01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estudios de antropología criminal presentan un vivo interés y son<br />

estimulados por el alto valor humano y moral que encierran. Sc<br />

orientan a considerar uDa categoría de personas que debe ser objeto<br />

de atenta investigación para ser comprendida. Sólo con esta condición<br />

se la puede juzgar y reeducar, para una serena inserción en<br />

la vida social" '52".mentando Santoro este juicio pontificio dice<br />

que "el jefe del Catolicismo, con su alta investidura, afirma que el<br />

juicio de los hombres no puede ser trascendente y abstracto, sino<br />

que debe ser un juicio social y concreto, a los fines de la convivencia<br />

humana ordenada" '53. Comentando esta actitud general del<br />

Pontífice Juan, el editorial de "La Scuola positiva" sefialaba qiie<br />

"no es sin significado que el gran Pontífice Juan XX<strong>II</strong>I se complajo<br />

en visitar a los jóvenes delincuentes n~anifestándoles su fc en el reencuentro<br />

humano y social después de un proceso de reeducación salvadora"<br />

lS4.<br />

Entre los últimos documentos pontificios no hay una especial referencia<br />

a nuestra materia, pero la insistencia en ei respeto debido a los<br />

derechos humanos y la permanente denuncia de sus violaciones en distintas<br />

formas y por diferentes medios en todo el planeta, abren las puertas<br />

a un realismo jurídico y criminológico por parte de la Iglesia, con fundamento<br />

en el respeto a esos derechos. Particularmente importante en<br />

este sentido es la Encíclica de Juan Pablo 11 Redernptor Hominiu y el<br />

"Documento de Puebla" de los obispos !atinoamericanos.<br />

El Papa califica la actual hora del mundo como "insólita y estupenda"<br />

15?, caracterizada por un tremendo progreso técnico que se halla<br />

en total desproporción con el desarrollo ético: lo que da por resultado<br />

que "el mundo de las conquistas científicas y técnicas" sea el mismo<br />

que "gime y sufre" 156. La Iglesia de Latinoamérica, convencida de que<br />

10s poderes del mundo perjudican su libertad, quiere desvincularse de<br />

toda atadura al poder temporal 'S7 -que es fuente de errores- y reivindica<br />

el nombre glorioso de los religiosos que se batieron en defensa del<br />

indio (reconociendo que no sucedio !o mismo respecto de los esclavos<br />

africanos) y exige como recaudo vital la efectividad de SU misión, ante<br />

todo, su propia interpelación '58. Respecto de los jóvenes, reconoce como<br />

lJ2 Eri "La Scuola positiva", 1961, pp. 429-432.<br />

lS3 S m m , ARTC'RO, Un itu.egrwmerrto definitivo: La paroln del Sommu<br />

Pontefice sull'antropdogia csiminale e suliu rieducazione, Tn Scuola Positiva,<br />

loc. cit.<br />

15' "Scuola Positiva", 1963, editorial, p. 583.<br />

:55 JUAN PABLO 11 Hwnilíu en la Rasíliccl de Gi~ad~zlupr, 22-1-79,<br />

Redemptm hminis, 8.<br />

'" Así conm rechaza la radiciliración marxista, se pronuncia contra el<br />

integrismo medievalista tradicioilal (Documento de Puebla, 192).<br />

Iba Domento de Puebla, 44, 57-60-86-171.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!