11.05.2013 Views

La sordoceguera - APSA

La sordoceguera - APSA

La sordoceguera - APSA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Degeneración retiniana atípica: En contraste con la renitis pigmentosa, en la cual hay<br />

una pérdida progresiva de la visión periférica, en el síndrome de Alstrom hay una pérdida progresiva<br />

de la visión central y alrededor de una edad muy joven sólo permanece una visión insignificante.<br />

- Pérdida auditiva: Hay una pérdida auditiva progresiva que comienza en la niñez precoz y<br />

progresa lentamente a sordera severa en la segunda y tercera década de la vida.<br />

- Obesidad.<br />

- Diabetes Mellitus.<br />

- Enfermedad renal.<br />

- Inteligencia normal.<br />

- Herencia autosómica recesiva.<br />

En cuanto al tratamiento, podemos señalar un cuidado oftálmico asiduo. Ayudas para la<br />

audición. Dieta. Terapia médica de la Diabetes Mellitus. Y por último asesoramiento genético.<br />

2. Síndrome de Bardet-Biedl<br />

Está caracterizado por los siguientes síntomas:<br />

- Retinitis pigmentaria (70-90%): <strong>La</strong> mayoría de los pacientes tienen retinitis pigmentaria<br />

típica, y la progresión es más rápida a deterioro visual severo.<br />

- Hipogenitalismo (55-65%): Más frecuente en hombres que en mujeres. Los hombres en<br />

extremo afectos rara vez tienen hijos.<br />

- Polisindactilia (75%).<br />

- Retraso Mental (70-85%): Mayoritariamente leve.<br />

- Obesidad (75-90%): Más marcada en el tronco, abdomen y muslos. A menudo más<br />

pronunciada después de la pubertad, y no suele ser causada por apetito excesivo.<br />

- Pérdida auditiva (5-15%): Variando desde leve deterioro auditivo a sordera severa. A veces<br />

progresiva.<br />

- Infecciones del tracto urinario.<br />

- Trastornos cardíacos.<br />

- Herencia autosómica recesiva.<br />

- 232 -<br />

LA SORDOCEGUERA. Tesis Doctoral J. Inmaculada Sánchez Casado.<br />

En cuanto al tratamiento, destacamos: Cuidado oftálmico asiduo. Ayudas para la<br />

hipovisión. Entrenamiento de la movilidad. Ayudas para la audición. Tratamiento médico de las<br />

infecciones del tracto urinario. Diagnóstico de los trastornos cardíacos y asesoramiento genético.<br />

3. Síndrome de Cockayne<br />

Está caracterizado por los siguientes síntomas:<br />

- Oculares: Degeneración pigmentaria de la retina con atrofia óptica secundaria. <strong>La</strong><br />

degeneración retiniana es progresiva, conduciendo a la pérdida visual. Generalmente la ceguera<br />

ocurre durante la segunda década de la vida.<br />

- Pérdida auditiva: Hay una pérdida auditiva progresiva, desarrollándose durante la niñez,<br />

haciéndose moderada a severa en intensidad.<br />

- Enanismo.<br />

- Apariencia facial senil prematura .<br />

- Retraso mental.<br />

- Trastornos neurológicos progresivos.<br />

- Cambios en la piel.<br />

- Herencia autosómica recesiva.<br />

En referencia al tratamiento, podemos señalar: Un cuidado oftálmico asiduo. Tratamiento<br />

quirúrgico de la catarata, cuando esté indicado. Ayudas para la audición. Fisioterapia y evitación de<br />

la radiación ultravioleta.<br />

4. Síndrome de Flynn-Aird<br />

Está caracterizado por los siguientes síntomas:<br />

- Oculares: En la mayoría de los pacientes hay miopía severa (90%). Se desarrollan<br />

cataratas bilaterales en el 50%. Retinitis pigmentaria en el 20%. Ceguera total en el 5%.<br />

- Pérdida auditiva: Hay una pérdida auditiva progresiva, que comienza en la niñez precoz.<br />

<strong>La</strong> tasa de progresión puede ser bastante variable y puede dar como resultado sordera severa.<br />

- Atrofia de la piel.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!