01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en cuerpos, sino para su común interés; no han hecho leyes, sino<br />

para fijar sus respectivos derechos; y no han establecido un gobierno,<br />

sino para asegurar el goce de sus derechos. Si renunciaron a la propia<br />

venganza fue para remitirla al brazo público; si renunciaron a<br />

la libertad natural, fue para adquirir la libertad civil; si renunciaron<br />

a la primitiva comunidad de bienes, fue para poner como propia<br />

alguna parte". En las generaciones posteriores, la falta de todo freno<br />

al aumento de las fortunas fue lo que hizo que unos se enriqueciesen<br />

a costa de los otros y un pequeño número de familias acumulase<br />

la riqueza, al tiempo que una enorme masa fue quedando<br />

en la indigencia, viviendo en upa tierra ocupada por los otros y sin<br />

poder adueñarse de nada. Se pregunta si en tal situación, esos individuos<br />

que no obtienen de Ia sociedad más que desventajas, están<br />

obligados a respetar las leyes, y responde rotundamente que no:<br />

"No, sin duda. Si la sociedad les abandona vuelven al estado de<br />

naturaleza y recobran por la fuerza los derechos que no han enajenado<br />

sino para obtener ventajas mayores, toda autoridad que se<br />

les oponga será tiránica y el juez que les condene a muerte no será<br />

más que un simple asesino",<br />

<strong>De</strong>sarrollando tales principios, los aplica al robo, comenzando<br />

por afirmar que constituye un ataque al derecho de propiedad y<br />

preguntándose de inmediato de dónde se deriva tal derecho. <strong>De</strong>scarta<br />

como injustos los títulos del usurpador, del poseedor y del heredero,<br />

reconociendo como único título justo el del cultivador, que<br />

lo funda en el trabajo. "Es nuestro -dice- todo lo que es indispensable<br />

para nuestra existencia, y nada superfluo nos pertenecerá<br />

legítimamente, en tanto haya otros a los que les falte lo necesario".<br />

"Ya sé que no es esa la decisión del foro, pero es la de la razón".<br />

Más adelante señala: "No contento con despojar al pobre, se<br />

lo obliga aún a derramar su sangre para defender las posesiones de<br />

los ricos, bajo el pretexto de defender al Estadon, y así, con las levas<br />

forzadas, "se priva a una mujer de su esposo, a los hijos de su padre,<br />

se arrebata a una desgraciada familia al que es su sustento, librando<br />

a los infortunados a los horrores de la indigencia".<br />

Propugnaba la creación de talleres públicos, donde se enseñasen<br />

oficios a los vagabundos y mendigos, el reparto de las tierras<br />

eclesiásticas entre ciudadanos indigentes, para que tambikn los edesiasticos<br />

pudiesen llevar una vida más cristiana, corno también el<br />

establecimiento de una suerte de seguro social. Pero no se canformaba<br />

con socorrer a los pobres, sino que demandaba también su<br />

instrucción, puesto que no puede cumplir sus deberes quien los igns

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!