14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL FINAL DEL SOCIALISMO 48 1<br />

constitucional y democrática, sino, a corto plazo, la aus<strong>en</strong>cia de autoridad.<br />

Esto es lo que pasó <strong>en</strong> realidad. Gorbachov, al igual que su sucesor Yeltsin,<br />

trasladó la base de su poder <strong>del</strong> partido al estado y, como presid<strong>en</strong>te constitucional,<br />

acumuló legalm<strong>en</strong>te poderes para gobernar por decreto, mayores <strong>en</strong><br />

algunos aspectos, por lo m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> teoría, que aquellos de que ningún dirig<strong>en</strong>te<br />

soviético anterior hubiese disfrutado formalm<strong>en</strong>te, ni siquiera Stalin<br />

(Di Leo, 1992, p. 111). Nadie se dio cu<strong>en</strong>ta de ello, salvo las recién instauradas<br />

asambleas democráticas o, mejor constitucionales: el Congreso <strong>del</strong> Pueblo<br />

y el Soviet Supremo (1989). Nadie gobernaba o, más bi<strong>en</strong>, nadie obedecía ya<br />

<strong>en</strong> la Unión Soviética.<br />

Como un gigantesco petrolero averiado dirigiéndose hacia los acantilados,<br />

una Unión Soviética sin rumbo avanzaba hacia la desintegración. Las<br />

líneas por la que se iba a fracturar ya se habían trazado: por un lado estaba<br />

el sistema de poder territorial autónomo <strong>en</strong>carnado <strong>en</strong> la estructura federal<br />

<strong>del</strong> estado, y por otro, los complejos económicos autónomos. Puesto que la<br />

teoría oficial <strong>en</strong> la que se había basado la construcción de la Unión postulaba<br />

la autonomía territorial para los grupos nacionales, tanto <strong>en</strong> las quince<br />

repúblicas de la Unión como <strong>en</strong> las regiones y áreas autónomas d<strong>en</strong>tro de<br />

cada una de ellas, 11 la fractura nacionalista estaba, pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te, d<strong>en</strong>tro<br />

<strong>del</strong> sistema, si bi<strong>en</strong>, con la excepción de los tres pequeños estados bálticos,<br />

el separatismo era algo imp<strong>en</strong>sable antes de 1988, cuando se fundaron los<br />

primeros «fr<strong>en</strong>tes» nacionalistas y organizaciones de campaña, como respuesta<br />

a la glasnost (<strong>en</strong> Estonia, Letonia, Lituania y Arm<strong>en</strong>ia). Sin embargo,<br />

<strong>en</strong> esta fase, e incluso <strong>en</strong> los estados bálticos, no se dirigían contra el<br />

c<strong>en</strong>tro sino más bi<strong>en</strong> contra los partidos comunistas locales, poco gorbachovistas,<br />

o, como <strong>en</strong> Arm<strong>en</strong>ia, contra el vecino Azerbaijan. El objetivo no era<br />

todavía la indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, aunque el nacionalismo se radicalizó rápidam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> 1989-1990 por el impacto de la carrera política electoral y la lucha <strong>en</strong>tre<br />

los reformistas radicales y la resist<strong>en</strong>cia organizada <strong>del</strong> establishm<strong>en</strong>t <strong>del</strong><br />

viejo partido <strong>en</strong> las nuevas asambleas, así como por las fricciones <strong>en</strong>tre Gorbachov<br />

y su res<strong>en</strong>tida víctima, rival y finalm<strong>en</strong>te sucesor, Boris Yeltsin.<br />

Los reformistas radicales buscaron apoyo contra los jerarcas <strong>del</strong> partido<br />

atrincherados <strong>en</strong> el poder <strong>en</strong> los nacionalistas de las repúblicas y, al hacerlo,<br />

los reforzaron. En la propia Rusia, apelar a los intereses rusos contra las<br />

repúblicas periféricas, subsidiadas por Rusia y que se creía que vivían mejor,<br />

supuso un arma poderosa <strong>en</strong> la lucha de los radicales para expulsar a la burocracia<br />

<strong>del</strong> partido, atrincherada <strong>en</strong> el aparato c<strong>en</strong>tral <strong>del</strong> estado. Para Boris<br />

Yeltsin, un viejo dirig<strong>en</strong>te <strong>del</strong> partido que combinaba los tal<strong>en</strong>tos de la vieja<br />

política (dureza y sagacidad) con los de la nueva (demagogia, jovialidad y<br />

olfato para los medios de comunicación), el camino hasta la cumbre pasaba<br />

por la conquista de la Federación Rusa, lo que le permitiría soslayar las ins-<br />

11. Además de la Federación Rusa, la mayor, con mucho, territorial y demográficam<strong>en</strong>te,<br />

estaban también Arm<strong>en</strong>ia. Azerbaiján, Bielorrusia, Estonia, Georgia, Kazajstán, Kirguizistán,<br />

Letonia, Lituania. Moldavia, Tadjikistan, Turkm<strong>en</strong>istán. Ucrania y Uzbekistán.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!