11.05.2013 Views

La sordoceguera - APSA

La sordoceguera - APSA

La sordoceguera - APSA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

evitar transparencias oscuras como rojo, azul o verde.<br />

5. Descubrir sólo la línea a la que se pretende que Ana atienda, tapando el resto del discurso<br />

tanto por encima como por debajo con papel.<br />

*Ampliación de imágenes de TV<br />

Posibilidad de un circuito cerrado de televisión. Mediante el cual un discapacitado visual<br />

puede leer con facilidad y de manera autónoma cualquier imagen vista a través de la cámara o<br />

escribir sobre ella como máquina de escribir.<br />

*Máquina de escribir<br />

Los caracteres alcanzarán como mínimo 20 puntos. <strong>La</strong> impresión ha de ser oscura y el trazo<br />

grueso. Asegurar tanto la calidad de la cinta como el estilo de letra más beneficioso para Ana y la<br />

situación.<br />

*Pantallas de proyección<br />

Utilizar pantallas lisas, mates y de color blanco, ajustadas para impedir la deformación de los<br />

objetos y un mal enfoque.<br />

*Lentes de aumento con luz para pupitres<br />

Algunos sordociegos pueden utilizar una lente de aumento provista de luz individual, con el<br />

fin de acceder a la lectura de material “normalizado”. Estas lupas se ajustan fácilmente al libro en<br />

concreto.<br />

- 819 -<br />

J. Inmaculada Sánchez Casado. Tesis Doctoral LA SORDOCEGUERA.<br />

*Copiadora<br />

Es muy importante contar con una gran máquina copiadora que amplíe y reduzca materiales<br />

impresos.<br />

<strong>La</strong>s adecuaciones estrictamente curriculares propugnan una reconversión de l a<br />

metodología y del diseño de actividades. El D.O oferta igualmente algunas sugerencias<br />

globales para el profesorado252 :<br />

*Un ajuste en la formulación del proceso de aprendizaje evita la improvisación. <strong>La</strong> cual<br />

constriñe el funcionamiento general del trabajo diario con anees sordociegos puesto que si un<br />

profesor no anticipa los recursos que precisará Ana para realizar la tarea se expone a no contar con<br />

ellos en el momento puntual que los necesite. Como posibles estrategias de solución podemos<br />

arbitrar:<br />

a. Facilitar el día anterior a Ana su trabajo escolar mecanografiado con grandes caracteres o<br />

ampliado su tamaño.<br />

b. Preveer tiempo suficiente para proceder a la ampliación de los materiales, o adaptación de<br />

los mismos (textos, imágenes, anexos, glosarios, ...) tanto por los compañeros del D. O. o por la<br />

conserjería.<br />

*Información actualizada sobre lentes de ampliación. Hay catálogos de equipos especiales<br />

para ciegos que son extrapolables para una persona sordociega.<br />

*Utilización sistemática del atril tanto para sostener o fijar la inclinación como para facilitar<br />

una mejor iluminación de la página.<br />

*Situar una lámina transparente de acetato verde sobre la página del libro para suavizar el<br />

contraste entre la tinta negra y el blanco del papel.<br />

*Ana constituye en sí misma una de las mejores fuentes de información en relación a<br />

iluminación, disposición del alumnado en el espacio físico del aula, láminas antideslumbrantes para<br />

transparencias y tipos de impresión.<br />

*Profesores y alumnos pueden experimentar conjuntamente con diferentes medios y recursos<br />

utilizando procedimientos de ensayo y error, a fin de aprender los sistemas que funcionan mejor o<br />

los materiales que parecen más adecuados en cada materia y en cada situación de aprendizaje.<br />

Ana ha promocionado al segundo ciclo de la ESO con 16 años. Su grado de consecución de<br />

los objetivos generales en las áreas de contenido socio-lingüístico ha sido bastante bajo, a pesar de<br />

habérsele adaptado significativamente los objetivos, contenidos y criterios de evaluación en las áreas<br />

de Lengua y Literatura, Lengua Extranjera, y Música.<br />

252Muchas de estas consideraciones han sido extraídas de American Annals of the Deaf, Septiembre de<br />

1981.<br />

- 820 -<br />

LA SORDOCEGUERA. Tesis Doctoral J. Inmaculada Sánchez Casado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!