01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ma, pese a que con harta frecuencia los pulíticos pretenden seguir<br />

una línea filosófica determinada y tratar de identificar con ella<br />

su praxis política.<br />

<strong>De</strong>masiado frecuentemente -y aunque sus teóricos hayan<br />

pretendido lo contrario- el pensamiento político tuvo mas de actitud<br />

que de reflexión, lo que obedeció a la necesidad urgente e<br />

impostergable de convertirse en pt(12:i.s. Con esta afimnacción no<br />

queremos significar que la ética no sea esencialmente práctica, pero<br />

lo cierto es que Kant podía meditar en Konigsberg sobre la razón<br />

práctica, tomándose para ello todo el tiempo que desease y que<br />

Dios quisiese darle, en tanto que la situación urge a una conducta<br />

inmediata a quien detenta el poder política como al que no lo<br />

posee, pero quiere adquirirlo. ata urgencia práctica hace que no<br />

coincidan -o al menos no coincidan en la medida pretendida- el<br />

pensamiento político con la fundamentación filosófica que quieren<br />

asignarle sus teóricos, oficiales o no. Urgido el político a la acción,<br />

por la praxis gubernativa o revolucionaria, echa mano de posiciones<br />

filosóficas y, de este modo, según'que la actitud política sea liberadora<br />

o represiva, tales serán las consecuencias penales prácticas,<br />

eventualmente hasta diametralmente apuestas a los principios filosóficos<br />

de que pretenden partir.<br />

Aquí -como es natural- nos detendremos sóIo en el análisis<br />

de los aspectos político-penales en relacibn con ,los políticos generales<br />

de cada comente. Siendo imposible seguir las particularidades<br />

de la pdlítica penal de cada país y de los teóricos de la política,<br />

estamos forzados a hacer una selección de las que consideramos<br />

más importantes. A tal efecto, nos centraremos en la consideración<br />

de la política penal liberal, de los autoritarismos de pre-guerra, soviktica,<br />

utópica y católica.<br />

11. -LA POLITICA PENAL LIBERAL<br />

lOli La dualidad contradictoria de la expresión. Los vocablos<br />

quedan vacíos de significación y, por ende, perturban la comunicación<br />

auténtica entre los hombres, a medida que se van desgastando<br />

como consecuencia de su uso abusivo. <strong>De</strong> esta forma, dejan<br />

de ser expresiones del lenguaje auténtico, para convertirse en elementos<br />

de la "habladurja", del ñablar por hablar", de la forma<br />

de ser inauténtica, donde todo es equívoco. Esto pasa con la voz<br />

'liberalismo" y sus derivados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!