22.02.2015 Views

TOMO I TRANSVERSALIDAD Y CURRICULUM

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Adquisición y mantenimiento e influencia de la Educación Física, sobre los hábitos de vida saludables en<br />

el alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria de las comarcas del sur de Córdoba<br />

complementar con actuaciones donde se potencie la toma de desayunos<br />

saludables.<br />

Se debe fomentar entre el profesorado el diseño de tareas integradas,<br />

donde el centro de interés sea alguna de las temáticas relativas a la<br />

Educación para la Salud, siempre desde una perspectiva interdisciplinar<br />

y dirigidas a toda la comunidad educativa (proyección exterior al centro).<br />

Es necesario incentivar la implicación del profesorado en la organización<br />

y desarrollo de actividades físico-deportivas extraescolares.<br />

Se hace fundamental la participación en la batería de programas y<br />

proyectos existentes, en el ámbito educativo, vinculados a la Educación<br />

para la Salud.<br />

El Proyecto Educativo debe reflejar como una de sus líneas prioritarias<br />

de actuación, el trabajo en Educación para la Salud, buscando la<br />

complicidad e implicación de todos los sectores de la comunidad<br />

educativa.<br />

Enseñar al alumnado a analizar de manera crítica la publicidad y los<br />

modelos estéticos que los medios de comunicación establecen,<br />

principalmente a las chicas, ya que es en las chicas dónde más inciden y<br />

las mismas presentan niveles de autoestima más bajos.<br />

Dar a conocer una gran variedad de actividades físicas para que el<br />

alumnado tenga la posibilidad de elegir en función de sus cualidades y<br />

preferencias, de manera que puedan encontrar la actividad física<br />

adecuada a sus características, para así favorecer su práctica en otros<br />

ámbitos. Esta cuestión es fundamental, sobre todo en el caso de las<br />

chicas.<br />

El profesorado debería proporcionar sentimientos de pertenencia al<br />

grupo de su alumnado, prestar atención a los intereses, destacar sus<br />

cualidades, animarle a expresar sus ideas, sus emociones, a solucionar<br />

sus conflictos, a darles responsabilidad, a tomar decisiones, a ser<br />

asertivos, es decir, a madurar como personas sanas y equilibradas.<br />

Implicaciones didácticas para la Administración educativa<br />

Apoyar la tarea profesional que los docentes deben realizar para que<br />

puedan reflexionar, de forma guiada, sobre las posibilidades de los<br />

nuevos diseños curriculares por competencias y sus consecuencias<br />

sobre su práctica diaria y las actividades del aula, las concreciones<br />

curriculares, programaciones y proyectos educativos contextualizados.<br />

Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la<br />

equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y<br />

- 496 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!