01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102 TEORÚ DE LA CIENCiA DEL DERECXO PENAL<br />

judicial y después de su muerte sus Pe~pyzmimtos firodffcos sohrs<br />

el derecho criminal (1784)84. En general, sus puntos de vista fueron<br />

coincidentes con los de Beccaria, aunque en muchas preguntas particulares<br />

se apartó del mismo, con amplia libertad de opinión, como<br />

por ejemplo, en la cuestión de la pena de muerte, afirmada en<br />

virtud de su práctica judicial y de las necesidades que creía ver<br />

emerger en el curso de la misma, conforme a las costumbres de la<br />

En 1770 aparece una de sus más importantes obras, con el<br />

extraño título de R v a y pena conforme a las leym twwsD6.<br />

Ese titulo obedece, como el mismo Hommel lo explica, a que "turca<br />

se dice de la religión en que todo es inevitable*'. Se trata de una<br />

profunda y casi radical crítica al derecho penal de su época, fundada<br />

en el principio determinista, conforme al cual Hornmel enraizaba<br />

con el pensamiento fatalista (luterano y calvinista). Cabe<br />

qbservar que la ilustración alemana era indeterminista, fundamentalmente<br />

porque la emprendía contra la reforma, en tanto que<br />

Hommel, pese a ser un ilustrado, parte del presupuesto contrario.<br />

Sucede que Hommel había estado inclinado en su juventud por Ios<br />

estudios de matemáticas y de física, pero su padre le impuso el<br />

estudio del derecho, habiéndole quedado siempre una concepción<br />

newtoniana que tuvo oportunidad de aplicar cuando en esta obra<br />

ataca al derecho penal de su época desde el ángulo del determinismo,<br />

afirmando que la pena debe servir para determina.r al hombre,<br />

debiendo presuponer, por ende, la determinación y la determinabilidad.<br />

Consecuentemente, su teoría de la pena fue relativa y<br />

báskamente de prevención general 8e.<br />

Así como en Alemania el más importante penalista ilustrado fue<br />

Hommel, en Austria fue Josef uon Sonnenfels (173311817). Este<br />

autor había estudiado filosofía en Viena, sirvió en el egrcito y<br />

tardíamente se dedicó a los estudios jurídicos, materia en .la que<br />

se graduó en 1763. Fue profesor de ciencias poiíticas en la Universidad<br />

de Viena. Hombre de grandes dotes intelectuales, poliglota y<br />

83 K d Ferdffiand Hotnmds T~~ Flaoiw. Das Ist Vdztandige Anleihutg<br />

d bey bürgdichen ob peidichera FaUen UrtM Abxufasam, uwrinnen<br />

zugleich &e Addaten beg rechtlichen Klen crrd Varbringen, dle Sdwbitte<br />

bem einzdchten, Whret w&d, Beyreuth, 1775.<br />

84 HOMMEL, PhiloJophZSchS Cedmkm über Cridrecht, Bdu, 1784.<br />

86 HOMMEL. Uber Bebhwmz d Stde nod, türkbchen Cesetze. 177%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!