadas al control macroeconómico de la economía<br />

de los estados <strong>del</strong> siglo xx.<br />

La NEP fue un tema de acalorada discusión <strong>en</strong> la Rusia de los años<br />

veinte, y volvió a serlo <strong>en</strong> los años de Gorbachov, a principios de los<br />

och<strong>en</strong>ta, pero por la razón contraria. En los años veinte se veía como una<br />

derrota <strong>del</strong> comunismo, o por lo m<strong>en</strong>os como una desviación <strong>en</strong> la marcha<br />

hacia el socialismo, fuera <strong>del</strong> camino principal, al que era necesario regresar<br />

de un modo u otro. Los radicales, como Trotsky, querían romper lo<br />

antes posible con la NEP y empr<strong>en</strong>der una campaña de industrialización<br />

acelerada, que fue la política que acabó adoptando Stalin. Los moderados,<br />

con Bujarin a la cabeza, que había dejado atrás el ultrarradicalismo de los<br />

años <strong>del</strong> comunismo de guerra, eran pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te consci<strong>en</strong>tes de las limitaciones<br />

políticas y económicas con que el gobierno bolchevique t<strong>en</strong>ía que<br />

actuar <strong>en</strong> un país más dominado incluso por la agricultura que antes de la<br />

revolución, y eran partidarios de una transformación gradual. L<strong>en</strong>in no<br />

pudo expresar adecuadam<strong>en</strong>te su punto de vista después de sufrir un ataque<br />

de parálisis <strong>en</strong> 1922 —sobrevivió solam<strong>en</strong>te hasta principios de 1924—,<br />

pero, mi<strong>en</strong>tras pudo hacerlo, parece haber sido partidario de la postura gradualista.<br />

Por otro lado, las polémicas de los años och<strong>en</strong>ta eran análisis<br />

retrospectivos <strong>en</strong> busca de una alternativa <strong>en</strong> la historia socialista al estalinismo<br />

que sucedió a la NEP, una vía hacia el socialismo difer<strong>en</strong>te de la que<br />

habían propuesto tanto la izquierda como la derecha bolcheviques <strong>en</strong> los<br />

años veinte. Visto retrospectivam<strong>en</strong>te, Bujarin se convirtió <strong>en</strong> una especie<br />

de proto-Gorbachov.<br />

Estas polémicas son hoy <strong>en</strong> día irrelevantes. Si miramos hacia atrás,<br />

podemos ver que la justificación original de la decisión de establecer un<br />

gobierno socialista <strong>en</strong> Rusia desapareció cuando la «revolución proletaria»<br />

no consiguió adueñarse de Alemania. Y lo que es peor: Rusia, tras la guerra<br />

civil, se <strong>en</strong>contraba <strong>en</strong> ruinas y mucho más atrasada que <strong>en</strong> la época de los<br />

zares. Es cierto que el zar, y la nobleza, grande y pequeña, habían desaparecido.<br />

Dos millones de personas emigraron, privando de paso al estado soviético<br />

de una gran proporción de sus cuadros más preparados. Y también desa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!