01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEoRÍA DE LA CENCIA DU DERECHO PENAL<br />

El planteo del positivismo jurídico deja al derecho reducido a<br />

mera forma carente de contenido. El derecho, carente de contenido 4<br />

con cualquier contenido- pasa a ser forma pura. La forma, considerada<br />

como un prilicipio autónomo, en las artes plásticas -7 en la cultura<br />

en general- se origina con ia economía monetaria, con el carácter abstracto<br />

de los medios de cambio. "Una vez que se sabe distinguir entre<br />

contenido y forma, ya no %e está lejos de la idea de concebir el contenido<br />

y. la forma independientes entre sí, y de ver en la forma un<br />

principio autónomo" 33'. Pero, "cuando la cultura estética alcanza un<br />

desarrollo en que el gusto por las formas trae consigo una perfecta<br />

indiferencia por los contenidos, se llega a descubrir que el arte puede<br />

convertirse en un veneno que actúa desde dentro, en un enemigo qne<br />

está dentro del propio ~ampamento"3~~. ¿Qué otra cosa sucede con<br />

el positivismo jurídico? Es una posición conservadora, que presenta loa<br />

resultados irracionales de la escuela histórica, por ejemplo, como si<br />

fuesen racionales, porque en su ejecución se limitan a valerse de una<br />

"técnica" racional. Lleva razón Maritain cuando afirma que ''el triunfo<br />

-en el siglo xix- del positivismo jurídico sobre la doctrina de la ley<br />

natural, no (ha significado la muerte de la ley natural misma, aino<br />

únicamente una victoria de la escuela histórica conservadora sobre la<br />

escuela racionalista revolucionaria, fenómeno provocado par las condiciones<br />

históricas generales de la primera mitad del siglo XIX" 336.<br />

El positivismo presenta como racional o "natural", lo que no es más<br />

que un producto histórico, pero niega la historia, precisamente por la misma<br />

presentación que de su producto hace. Por ello, tiende a una sociedad<br />

"sin memoriay', anti-humana, que no le muestra al hom'bre su historia,<br />

sino sólo su presente como lo "natural"SS7, en lo que se encuenkra<br />

cercano a alguna definición de Nietszc'ne, cuando afirmaba que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!