01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tiene que debe ser jurisdiccionalmente aplicado y controlado, debiendo<br />

adaptarse únicamente a los requerimientos subjetivos de la<br />

personalidad del "individuo antisocial". <strong>De</strong>ntro de este sistema se<br />

predn medidas de defensa social para incapaces.<br />

El pensamiento de Gramatica ha influido en cierta medida<br />

en el de José Agustín Martíng lo que dio lugar a que algo de<br />

su concepción se receptara en el "Wigo de <strong>De</strong>fensa Socialn de<br />

Cuba de 1S7, que también iafluyb a &lestino Porte Petit y por<br />

ello pasó a ser nombre oficial de varios códigos de Estados de<br />

MbQco. <strong>De</strong> cualquier manera, no se ha querido en esos textos la<br />

eliminación del derecho penal, sino que casi todo se redujo a un<br />

cambio terminológico.<br />

No pueden pasarse por alto los contactos de Gramatica con<br />

el pensamiento de Dorado Montero. pese a que no parece comprenderlo<br />

del todo bien, pues reconociendo "el impulso que a la<br />

concepción preventiva le fue dado por eI insigne escritor español",<br />

le imputa, no obstante, no haber abandonado "el esquema<br />

penaln136. El sueño de superacibn del derecho penal de Gramatica<br />

parece llegar también a la concepci6n 42 una justicia universal parecida<br />

a la de Quintiiiano Saldaña. En efecto, cuando la defensa<br />

social fue interpelada en carta abierta pr el profesor de Varsovia<br />

Stanislaw Rappaport, que preguntaba "Dbfensa social, pero ¿de qué<br />

sociedad? ¿Un individuo antisocial? ¿Para quién? ¿Una defensa social?<br />

¿<strong>De</strong> quién? J,Y contra quién?" Gramatica esquiva la difícil<br />

respuesta. "Nosotros le hemos respondido -dice-: defensa de todas<br />

las sociedades en vista a que un día no formen más que una"13'.<br />

La crítica que nos merece el pensamiento de Gramatica coincide<br />

parcialmente con la que formulamos al de Marc Ancel, y,<br />

además, con la que puede merecer el pensamiento de Dorado Monter0<br />

y todas las concepciones utópicas. Gramatica dice que le<br />

hubiese podido responder a Rappaport: "<strong>De</strong>fensa del hombre". Sólo<br />

que tampoco nos dice como concibe al hombre.<br />

VJI. - LA TEORfA CAITICA DE LA SOCIEDAD<br />

174. Caracterización. Una teoría ha cobrado gran augf: ea<br />

los últimos años en los medios universitarios de Europa occidental<br />

136 fdem, p. 222.<br />

137 GRAXIATICA, F., La défeme sociole, THESSALONIYI (extrait de 10s<br />

"Amales de la Faculté de Droit et des Scíences Econorniques", vol. 141,<br />

1966, p. 66.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!