14.01.2015 Views

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

Historia del Siglo XX - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA REVOLUCIÓN CULTURAL 333<br />

pauta universal, empezaron a aceptar como mo<strong>del</strong>os la música, la ropa e<br />

incluso el l<strong>en</strong>guaje de la clase baja urbana, o lo que creían que lo era. La<br />

música rock fue el caso más sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te. A mediados de los años cincu<strong>en</strong>ta,<br />

surgió <strong>del</strong> gueto de la «música étnica» o de rythm and blues de los catálogos<br />

de las compañías de discos norteamericanas, destinadas a los negros<br />

norteamericanos pobres, para convertirse <strong>en</strong> el l<strong>en</strong>guaje universal de la<br />

juv<strong>en</strong>tud, sobre todo de la juv<strong>en</strong>tud blanca. Anteriorm<strong>en</strong>te, los jóv<strong>en</strong>es elegantes<br />

de clase trabajadora habían adoptado los estilos de la moda de los<br />

niveles sociales más altos o de subcultures de clase media como los artistas<br />

bohemios; <strong>en</strong> mayor grado aún las chicas de clase trabajadora. Ahora parecía<br />

t<strong>en</strong>er lugar una extraña inversión de papeles: el mercado de la moda jov<strong>en</strong><br />

plebeya se indep<strong>en</strong>dizó, y empezó a marcar la pauta <strong>del</strong> mercado patricio.<br />

Ante el avance de los téjanos (para ambos sexos), la alta costura parisina se<br />

retiró, o aceptó su derrota utilizando sus marcas de prestigio para v<strong>en</strong>der productos<br />

de consumo masivo, directam<strong>en</strong>te o a través de franquicias. El<br />

de 1965 fue el primer año <strong>en</strong> que la industria de la confección fem<strong>en</strong>ina de<br />

Francia produjo más pantalones que faldas (Veillon, 1993, p. 6). Los jóv<strong>en</strong>es<br />

aristócratas empezaron a despr<strong>en</strong>derse de su ac<strong>en</strong>to y a emplear algo parecido<br />

al habla de la clase trabajadora londin<strong>en</strong>se. 2 Jóv<strong>en</strong>es respetables de uno y otro<br />

sexo empezaron a copiar lo que hasta <strong>en</strong>tonces no había sido más que una<br />

moda indeseable y machista de obreros manuales, soldados y similares: el<br />

uso despreocupado de tacos <strong>en</strong> la conversación. La literatura siguió la pauta:<br />

un brillante crítico teatral llevó la palabra fuck [«joder»] a la audi<strong>en</strong>cia<br />

radiofónica de Gran Bretaña. Por primera vez <strong>en</strong> la historia de los cu<strong>en</strong>tos de<br />

hadas, la C<strong>en</strong>ici<strong>en</strong>ta se convirtió <strong>en</strong> la estrella <strong>del</strong> baile por el hecho de no<br />

llevar ropajes espléndidos.<br />

El giro populista de los gustos de la juv<strong>en</strong>tud de clase media y alta <strong>en</strong><br />

Occid<strong>en</strong>te, que tuvo incluso algunos paralelismos <strong>en</strong> el tercer mundo, con la<br />

conversión de los intelectuales brasileños <strong>en</strong> adalides de la samba, 3 puede<br />

t<strong>en</strong>er algo que ver con el fervor revolucionario que <strong>en</strong> política e ideología<br />

mostraron los estudiantes de clase media unos años más tarde. La moda suele<br />

ser profética, aunque nadie sepa cómo. Y ese estilo se vio probablem<strong>en</strong>te<br />

reforzado <strong>en</strong>tre los jóv<strong>en</strong>es de sexo masculino por la aparición de una subcultura<br />

homosexual de singular importancia a la hora de marcar las pautas de<br />

la moda y el arte. Sin embargo, puede que baste considerar que el estilo<br />

populista era una forma de rechazar los valores de la g<strong>en</strong>eración de los<br />

padres o, más bi<strong>en</strong>, un l<strong>en</strong>guaje con el que los jóv<strong>en</strong>es tanteaban nuevas formas<br />

de relacionarse con un mundo para el que las normas y. los valores de<br />

sus mayores parecía que ya no eran válidos.<br />

2. Los jóv<strong>en</strong>es de Eton empezaron a hacerlo a finales de los años cincu<strong>en</strong>ta, según un<br />

vicedirector de esa institución de elite.<br />

3. Chico Buarque de Holanda, la máxima figura <strong>en</strong> el panorama de la música popular bra<br />

sileña, era hijo de un destacado historiador progresista que había sido una importante figura <strong>en</strong><br />

el r<strong>en</strong>acimi<strong>en</strong>to cultural e intelectual de su país <strong>en</strong> los años treinta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!