01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los mon~astwrios y éstos se convirtieron en una carga para la sociedad,<br />

que se deterioró económica, politiea y moralmente. Estos efwtos tienen<br />

que ser sefialados en un estudio sobre el hombre pana medir los efectos<br />

de un espiritualismo unilateral y deseqyilibrado sobre la vida del<br />

individuo y de la sociedírd"1ss.<br />

No obstante, en Epicuro hay un aspecto positivo y que no es en<br />

forma alguna desdefiable, particularmente en la actual etapa de la<br />

sociedad y del derecho: Epicuro propugnaba una limitación, por vía de<br />

auto-limitación, de las necesidades. Por esta vía pretendía liberar al<br />

hombre de prejuicios y de inútiles deseos inquietantes. '39. ''Al que lo<br />

suficiente le parece poco, nada le parecerá suficiente", decía l40. Ésta es<br />

Ia p~imera arítica a lo que hoy se Ilama "sociedad de consumo", erítica<br />

en la que alienta la tmríma que posteriormente desarrollaría la filosofía<br />

con el nombre de "alienación" del hombre.<br />

p) El escepticismo y el eclecticismo no son más que muestras<br />

de decadencia del pensamiento, que se repetirán a lo largo de la<br />

historia, como actitudes vitales que surgen, precisamente, en tales<br />

circunstancias. "Quien ha renunciado a la posibilidad de conocer<br />

las cosas, no puede adjudicar a una de ellas mayor valor que a<br />

otras" 14'. El escepticismo es una renuncia al conocimiento, planteada<br />

frecuentemente en nuestra ciencia, particularmente cuando se cae<br />

en una vulgarización simplista de los conceptos.<br />

El eclecticismo también nos revela su naturaleza decadente; las<br />

necesidades prácticas obligan en él a apartar todo lo teórico para<br />

encontrar coincidencias y, conforme a ellas, indicar el camino pr4ctico.<br />

El criterio de verdad del eclecticismo griego -como de cualquier<br />

eclecticismo- es el consenslrs gentium, el reconocimiento general<br />

14'.<br />

El eclecticismo griego se apoderó de todas las escuelas que existían<br />

en su tiempo143. Entonces como siempre, indica una actitud de<br />

fatiga ante la tarea del pensamiento. No podremos condena~ie totalmente,<br />

porque tiene algún sentido positivo frente a algunos excesos de<br />

la razón, precisamente, en tratar de hallar qué es lo que hasta ese momento<br />

se ha obtenido. Pero básicamente en una actitud segadora del<br />

pensamiento, pues, renunci'ando a lo teórico diferencial, no queda camino<br />

para seguir perfeccionando el conocimiento de la práctica. Es una ac-<br />

~AJU, P. T., en op. cit., pp. 339-340.<br />

'30 ZELLER, 245.<br />

I4O Cit. por JASPERS, p. 35.<br />

Ir' z.ELLEFl, 298.<br />

142 V. ZELLER, 253.<br />

"3 V. BROC<strong>II</strong>ARD, V í m ~ CHARLES<br />

As., 1945; DAL PRA, MARIO, LO scetticiSmo greco, Milano, 1950.<br />

huís, LOS escépticos gdegos, Bs.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!