14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 8 0 EL DERRUMBAMIENTO<br />

primera vez desde el inicio de la planificación, Rusia no t<strong>en</strong>ía, <strong>en</strong> 1989, un<br />

plan quinqu<strong>en</strong>al (Di Leo, 1992, p. 100, nota). Fue una combinación explosiva,<br />

porque minó los <strong>en</strong>debles fundam<strong>en</strong>tos de la unidad económica y política<br />

de la Unión Soviética.<br />

Como la URSS había ido evolucionando progresivam<strong>en</strong>te hacia una desc<strong>en</strong>tralización<br />

estructural, y nunca más rápidam<strong>en</strong>te que durante los largos<br />

años de Brezhnev, sus elem<strong>en</strong>tos se mant<strong>en</strong>ían unidos sobre todo por las instituciones<br />

a escala de la Unión, como eran el partido, el ejército, las fuerzas<br />

de seguridad y el plan c<strong>en</strong>tral. De facto, gran parte de la Unión Soviética era<br />

un sistema de señoríos feudales autónomos. Sus caudillos locales —los<br />

secretarios <strong>del</strong> partido de las repúblicas de la Unión con sus mandos territoriales<br />

subordinados, o los gestores de las grandes y pequeñas unidades de<br />

producción, que mant<strong>en</strong>ían la economía <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to— no t<strong>en</strong>ían otro<br />

vínculo de unión que su dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> aparato c<strong>en</strong>tral <strong>del</strong> partido <strong>en</strong> Moscú,<br />

que los nombraba, trasladaba, destituía y cooptaba, y la necesidad de<br />

«cumplir el plan» elaborado <strong>en</strong> Moscú. D<strong>en</strong>tro de estos amplios límites, los<br />

caciques territoriales gozaban de una indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia considerable. De hecho,<br />

la economía no hubiera funcionado <strong>en</strong> absoluto de no haber sido por el desarrollo,<br />

empr<strong>en</strong>dido por qui<strong>en</strong>es verdaderam<strong>en</strong>te gobernaban las instituciones<br />

que t<strong>en</strong>ían funciones reales, de una red de relaciones laterales indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>del</strong> c<strong>en</strong>tro. Este sistema de tratos, trueques e intercambios de favores con<br />

otras elites <strong>en</strong> posición similar constituía una «segunda economía» d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong><br />

conjunto nominalm<strong>en</strong>te planificado. Hay que añadir que, a medida que la<br />

Unión Soviética se convertía <strong>en</strong> una sociedad industrial y urbana más compleja,<br />

los cuadros <strong>en</strong>cargados de la producción, distribución y at<strong>en</strong>ción g<strong>en</strong>eral<br />

a la ciudadanía t<strong>en</strong>ían poca simpatía por los ministerios y por las figuras <strong>del</strong><br />

partido, que, si bi<strong>en</strong> eran sus superiores, no t<strong>en</strong>ían unas funciones concretas<br />

claras, excepto la de <strong>en</strong>riquecerse, como muchos hicieron durante la época de<br />

Brezhnev, a veces de manera espectacular.<br />

El rechazo de la <strong>en</strong>orme y ext<strong>en</strong>dida corrupción de la nom<strong>en</strong>klatura fue<br />

el carburante inicial para el proceso de reforma; de ahí que Gorbachov<br />

<strong>en</strong>contrara un apoyo sólido para su perestroika <strong>en</strong> estos cuadros económicos,<br />

<strong>en</strong> especial <strong>en</strong> los <strong>del</strong> complejo militar-industrial, que querían mejorar la gestión<br />

de una economía estancada y, <strong>en</strong> términos técnicos y ci<strong>en</strong>tíficos, paralizada.<br />

Nadie sabía mejor que ellos lo mal que se habían puesto las cosas. Por<br />

otro lado, no necesitaban <strong>del</strong> partido para llevar a cabo sus actividades. Si la<br />

burocracia <strong>del</strong> partido desaparecía, ellos seguirían <strong>en</strong> sus puestos. Eran indisp<strong>en</strong>sables,<br />

y la burocracia, no. Siguieron ciertam<strong>en</strong>te allí tras el desmoronami<strong>en</strong>to<br />

de la URSS, organizados como grupo de presión <strong>en</strong> la nueva (1990)<br />

«Unión ci<strong>en</strong>tífico-industrial» (NPS) y <strong>en</strong> sus sucesoras, tras el final <strong>del</strong><br />

comunismo, como los (pot<strong>en</strong>ciales) propietarios legales de las empresas que<br />

habían dirigido antes sin derechos legales de propiedad.<br />

A pesar de lo corrupto, ineficaz y parasitario que había sido el sistema de<br />

partido único, seguía si<strong>en</strong>do es<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> una economía basada <strong>en</strong> un sistema<br />

de órd<strong>en</strong>es. La alternativa a la autoridad <strong>del</strong> partido no iba a ser la autoridad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!