01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALCUNAS CORRIENTES 0t:l. I>ENSAMIENTO CONTEMPOR~EO 349<br />

resulta por ejemplo su afirmación de que "la suprema sensación de angustia"<br />

que nos da el sentimiento de mortalidad, de "anonadamientom,<br />

nos arranca "del mundo de la apariencia, nos lleva de golpe al mnocimiento<br />

substancial de las cosas" las.<br />

Es difícil siiitetizar la diversidad de corrientes del existencialismo.<br />

Prini considera que hubo en él tres períodos: el romántico (Kierkegaard,<br />

Nietzsche, Dostoievsky, Kafka), el metafísico (Heidegger, Jaspers, 'Marcel,<br />

Berdiaev) y el humanista (Sartre, Abbagnano) la8. Creemos que<br />

Nietzsche no puede ser considerado existencialista y que la distinción<br />

entre un período metafísico y otro humanista no queda bien fundada.<br />

No obstante, también Wahl se halla cerca de esta divisiónlso. Quizá<br />

sea lícito decir que hubo un existencialismo romántico 4 mejor un<br />

romántico que se encaró con la existencia- que fue Kierkegaard, quien<br />

reconoce antecedentes en Duns Escoto y para quien el pecado original<br />

era haber tomado los frutos del áI.bol de la ciencia, por lo que trataba<br />

de volver al árbol de la vida, que es volver a la omnipotencia divina.<br />

rompiendo con todos los "imposibles" señalados por la razón, lo que 1;<br />

llevaba a quedar a merced de la misericordia divina en la locura y en<br />

la muerte Ig1.<br />

Si queremos rastrear antecedentes del existencialismo, recordemos<br />

que Bochenski rechaza las interpretaciones que muestran a San Agustín<br />

y Santo Tomás como existencialistas lo?. Buber desarrolla su teoría<br />

del Yo y del Tú a partir de un párrafo de Ludwig Feuerbachlgs. En<br />

esa senda puede llega1 a pretenderse que Aristóteles era existencialista.<br />

En cuanto al problema de Dios, Heidegger no llega hasta él, Jaspers<br />

asume una confesa posición teísta y Sartre pretende manifestarse radicalmente<br />

ateo.<br />

Jaspers demuestra una clara preocupación ontológica; llama al<br />

"ser" lo "circunvalante" le*. En lo moral lleva la incondicionalidad kantiana<br />

hasta su máximo grado de extremismo, llegando a afirmar que<br />

"moril- por algo, para dar testimonio de ello, introduce una finalidad y<br />

con ella impureza en el morir" "5. Es quien más se ocupó de las cuestiones<br />

jurídicas. Expresa que la política no puede dar la libertad, sino<br />

las condiciones de la libertadl96. "Si todos los hombres deben ser libres<br />

1961; MAR~AS, JULI~, Miguel de U~muno, Madrid, 1943; ARTVR~ Bmu,<br />

,U~muno, Bs. As., 1959; CARLOS VAZ FERREIRA, Tres filósofos ch? la vida. Nietsche,<br />

]ames, Unnmuno, Bs. As., 1965; otros autores, U>iomuw a los cien años,<br />

Salamanca, 1967.<br />

Ibn UNMIUNO, Vi& de Don Quijote y Sancho, Bs. As., 1943, p. 217.<br />

189 PRINI, E*jStencialim, Barcelona, 1957, pp. 7-8; Fkrrz HEINEMANN,<br />

Existenz-Philasophie, Lebendig oa!er Tot?, Stuttgart, 1954.<br />

le0 WHAL, ]m-, Historia a!el existencdismo, Bs. As., 1971.<br />

le1 Cfr. CHESTOV, LEÓN, op. cit.<br />

'" ~ E N S K I op. , cit., p. 173.<br />

Ie3 BUBER, iQué es el hombre?, cit., p. 58.<br />

'9' JASPERS, La filosofía, cit.. pp. 24 y ss.<br />

ldem, p. 45.<br />

Cit. por VERDROSS, p. 348.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!