11.05.2013 Views

La sordoceguera - APSA

La sordoceguera - APSA

La sordoceguera - APSA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ealizar la siguiente diferenciación:<br />

a. Causas prenatales de sordera (20%)<br />

- Rubeola<br />

- Citomegalovirus<br />

- Toxoplasmosis<br />

- Sífilis congénita<br />

- Medicación teratógena<br />

- 230 -<br />

LA SORDOCEGUERA. Tesis Doctoral J. Inmaculada Sánchez Casado.<br />

A causa de las similitudes mencionadas anteriormente entre el desarrollo embrionario del ojo<br />

y oído, la mayoría de estos factores prenatales de sordera se asocian con deterioros oculares. <strong>La</strong><br />

infección rubeolica congénita, la causa prenatal más importante de sordera, es bien conocida como<br />

el síndrome que consiste en:<br />

+Sordera<br />

+Deficiencias cardíacas<br />

+Deterioros oculares (catarata, glaucoma, retinopatía)<br />

b. Causas perinatales de sordera (10%)<br />

- Falta de oxígeno (hipoxia)<br />

- Ictericia<br />

- Medicación ototóxica<br />

De estas causas la falta de oxígeno puede dañar el sistema auditivo y además el sistema<br />

visual. Es más, demasiado oxígeno, por ejemplo durante la ventilación artificial para el cuidado<br />

intensivo neonatal, puede dañar la retina con el resultado de deterioro visual.<br />

c. Causas postnatales de sordera (15%)<br />

- Meningitis<br />

- Medicación ototóxica<br />

- Otitis media crónica<br />

- Sarampión y paperas<br />

En este grupo de causas de sordera apenas hay asociación entre sordera y deterioro visual.<br />

d. Causas hereditarias de sordera (40%)<br />

Pueden dividirse en:<br />

- Sordera solamente (25%)<br />

- Sordera como parte de un síndrome (15%)<br />

Dentro de este último grupo están alrededor de 80 síndromes oculo-auditivos.<br />

Como puede verse, en casi todos los grupos etiológicos de hipoacusia pervive un riesgo<br />

serio de deterioro visual además de sordera. Como estimación general destacamos que, más del 20%<br />

de los niños sordos se encuentran visualmente discapacitados. De ahí que en Holanda se articulan<br />

seguimientos de estos síndromes, a través de instituciones exclusivas, esto es, un Centro para los<br />

discapacitados auditivo-visuales. Una institución donde se les oferta entrenamiento en baja<br />

visión, información y consejo genético, asesoramiento psicológico e información además de<br />

consejo oftalmológico.<br />

El síndrome oculo-auditivo más importante es el Síndrome de Usher, que como ya hemos<br />

comentado, supone una combinación de pérdida de audición perceptiva, casi siempre estable, y<br />

retinitis pigmentaria progresiva. Habitualmente la pérdida de audición está presente al nacer y sólo<br />

después a lo largo de la vida se hacen manifiestos los problemas oculares bajo la forma de ceguera<br />

- 231 -<br />

J. Inmaculada Sánchez Casado. Tesis Doctoral LA SORDOCEGUERA.<br />

nocturna creciente y deterioros de los campos visuales.<br />

Para muchos oftalmólogos y otólogos cualquier combinación de retinitis pigmentaria y<br />

sordera suele describirse como un cuadro “Usher”. Pero aún las alternativas deben considerarse<br />

puesto que la realidad es mucho más compleja que una única enfermedad.<br />

Mientras que este síndrome es, de hecho, la forma más común de retinitis pigmentaria y<br />

sordera, su diagnóstico diferencial es extenso, consistiendo principalmente en entidades raramente<br />

vistas. Como enfermedades más similares podemos incluir:<br />

1. Síndrome de Alstrom.<br />

Está caracterizado por los siguientes síntomas:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!